Espacios culturales que llaman a la transformaci¨®n
EL PA?S y la Casa de la Arquitectura convocan a los responsables de diversas instituciones para analizar el futuro de los centros art¨ªsticos


Los museos y los espacios culturales no solo son sitios hechos de hormig¨®n, hierro y cristal. En su interior hay una historia escrita por arte que vive y respira. Son sitios que provocan y cobran vida con la gente. Tambi¨¦n son esas cajas de resonancia que tienen que seguir funcionando, adapt¨¢ndose a los nuevos tiempos, con retos diversos que van desde la digitalizaci¨®n, la sostenibilidad y la atracci¨®n de nuevo p¨²blico (sobre todo m¨¢s joven), hasta convertirse en integradores de la comunidad y ser actores del cambio social.
¡°?C¨®mo hacemos que el arte, los museos y los espacios culturales sigan siendo lugares m¨¢gicos?, ?c¨®mo se tienen que transformar?, ?c¨®mo se pueden imaginar estos sitios en el 2050?¡±, fueron algunas de las preguntas que lanz¨® la periodista Marta Gonz¨¢lez Novo, a los responsables de varias instituciones convocados al evento Innovaci¨®n, Inclusi¨®n y Futuro, organizado por EL PA?S en colaboraci¨®n con Casa de la Arquitectura. Las respuestas fueron diversas, pero muchas de ellas coincidieron en hacer estos sitios mucho m¨¢s digitales, abiertos al p¨²blico, conectados con el contexto local que los rodea y que, de cierta manera, les da identidad. ¡°Todos trabajamos en la porosidad, eliminando las barreras¡±, afirm¨® Jos¨¦ Luis Ramos Romo, director art¨ªstico de Matadero Madrid.
Tras su inclusi¨®n, en la d¨¦cada pasada, en el Parque Madrid R¨ªo, Matadero Madrid hizo que las instalaciones de este centro cultural, situado en la ribera del r¨ªo Manzanares, dieran una nueva vida a un barrio entero: la colonia del Pico del Pa?uelo. ¡°Durante un tiempo estuvo abandonado. Se estuvo pensando qu¨¦ se hac¨ªa ah¨ª. Se pens¨® en hacer estudios para Telemadrid o un campus universitario, y al final hubo la grand¨ªsima suerte de que alguien decidi¨® que fuera un espacio para la cultura contempor¨¢nea. En ese momento se les ocurri¨®, con un gran acierto, explicar a los vecinos c¨®mo un centro as¨ª pod¨ªa mejorar sus vidas¡±, abund¨® Ramos Romo. All¨ª comenz¨® el programa Intermediae, un espacio de producci¨®n y visibilizaci¨®n de proyectos art¨ªsticos basado en la experimentaci¨®n, el conocimiento y el aprendizaje compartidos. ¡°Sirvi¨® de puente con las comunidades que le rodeaban¡±.

A eso que se ha hecho en Matadero se llama mediaci¨®n. ¡°Ser¨ªan esos mecanismos por los cuales acercamos a los diferentes p¨²blicos lo que estamos queriendo mostrar¡±, explic¨® Pablo Ber¨¢stegui, director de La Casa Encendida. ¡°La mediaci¨®n te permite afinar y dirigirte a una comunidad u otra, a unas personas u otras. Es importante que no sea unidireccional¡±, resalt¨® Isabel Salgado, directora del ?rea de Exposiciones, Colecci¨®n CaixaForum. Hay un sentimiento de utilidad p¨²blica. Se trata de acercar o familiarizar a las personas que habitualmente no entran en estos espacios. ¡°Es importante que sientan que formamos parte de su ecosistema y que es un lugar al que est¨¢n invitados¡±, agrega el responsable de La Casa Encendida, centro que busca relacionarse mejor con los barrios a los que est¨¢ inscrito. ¡°Hemos puesto en marcha un laboratorio ciudadano para convocar ideas de vecinos, se trata de abrir la gobernanza dentro de la propia Casa¡±, a?ade Ber¨¢stegui.
C¨®mo atraer a los m¨¢s j¨®venes
¡°?Qu¨¦ hace que la gente no entre [a los espacios culturales]?¡±, pregunt¨® la responsable del ?rea de Exposiciones, Colecci¨®n CaixaForum. ¡°Que sienten que el espacio no es suyo¡±, continu¨®. La sociedad se est¨¢ transformando y los museos est¨¢n en ello. Hay que estar atentos a todas las comunidades, pero cada instituci¨®n tendr¨¢ que dirigirse a su p¨²blico. ¡°Tienes que posicionarte, elegir qui¨¦n quieres que sea tu comunidad, ir construyendo con un lenguaje apropiado y seguir creciendo¡±, resalt¨® Salgado. Las nuevas generaciones, abund¨® la experta, llevan incorporado la colaboraci¨®n y la tecnolog¨ªa, pero las m¨¢s mayores tienen una mayor experiencia. ¡°Hay que hacer el enchufe de todo¡±, destac¨®. En este sentido, la arquitectura juega un papel fundamental para la comuni¨®n entre el arte y las personas. ¡°Es cada vez m¨¢s interdisciplinar¡±, coment¨® I?aqui Carnicero, secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura.
M¨¢s all¨¢ de los espacios culturales m¨¢s modernos, est¨¢n los grandes museos e insignias de Madrid: el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa, el Museo del Prado y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que tambi¨¦n necesitan una mediaci¨®n que genere un puente entre la instituci¨®n y sus visitantes. ¡°Eso lo pueden hacer muchos actores: historiadores del arte, artistas contempor¨¢neos o escritores¡±, asegur¨® Miguel Falomir, director del Museo Del Prado. Hay un presente continuo de las colecciones y la visi¨®n actual le da un significado diferente al que se le dio en el momento de su creaci¨®n. ¡°No vi¨¦semos el Guernica igual antes o despu¨¦s de lo que est¨¢ ocurriendo en Gaza. Lo vamos a asociar con un presente inmediato¡±, indic¨® Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa.
Uno de los grandes retos que tienen estas instituciones es acercarse a los adolescentes. Hay dos formas e ir al museo, dijo Guillermo Solana, director Art¨ªstico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, como ni?os, que van conducidos, o como adultos, que van voluntariamente. ¡°Entre estos dos mundos hay un gap, y ah¨ª muchas veces los perdemos¡±. Pero pasada esta etapa, para los j¨®venes, despu¨¦s de los 18 a?os, el arte contempor¨¢neo es fundamental. Hoy en d¨ªa, sin embargo, los museos en las ciudades compiten con diversas atracciones. Hay un mercado global del arte y muchas metr¨®polis han apostado por ser coleccionistas de museos, en usar estos espacios como un resort tur¨ªstico, un atractivo para competir por los visitantes. Pero en Espa?a este fen¨®meno a¨²n no ha cuajado. ¡°Los museos est¨¢n muy enraizados en sus propias comunidades y vinculados a su territorio¡±, agreg¨® Segade.
Es evidente que los grandes museos siempre han figurado entre los grandes atractivos de las ciudades. ¡°En muchos casos se abrieron con ese prop¨®sito, como lo fue el Museo del Prado¡±, reconoce su responsable. Pero el modelo de importaci¨®n de franquicia, que son instituciones que de alguna manera ¡°rapi?an¡± las posibilidades que en alg¨²n sitio, a¨²n no hace mella. ¡°Parecen restaurantes McDonald¡¯s que los puedes encontrar igual en todas partes¡±, zanj¨® Falomir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
