Barrionuevo se escuda en que ¨¦l no ordeno el espionaje

ANABEL D?EZ, El ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, ofreci¨® ayer en el Congreso su palabra de honor, por tres veces, como argumento de que no hab¨ªa ordenado investigaci¨®n alguna a la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n sobre partidos pol¨ªticos. El ministro reproch¨® al presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, que s¨®lo aportara en el debate datos de Prensa sobre la supuesta investigaci¨®n policial a su partido. La impresi¨®n de los grupos parlamentarios tras la sesi¨®n con motivo de las interpelaciones de Fraga y del comunista Fernando P¨¦rez Royo indica que Barrionuevo no controla todas las actuaciones de su departamento. Tras la intervenci¨®n del ministro se hizo un notable silencio, inusual en los bancos del PSOE, donde habitualmente se produce una salva de aplausos como respuesta a la intervenci¨®n de un miembro del Gabinete socialista.
"?sto es un esc¨¢ndalo artificial, un montaje, y usted sabe, se?or Fraga, que no hay responsabilidad pol¨ªtica alguna. Le doy mi palabra de honor de que yo no he autorizado ninguna investigaci¨®n sobre partidos pol¨ªticos", afirm¨® Jos¨¦ Barrionuevo. Como ha reiterado Barrionuevo en los ¨²ltimos d¨ªas, ayer estableci¨® las dos actuaciones irregulares que pod¨ªan haberse deducido del caso: la del funcionario "desleal" que incumple sus funciones y no guarda fidelidad en la custodia de documentos -"que es lo que ha existido"- y la de posibles autoridades de Interior que lo hubieran autorizado. "?sto ¨²ltimo no ha ocurrido", afirm¨® Barrionuevo. El ministro lleg¨® a decir que "ninguna autoridad ha reconocido nunca que existieran actuaciones irregulares". No obstante, el director de la Seguridad del Estado, Juli¨¢n San Crist¨®bal, reconoci¨® a este peri¨®dico que algunos funcionarios han realizado investigaciones a partidos pol¨ªticos. Tal afirmaci¨®n se public¨® en EL PAIS del 12 de mayo, en la primera informaci¨®n sobre el espionaje.Todos estos argumentos se repetir¨¢n la pr¨®xima semana, dado que Fraga anunci¨® tras el debate que presentar¨¢ una moci¨®n "a la vista del insatisfactorio resultado de esta sesi¨®n".
La descripci¨®n de la labor de los servicios de informaci¨®n de la polic¨ªa que hiciera Barrionuevo, levant¨® sonoros murmullos de la oposici¨®n, que contrastaba con el silencio sepulcral que manten¨ªan los socialistas. "El cometido de la brigada de Informaci¨®n es preservar las instituciones de cualquier agresi¨®n y del peligro de que se subvierta el orden constitucional", dijo Barrionuevo. "Un buen servicio de informaci¨®n ofrece seguridad, y hago una llamada a la reflexi¨®n sobre los graves inconvenientes que tiene hacer p¨²blicos los nombres de responsables de Interior, el pueblo rechaza las noticias falsas y estos montajes escandalosos", afirm¨® Barrionuevo para indignaci¨®n del Grupo Popular. Fraga repiti¨® que ellos son un partido decente y que s¨®lo velan por el bien de Espa?a.
El presidente de AP desgran¨® sus argumentos a partir de las informaciones period¨ªsticas que han venido sucedi¨¦ndose en los ¨²ltimos d¨ªas y ofreci¨® de forma un tanto atropellada los nombres de los funcionarios policiales que le consta han frecuentado la sede de su partido. "Hemos estado vigilados sistem¨¢ticamente", precis¨®, "por un n¨²mero determinado de personas pertenecientes a los servicios de la brigada".
Inaudito le pareci¨® a Fraga que Barrionuevo calificara de "irregulares" y, posteriormente, como "desleales", las investigaciones a partidos. "?Hasta d¨®nde puede aceptarse que la polic¨ªa investigue a un partido que cumple con sus obligaciones constitucionales?", se pregunt¨® el jefe de la oposici¨®n conservadora, que compar¨® este caso con el Watergate de EE UU.
El silencio socialista se torn¨® en griter¨ªo cuando el centrista Luis Ortiz subi¨® a la tribuna de oradores y comenz¨® por comparar estas acciones con la gravedad del asalto al Congreso el 23-F y pidi¨® la crisis de Gobierno. Ortiz concluy¨® afirmando que el ministro no controla su departamento, tesis compartida por los representantes de la oposici¨®n.
Mientras Ortiz intentaba esbozar sus duros argumentos, desde los bancos socialistas aumentaban los silbidos, que se tornaron en griter¨ªo cuando repararon en que el diputado del Grupo Popular Alfonso Osorio increpaba acalorado, con el pasillo por medio, al socialista Francisco Granados. Guillermo Galeote, del PSOE, actuaba de intermediario, y los ministros Enrique Bar¨®n y Javier Moscoso, vueltos hacia atr¨¢s, se enzarzaban dial¨¦cticamente con el tambi¨¦n conservador Fernando Su¨¢rez. Los martillazos del presidente de la C¨¢mara, Gregorio Peces-Barba, no consegu¨ªan calmar a los parlamentarios, hasta que utiliz¨® el m¨¢s contundente de sus tonos de voz. Peces-Barba llam¨® al orden a Osorio y, luego, al diputado de AP Jorge Verstrynge.
"Atronadora" ovaci¨®n
Manuel Fraga, que en su r¨¦plica calific¨®, con su habitual retranca, de "atronadora", la inexistente ovaci¨®n al t¨¦rmino de la intervenci¨®n del ministro, apenas pronunci¨® unas frases para reprochar a Barrionuevo la "falta de seriedad" de su exposici¨®n y reiterar que las actuaciones objeto de debate eran absolutamente ?legales. Entre otras cosas, poco serio le pareci¨® a la oposici¨®n que el ministro encuentre mal que haya acudido a los tribunales para dilucidar posibles responsabilidades penales.
La segunda parte de la sesi¨®n sobre espionaje la abri¨® el comunista Fernando P¨¦rez Royo con su interpelaci¨®n. "El espionaje confesado ingenuamente por autoridades de Interior constituye una pr¨¢ctica repugnante, la brigada no investiga golpistas, ni terroristas, ni al GAL, sino a partidos y sindicatos", afirm¨® P¨¦rez Royo. Este diputado se mostr¨® esc¨¦ptico sobre la investigaci¨®n que Barrionuevo ha abierto al respecto, m¨¢xime cuando el responsable de Interior reitera que la ¨²nica responsabilidad est¨¢ en qui¨¦n ha filtrado la informaci¨®n a la Prensa, dijo. "O a usted le encajan goles, o es un monumento a la incompetencia", finaliz¨® el diputado comunista.
"Yo no pienso que hay que investigar a los partidos; y como lo pienso, no se ha hecho", respondi¨® Barrionuevo en esta segunda intervenci¨®n y en el ¨²nico momento en que descart¨® que tales investigaciones se hubieran producido. Al hablar por en¨¦sima vez de "montaje", el ministro atribuy¨® su origen no a los periodistas sino a los "informantes que han procedido maliciosamente", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Manuel Fraga Iribarne
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Fernando P¨¦rez Royo
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Jes¨²s Mart¨ªnez Torres
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Espionaje
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad