Un producto id¨®neo para cada necesidad

Las tres formas que adopta el producto tienen como gran ventaja la facilidad del transporte, pero su utilidad puede ser diferente. La primera ventaja de las galletas sobre los otros productos es que puede consumirse directamente, sin necesidad de manipulaci¨®n alguna. Presenta adem¨¢s una gran facilidad de distribuci¨®n e ingesti¨®n, as¨ª como la posibilidad de calcular con precisi¨®n las dosis precisas en situaciones de emergencia. Su presentaci¨®n en unidades envueltas en papel de celof¨¢n garantiza unas condiciones higi¨¦nicas especialmente importantes en comunidades que viven en condiciones tan precarias. Como ¨²nicos inconvenientes aparecen. la tendencia a consumir mayor cantidad de la necesaria, por el escaso volumen de cada unidad de nutrici¨®n, y, tal vez, la necesidad de consumirlas acompa?adas de alg¨²n l¨ªquido.La harina debe ser dispersada en agua, pero ¨¦sta puede ser fr¨ªa. Tiene la ventaja de poder mezclarse con los alimentos propios de la zona e incorporar los sabores a los que la poblaci¨®n est¨¢ acostumbrada, dot¨¢ndolos del contenido nutritivo de que carecen por s¨ª solos. Es, adem¨¢s, f¨¢cilmente aceptable por enfermos, ancianos y ni?os. El principal inconveniente que presenta esta forma es la posibilidad de cometer errores en la dosificaci¨®n, por tratarse de un producto a granel.
Finalmente, las cortezas expandibles deben ser fritas en aceite vegetal y presentan un mayor contenido energ¨¦tico que las formas anteriores. Son muy agradables al paladar y, a igualdad de peso, dan mayor sensaci¨®n de plenitud que las dem¨¢s formas. Las cortezas est¨¢n tan condensadas que una vez fritas quintuplican su volumen.
Su principal inconveniente es que la cocci¨®n afecta a su contenido vitam¨ªnico, aunque las vitaminas m¨¢s necesarias, la A y la D, resultan menos disminuidas. Otro inconveniente es que deben fre¨ªrse en el lugar en que se consumen, dada la diferencia de volumen entre el producto crudo y el cocido.
En el caso de Etiop¨ªa, la escasez de madera para hacer fuego y la inexistencia de otras fuentes energ¨¦ticas dificulta su utilizaci¨®n en los campos m¨¢s necesitados, pero puede ser ¨²til en ciudades o poblaciones en situaci¨®n menos precaria. En estos momentos se est¨¢ estudiando la posibilidad de crear peque?as factor¨ªas que fr¨ªan las cortezas en puntos estrat¨¦gicos que faciliten la distribuci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.