La leve presi¨®n del papel impide que la bolsa baje m¨¢s a¨²n
La bolsa se ha mantenido a lo largo de la pasada semana en un ambiente ap¨¢tico, caracterizado por la falta de dinero, lo que ha empujado al ¨ªndice general a retroceder 1,19 puntos. La ligera presi¨®n del papel, sin embargo, ha impedido que el descenso fuera a¨²n m¨¢s importante.El ambiente de des¨¢nimo es una significativa respuesta al retraso en la aprobaci¨®n del nuevo paquete de medidas presentado por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, as¨ª como al confusionismo creado en torno a las retenciones fiscales. En ¨²ltima instancia, lo que se considera presi¨®n electoralista de la central sindical socialista al Gobierno por los proyectados recortes de pensiones ha terminado por crear en la bolsa una atm¨®sfera de incertidumbre y desconfianza.
As¨ª, mientras que en los primeros d¨ªas de la semana los valores del sector de la construcci¨®n se beneficiaron del papel de locomotora que Miguel Boyer les ha destinado, en la ¨²ltima parte de la tanda los ecos favorables hab¨ªan desaparecido y el corro termin¨® perdiendo 0,55%. Aunque todos los sectores han retrocedido, a excepci¨®n de varios, que recuper¨® 0,15%.
Banca, por ejemplo, perdi¨® 0,15%, pero en este caso es m¨¢s significativo el descenso de negocio del corro, debido en buena parte al nuevo sistema de contrataci¨®n por caja. Electricidad descendi¨® 1,17%, al tiempo que se mantienen las inc¨®gnitas sobre los intercambios de activos; alimentaci¨®n, 3,31 %; inversi¨®n mobiliaria, 0,54%; siderometal¨²rgicas, 2,90%, y qu¨ªmicas, 0,04%.
Los ¨²ltimos datos de coyuntura, como el incremento de un 0,7% en el ¨ªndice de precios al consumo para marzo y el descenso de las exportaciones en un 4,5% en t¨¦rminos reales durante el primer trimestre del a?o, no han llegado con tiempo a la bolsa para dar lugar a que los operadores reaccionaran. Pero, ciado su car¨¢cter negativo los analistas esperan que sus perniciosos efectos se registrar¨¢n en las pr¨®ximas sesiones.
El mercado monetario no registra tensiones, aunque la ¨²ltima subasta de pagar¨¦s del Tesoro ha puesto en evidencia que el precio del dinero est¨¢ a punto de tocar fondo (o lo ha tocado ya). Pero lo que m¨¢s preocupa ahora a los expertos es que la econom¨ªa espa?ola est¨¢ perdiendo actividad y, al mismo tiempo, no termina de controlarse la inflaci¨®n. En esas condiciones, los planes para relanzar el consumo pueden ser absorbidos por el encarecimiento de los precios, que afecta esencialmente a art¨ªculos de primera necesidad.
El inicio de las juntas de accionistas, donde se anunciar¨¢n los resultados de las sociedades, puede ser uno de los agentes que influyan en un despertar burs¨¢til, aunque haya que esperar a que transcurra esta pr¨®xima semana, marcada por los par¨¦ntesis festivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.