Rechazadas las cuentas de la Seguridad Social correspondientes al ejercicio 1980
Las cuentas de la Seguridad Social relativas al a?o 1980 "ni son t¨¦cnicamente correctas, ni reflejan la realidad econ¨®mica de la Seguridad Social de ese ejercicio", seg¨²n el informe del Tribunal de Cuentas sometido ayer a la aprobaci¨®n de la ponencia de la Comisi¨®n Parlamentaria Mixta Congreso-Senado. La ponencia de la comisi¨®n, reunida ayer en la sede del Senado, decidi¨® no dar su conformidad a un balance en el que existen partidas por valor de m¨¢s de 15.000 millones de pesetas que no se han podido verificar, tienen origen sin raz¨®n o no se han conciliado hasta la fecha.
La ponencia de la Comisi¨®n Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas acept¨® ayer la memoria elaborada por este organismo de control del gasto p¨²blico en lo que se refiere a la Cuenta General del Estado de 1980, pero no as¨ª en lo relativo a la Seguridad Social. En la reuni¨®n de ayer se acord¨® requerir del Tribunal de Cuentas "la continuaci¨®n del an¨¢lisis, regularizaci¨®n y conciliaci¨®n de cuentas de la Seguridad Social de 1980, verificadas en ejercicios posteriores, y que finalmente presente a las C¨¢maras los informes relativos a la situaci¨®n econ¨®mica real de la Seguridad Social".Las principales irregularidades corresponden a las cuentas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) y de la Tesorer¨ªa General, as¨ª como al balance consolidado. La ponencia encargada de redactar el informe est¨¢ integrada por los senadores Amalia Miranzo y Federico Santamar¨ªa y por los diputados N¨¦stor Padr¨®n, Manuel Renedo, Jos¨¦ Miguel Bravo de Laguna, ?ngel Olarte y Caries Gas¨®liba.
Centenares de errores
Los representantes del Grupo Socialista se opusieron a la aprobaci¨®n de las cuentas presentadas por la Seguridad Social sobre el ejercicio de 1980 en base a las consideraciones del Tribunal de Cuentas, ya que, aparte de sus deficiencias t¨¦cnicas, "el balance no refleja la realidad econ¨®mica de este organismo, lo que es m¨¢s grave", en opini¨®n del diputado N¨¦stor Padr¨®n.Seg¨²n el informe elaborado por este grupo parlamentario, la complejidad y el volumen de las anomal¨ªas que afectan "cualitativa y cuantitativamente a la mayor¨ªa de las cuentas" hacen que sea tarea imposible para el Tribunal de Cuentas lograr una correcci¨®n para proponer un balance consolidado del estado de la Seguridad Social a finales de 1.980. As¨ª, se hace menci¨®n expresa de "centenares de errores comprobados, que afectan tanto a ese ejercicio como a los posteriores".
El informe del Tribunal de Cuentas se?ala que en la cuenta de Tesorer¨ªa General existe una diferencia entre el balance y el saldo presentado por los servicios centrales y las tesorer¨ªas provinciales de 11.161,8 millones de pesetas, que hace imposible "analizar los procesos de depuraci¨®n y conciliaci¨®n".
La cuenta de acreedores, con un saldo de 29.714 millones, est¨¢ compuesta por m¨¢s de 100 subcuentas -unas con saldo deudor, y otras, acreedor-, resulta confusa y su comprobaci¨®n es harto dif¨ªcil. El informe del tribunal informa que en muchas de estas cuentas se entrecruzan operaciones con el extinto Instituto Nacional de Previsi¨®n y direcciones provinciales, mutualidades, etc¨¦tera, "por lo que habr¨¢ que esperar para determinar la exactitud del saldo o las correcciones o depuraciones".
Como ejemplo del desorden contable destaca una deuda de la delegaci¨®n de ?vila, por valor de 161.543 pesetas, que corresponde a una conferencia telef¨®nica de "una sola persona". Parecidas consideraciones cabe atribuir al balance del Inserso, mientras que el Instituto Social de la Marina presenta un saldo deudor de 103,9 millones, por diferencias en el balance de 1977, que sigue sin analizar y depurar a¨²n en 1984.
Los libros oficiales de la contabilidad de la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social en los que se registraron las operaciones de 1982 se diligenciaron el 21 de junio de 1982, es decir, con posterioridad a la publicaci¨®n de las cuentas en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. Adem¨¢s, las cuentas generales carecen de desarrollo y no consta la conciliaci¨®n de saldos con las entidades gestoras.
Pr¨¦stamos al personal
En lo que respecta al balance, se omite la partida de amortizaci¨®n correspondiente a un traspaso del Insalud, que ascend¨ªa a 2.601,4 millones de pesetas y que fue regularizada un a?o m¨¢s tarde. El c¨®mputo de inmuebles contiene un error que se eleva a 8.218 millones de pesetas, aunque fue rectificado en los dos a?os sucesivos.El Tribunal de Cuentas considera que el saldo de 469,7 millones de la partida de pr¨¦stamos al personal deber¨ªa ascender a 3.000. La diferencia de 2.550 millones se debe en su mayor parte a una cuenta contablilizada en "partidas pendientes de aplicaci¨®n".
En lo que respecta al pasivo, el informe se?ala que la realidad de los 319.461 millones del fondo de estabilizaci¨®n est¨¢ en funci¨®n de las restantes cuentas del balance, por lo que la correcci¨®n de "errores graves", aunque hasta la fecha no hayan podido cuantificarse en su integridad, determinar¨¢ las correcciones de esta partida. Como ejemplo, contin¨²an sin abonarse 36.415,6 millones que son reservas y figuran en la cuenta de partidas pendientes de aplicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones mixtas
- Fraude Seguridad Social
- Tribunal de Cuentas
- II Legislatura Espa?a
- Inspecciones trabajo
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad Social
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Fraudes
- Delitos
- Justicia