Los vecinos de Salamanca decidir¨¢n en refer¨¦ndum sobre los tributos municipales
El Ayuntamiento de Salamanca realizar¨¢ a mediados del mes de mayo una consulta popular sobre la supresi¨®n del recargo municipal en el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF) si antes no surge un acuerdo general en las consultas que va a comenzar a realizar pr¨®ximamente. El Ayuntamiento, que cobr¨® ya el pasado a?o el 5% sobre el IRPF, suprimi¨® por esta raz¨®n varias tasas y contribuciones especiales.
Jes¨²s M¨¢laga, alcalde de la ciudad, manifest¨® que el equipo socialista que gobierna el Ayuntamiento est¨¢ convencido de la justicia del impuesto, que introduce en la fiscalidad municipal elementos redistributivos y progresivos, pero que si se ofrece una alternativa recaudatoria no va a defender numantinamente la continuidad del pol¨¦mico impuesto. El Ayuntamiento est¨¢ tambi¨¦n dispuesto a defenderlo coherentemente, aunque se quede solo en la aplicaci¨®n de este impuesto, si los salmantinos se responsabilizan y deciden su permanencia.El Ayuntamiento de Salamanca prev¨¦ la percepci¨®n de 300 millones de pesetas en el presupuesto de este a?o. Seg¨²n el alcalde, la recaudaci¨®n de este recargo en el pasado ejercicio permite ya contar con datos fiables que se presentar¨¢n en el debate planteado de nuevo como consecuencia de la supresi¨®n del impuesto en la comunidad madrile?a y en otros municipios espa?oles.
Un adelanto de estas cifras permite saber, seg¨²n Jes¨²s M¨¢laga, que el 85% de los contribuyentes que deb¨ªan pagar el impuesto lo abon¨®, y que entre el 30% y el 40% de los ciudadanos no pag¨® nada por este concepto, lo que ¨¦l interpreta como que gran parte de los salmantinos de rentas bajas no ha de pagar recargo.
Campa?as
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Salamanca y una asociaci¨®n de vecinos, NAVEGA, iniciaron el viernes sendas campa?as para pedir la retirada del impuesto. La actividad que va a iniciar el Ayuntamiento para cotrarrestar estas campa?as -que tienen su origen, seg¨²n el alcalde, en intereses electorales partidistas que han sembrado el desconcierto en la poblaci¨®n- consiste en la exposici¨®n de datos concretos y argumentos fiscales de la pol¨ªtica tributaria actual a asociaciones, partidos, sindicatos, c¨¢maras y otros colectivos. Posteriormente se celebrar¨¢n conferencias de tipo te¨®rico pronunciadas por defensores y detractores del 5% y la explicaci¨®n y consulta por barrios.En el caso de que a lo largo de esta campa?a la opini¨®n p¨²blica no quedara suficientemente clarificada o que los ciudadanos se mostraran de acuerdo en la supresi¨®n del impuesto, pero no llegaran a encontrar una imposici¨®n que sustituyera a la discutida, el Ayuntamiento optar¨ªa por realizar una consulta popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.