La natalidad ha descendido en Espa?a un 30% desde 1974
El ¨ªndice de nacimientos en Espa?a ha descendido un 30% en relaci¨®n con 1974, seg¨²n un estudio oficial que se encuentra en poder del Gobierno. Seg¨²n este informe, en 1974 nacieron en Espa?a 682.0 10 ni?os, mientras que en 1982, ¨²ltimo a?o tabulado en el informe, vinieron al mundo 509.685 ni?os. Estos datos fueron revelados por el Ejecutivo en respuesta a una pregunta parlamentaria del senador del Grupo Popular F¨¦lix L¨®pez Hueso.En los ocho a?os estudiados se ha pasado de un 1,94% de nacimientos a un 1,34%, lo que corresponde a una p¨¦rdida de nacimientos de 172.315 nuevos espa?oles. En este mismo per¨ªodo tambi¨¦n disminuy¨® el n¨²mero de matrimonios. De 267.171 matrimonios celebrados en 1974 se baj¨® a 188.836 en 1982.
Las provincias espa?olas con una natalidad m¨¢s baja fueron en 1982 Orense (0,85%), Teruel (0,95%) y ?vila (1,03%). Mientras que las que tuvieron una tasa de natalidad m¨¢s alta fueron Melilla (2,6%), C¨¢diz (1,90%) y Almer¨ªa (1,83%).
Estos datos se complementan con los aportados por el informe publicado por la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros bajo el t¨ªtulo Comentario sociol¨®gico. Estructura social de Espa?a. De acuerdo con este ¨²ltimo estudio, el crecimiento porcentual de la poblaci¨®n en Espa?a desde 1960 a 1984 fue del 28,3%. lo que indica, entre otras cosas, que existen otros factores de estabilizaci¨®n de la poblaci¨®n.
Esta cifra de crecimiento es inferior a la que se registra en Estados Unidos (un 30,3%), Uni¨®n Sovi¨¦tica (28,5%) y Latinoam¨¦rica (34,8%), y sensiblemente superior a la media europea (15,2%).
Despoblaci¨®n de Europa
El Parlamento Europeo ha expresado su preocupaci¨®n por la galopante despoblaci¨®n de Europa, que de continuar as¨ª plantear¨¢ dram¨¢ticos problemas en los sectores econ¨®micos y sociales por el progresivo envejecimiento de la poblaci¨®n. Desde hace algunos a?os la CEE no asegura el reemplazo de las generaciones.
En Europa, el n¨²mero de hijos por mujer se sit¨²a actualmente alrededor de 1,65%, cuando en la d¨¦cada de los sesenta oscilaba en torno al 2,7%. En los pa¨ªses industrializados existe una tendencia generalizada hacia la peque?a familia de uno o dos hijos como m¨¢ximo y los hijos ¨²nicos son cada vez m¨¢s frecuentes en estas sociedades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.