Violenta manifestacion contra el Papa en la ciudad holandesa de Utrecht
La visita efectuada ayer por Juan Pablo II a la ciudad holandesa de Utrecht estuvo marcada por escenas de violencia -una persona result¨® muerta de un ataque cardiaco- y contestaci¨®n sin precedentes en anteriores viajes del Papa. Por otro lado, la visita no est¨¢ suscitando las acostumbradas movilizaciones de masas para recibir al Pont¨ªfice. Esta relativa indiferencia de los holandeses se ve facilitada por las imponentes medidas de seguridad en torno al Papa polaco, que impiden los contactos directos con las gentes.
Varios millares de personas, entre las que hab¨ªa j¨®venes cat¨®licos junto a squatters, punks, anarquistas y miembros de colectivos de homosexuales, protagonizaron una manifestaci¨®n contra la presencia del Papa en Holanda. Pac¨ªfica en principio, al final acab¨® degenerando en una violenta pelea.Durante los incidentes, una persona que presenciaba los enfrentamientos, sin participar en ellos, muri¨® a consecuencia de una crisis cardiaca. Por otro lado, la polic¨ªa utiliz¨® sus armas de fuego en dos ocasiones para intimidar y dispersar a los manifestantes. Tres agentes resultaron heridos durante los enfrentamientos y 19 personas fueron detenidas.
A pesar de que hab¨ªan sido excluidos los encuentros de Juan Pablo II con los sectores m¨¢s progresistas de la Iglesia cat¨®lica de Holanda, as¨ª como del filtro y control ejercido sobre los discursos de los representantes de organizaciones cat¨®licas recibidos por el pont¨ªfice, el Papa tuvo que escuchar posiciones cr¨ªticas hacia sus tesis relativas al aborto, la teolog¨ªa de la liberaci¨®n o el celibato sacerdotal.
As¨ª, la presidenta de Consejo de Obras Misioneras de Groningen, Hedwig Basser, abandon¨® el texto de su discurso para improvisar unas palabras en las que se refiri¨® a la "antigua comunidad cristiana en la que hombres y mujeres, casados o no, se ve¨ªan atribuir tareas, incluso de direcci¨®n".
El paso de Juan Pablo II por las calles de Utrecht fue acogido con algunos silbidos.
P¨¢gina 5
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.