Los municipios pedir¨¢n al Estado 340.000 millones de pesetas para 1986
La subvenci¨®n que pedir¨¢n los ayuntamientos al Estado para el pr¨®ximo a?o superar¨¢ los 341.000 millones de pesetas, seg¨²n fuentes municipales. Esta cifra supondr¨ªa una elevaci¨®n del 25% sobre las transferencias estatales de 1985. Por el contrario, las previsiones iniciales para este a?o del Ministerio de Hacienda sobre las transferencias estatales apuntan a no superar los 300.000 millones de pesetas.
El asunto ser¨¢ analizado hoy, por primera vez institucionalmente, en la comisi¨®n de Hacienda de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), convocada en Madrid para estudiar la cifra definitiva que negociar¨¢n con el Ministerio de Hacienda, as¨ª como su reparto entre las corporaciones locales. Los 341.000 millones de pesetas han sido fijados en una reuni¨®n de representantes de los ayuntamientos de las grandes ciudades.
Pero fuentes de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias opinan que probablemente se tratar¨¢ de un m¨ªnimo que los ayuntamientos revisar¨¢n al alza, pues los ayuntamientos aspiran a que los Presupuestos del Estado para 1986 les dejen en una situaci¨®n capaz de afrontar la nueva ley de financiaci¨®n de las haciendas locales.
En los ¨²ltimos dos a?os casi toda la subvenci¨®n estatal ha sido repartida entre los ayuntamientos en funci¨®n de tres datos: el n¨²mero de habitantes (70% de las transferencias), su esfuerzo fiscal (20% del total) y las plazas escolares (5%). No obstante, el citado 70% por la poblaci¨®n ha sido repartido con atenci¨®n a unos coeficientes que benefician a los grandes ayuntamientos, en detrimento de los medianos y peque?os.
Transferencias del Estado
Para las transferencias conseguidas del Estado de cara a 1985 (270.670 millones, de los cuales 263.304 millones fueron repartidos por el Fondo de Cooperaci¨®n Municipal seg¨²n tales criterios), los ayuntamientos de los diversos colores pol¨ªticos alcanzaron un acuerdo previo de reparto en el seno de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias. Ahora, la comisi¨®n de Hacienda de la FEMP trata de promover un pacto similar, con el fin de reforzar su posici¨®n ante las negociaciones que mantendr¨¢ despu¨¦s con el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, coincidiendo con la elaboraci¨®n de los Presupuestos del Estado para 1986.Los ayuntamientos, seg¨²n fuentes de la FEMP, consideran decisivo el pr¨®ximo a?o. En l¨ªnea con su pretensi¨®n de elevar paulatinamente la participaci¨®n de los municipios en el gasto p¨²blico, quieren que Hacienda sea m¨¢s generosa en 1986, lo que les permitir¨ªa estabilizar sus finanzas y prepararse a la entrada en vigor de la futura ley de financiaci¨®n de las haciendas locales, donde habr¨¢n de ser fijados unos criterios de reparto definitivos en la subvenci¨®n estatal. Por ello, las corporaciones municipales tambi¨¦n van a proponer el cambio de los existentes, con la finalidad de lograr que la transici¨®n hasta los nuevos criterios en las subvenciones estatales no sea brusca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.