14 parlamentarios socialistas deben dejar UGT o manifestarse contra las nuevas pensiones
Al menos 14 diputados y senadores socialistas se ver¨¢n obligados a organizar y encabezar el pr¨®ximo d¨ªa 4 de junio las manifestaciones de Uni¨®n General de Trabajadores contra la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno. Aunque en ambas c¨¢maras hay unos 40 parlamentarios con vinculaciones muy estrechas con el sindicato, estos 14 ocupan cargos de m¨¢xima responsabilidad en las distintas organizaciones del sindicato, por lo que tendr¨¢n que acatar la resoluci¨®n sobre movilizaciones aprobada por el ¨²ltimo comit¨¦ confederal de la central socialista. Lo aprobado por este ¨®rgano de decisi¨®n s¨®lo es superado en rango por los congresos.
Oficialmente, UGT no va a presionar a ninguno de sus parlamentarios para que rompan la disciplina de voto del Grupo Socialista en el debate sobre la ley de pensiones. Fuentes de la central socialista han se?alado que `est¨¢ fuera deduda que aquellos diputados y senadores con cargo en UGT tienen que obedecer la resoluci¨®n del ¨²ltimo comit¨¦ confederal, que les obliga a organizar y, en el caso de los secretarios generales, a encabezar las acciones de protesta contra la reforma de pensiones. C¨®mo resuelven esta disyuntiva es un problema de cada uno". Otras fuentes fueron m¨¢s duras en sus juicios y subrayaron que no participar en las movilizaciones era una falta considerada muy grave dentro de la organizaci¨®n, por lo que tendr¨ªan que dimitir de sus cargos sindicales. Hasta ahora s¨®lo el senador y secretario general de UGT de Badajoz, Antonio Rosa, ha renunciado al esca?o. Ayer sus compa?eros del Senado intentaron, sin ¨¦xito, que reconsiderara su actitud.
Mientras tanto, empieza a clarificarse el apoyo con el que cuenta Nicol¨¢s Redondo dentro de la ejecutiva del sindicato. Los sondeos realizados por este peri¨®dico apuntan a que no m¨¢s de cuatro personas est¨¢n sin reservas con su secretario general. Los otros seis mantienen una actitud ambigua, que podr¨ªa finalmente decantarse hacia las tesis del PSOE. Por federaciones, banca y construcci¨®n, cuyos secretarios generales son Justo Fern¨¢ndez y Manuel Garnacho, son las que se han alineado claramente con Redondo. Comercio tambi¨¦n muestra una actitud favorable.
P¨¢gina 64 / Editorial en la p¨¢gina 12
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones partidos
- Crisis sindical
- Presidencia Gobierno
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Pensiones
- Conflictos pol¨ªticos
- Prestaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Seguridad Social
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Trabajo
- Pol¨ªtica