Micheline Kerney Walsh
Una profesora irlandesa que intenta recuperar la historia de una amistad centenaria entre Espa?a e Irlanda

Micheline Kerney Walsh es una irlandesa que se dedica a investigar la historia de sus compatriotas que tuvieron que emigrar, y especialmente de los que durante los siglos XVI y XVII, huyendo de las guerras de religi¨®n contra Inglaterra, encontraron refugio en Espa?a. Recientemente ha estado en Madrid para dar una conferencia sobre los colegios de Irlanda en nuestro pa¨ªs con motivo de la presentaci¨®n del libro Cuando en Irlanda se hablaba de Alcal¨¢, de Mar¨ªa Jos¨¦ Arn¨¢ez y Jos¨¦ Luis Sancho, que trata sobre el Colegio de Irlanda de Alcal¨¢ de Henares, desaparecido en 1785 y que hoy se pretende restablecer.
En un espa?ol impecable, Micheline Kerney cuenta que la "amistad particular que exist¨ªa entonces entre Irlanda y Espa?a data de hace muchos a?os porque exist¨ªa la creencia de que espa?oles e irlandeses eran de la misma raza", y se refiere a leyendas que hablan de 1.000 a?os antes de Cristo. Las relaciones comerciales entre ambos pa¨ªses llegaron a ser tan intensas que "en 1597 en muchos pueblos de la costa de Irlanda los habitantes hablaban espa?ol". La guerra contra Isabel I por la imposici¨®n de la religi¨®n protestante llev¨® a los irlandeses a buscar el apoyo de Felipe II. Aunque las expediciones espa?olas no tuvieron mucho ¨¦xito, la hospitalidad de Felipe II y sus sucesores permiti¨® que miles de irlandeses se educaran en seminarios y universidades cat¨®licas. La precariedad en que viv¨ªan movi¨® a, los reyes a levantar los colegios de Irlanda en diferentes ciudades universitarias espa?olas.La profesora Kerney es una mujer encantadora, de porte elegante y distinguido que, debido a su vitalidad y esp¨ªritu juvenil, aparenta 10 a?os menos de los 65 que tiene. Naci¨® casualmente en Francia, donde su padre, Leopold Kerney, era c¨®nsul de Irlanda. "Su siguiente destino fue Madrid, en 1935. Fue el primer representante diplom¨¢tico irland¨¦s en Espa?a, como a ¨¦l le gustaba se?alar", asegura sin esconder una pizca de orgullo. Se adivina en seguida la importancia que tuvo su padre en su vocaci¨®n. "?l me hablaba mucho, desde peque?a, de la historia de Irlanda, y llegu¨¦ a tener una idea casi m¨ªtica de mi pa¨ªs". Parad¨®jicamente, Micheline Kerney no conoci¨® Irlanda hasta que tuvo 11 a?os. Quiz¨¢, precisamente por eso, esta mujer, madre de seis hijos, se interes¨® al concluir sus estudios de lenguas modernas por "sacar del pasado" una historia olvidada. "La historia de Irlanda", se lamenta, "ha sido la historia del Gobierno ingl¨¦s en Irlanda."
Se entusiasma hablando del pasado y relata incansable las peripecias de irlandeses que llegaron a altos puestos en Espa?a. Embajadores, generales -durante dos siglos hubo regimientos de irlandeses en el Ej¨¦rcito- e incluso un alto ministro, Ricardo Wall. "Los irlandeses eran tratados como espa?oles y ten¨ªan sus mismos privilegios", insiste una y otra vez, con una mezcla de agradecimiento y de deseo de recuperar aquella amistad.
En la actualidad, las relaciones entre Espa?a e Irlanda son buenas. La menci¨®n de los problemas pesqueros que en alguna ocasi¨®n las han empa?ado hace sonre¨ªr a esta profesora irlandesa, que considera olvidado este asunto.
Micheline Kerney trabaja ahora en un libro sobre la vida de Hugh O'Neill, jefe militar irland¨¦s derrotado en 1602 en Queensail por los ingleses. Desde su departamento en la universidad de Dubl¨ªn, la profesora Kerney intenta recuperar la historia de una larga amistad entre dos pa¨ªses relativamente distantes, pero que comparten un ancho per¨ªodo de su pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
