El Consejo de Seguridad Nuclear paraliza la unidad dos de Almaraz
PEDRO CASES, Los responsables de la central nuclear de Almaraz, en C¨¢ceres, ocultaron durante un d¨ªa el fallo que se produjo en una de las v¨¢lvulas de alivio de los generadores de vapor de la central. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) decidi¨® ayer ordenar la paralizaci¨®n de la unidad n¨²mero dos de dicha central, y es ¨¦sta la primera vez que este organismo toma una decisi¨®n de este tipo.
Seg¨²n confirmaron fuentes del CSN consultadas, los responsables de la central nuclear de Almaraz omitieron el fallo que se produjo en una de las v¨¢lvulas de alivio de la central en el t¨¦lex que obligatoriamente tienen que, remitir a dicho organismo todos los d¨ªas.El fallo de la mencionada v¨¢lvula, que tras un "ruido estremecedor", seg¨²n la versi¨®n de los habitantes de la ciudad cacere?a, provoc¨® una situaci¨®n de p¨¢nico en la poblaci¨®n, "no ha afectado a la seguridad de la instalaci¨®n de la unidad dos", seg¨²n el propio Consejo de Seguridad Nuclear.
El CSN tuvo conocimiento de la situaci¨®n el d¨ªa 14 de mayo -el fallo se produjo el lunes 13 a las 23.30 horas- a trav¨¦s de conversaciones telef¨®nicas, pero el t¨¦lex remitido a dicho organismo, correspondiente al d¨ªa 13, aseguraba que las pruebas de arranque de la unidad dos de la central hab¨ªan finalizado sin problemas. El siguiente t¨¦lex que se recibi¨® en el CSN se refer¨ªa ya al fallo, al comentar que se estaba verificando la v¨¢lvula de seguridad.
Este t¨¦lex -afirman las fuentes de CSN consultadas- vino a confirmar la existencia de una anomal¨ªa en la central nuclear. A partir de ah¨ª, se orden¨® el paro de la unidad dos y se enviaron tres t¨¦cnicos para realizar una investigaci¨®n minuciosa de las causas que motivaron dicho fallo. Paralelamente, el CSN puso en conocimiento del Ministerio de Industria tanto la existencia del fallo como el retraso en la informaci¨®n del mismo por parte de los responsables de la central nuclear.
Sanci¨®n econ¨®mica
Este retraso en la comunicaci¨®n del fallo podr¨ªa forzar al Ministerio de Industria -el CSN no tiene facultades sancionadoras- a abrir un expediente a las empresas propietarias de la central -Hidroel¨¦ctrica Espa?ola, Sevillana de Electricidad y Uni¨®n-Fenosa- e imponerles una sanci¨®n econ¨®mica, cuya cuant¨ªa se determinar¨ªa en funci¨®n de la gravedad de los hechos. No obstante, cualquier decisi¨®n que se tome al respecto deber¨¢ esperar a que est¨¦n finalizados los trabajos de los t¨¦cnicos del Consejo de Seguridad Nuclear.
Este tipo de fallo es el primero que se produce en Espa?a, y, seg¨²n fuentes de CSN, "aunque no es habitual se han producido algunos casos en el extranjero". La decisi¨®n de parar la unidad dos de la central se justifica, para el CSN, por la comprobaci¨®n de un mal funcionamiento en los equipos de la misma y no porque exista ning¨²n peligro en el aspecto de la seguridad. "La actuaci¨®n de la v¨¢lvula de seguridad (de las cinco existes)", confirmaron las citadas fuentes, "cumpli¨® la funci¨®n establecida para el caso".
La central nuclear, que se encontraba en el momento del fallo entre el 0 y el 3% de su capacidad (930 MWA), permanecer¨¢ parada hasta que los resultados de la inspecci¨®n del Consejo de Seguridad Nuclear sean evaluados y apreciados favorablemente.
La poblaci¨®n de Almaraz, con 1.318 habitantes, sufri¨® una situaci¨®n de p¨¢nico durante la noche del pasado lunes al escuchar lo que varios vecinos calificaron como "ruido estremecedor". A ra¨ªz de esa alarma, que provoc¨® el que muchos habitantes del pueblo, sobre las 23.30 horas, se lanzaran alarmados a la calle, fuentes de la central aseguraron que todo se deb¨ªa unas pruebas de seguridad en las instalaciones.
Algunos vecinos afirmaron tambi¨¦n que el mismo ruido "como un inmenso trueno" lo hab¨ªan escuchado en d¨ªas anteriores, aunque a horas m¨¢s tard¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.