Un servicio especial verifica los informes policiales que llegan a Presidencia
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, dispone de un servicio especial de informaci¨®n integrado por seis funcionarios del Cuerpo Superior de Polic¨ªa, a cuyo frente se encuentra un subcomisario. Este servicio depende del jefe de la unidad de seguridad y protecci¨®n de la Presidencia del Gobierno, comisario Manuel C¨¦spedes, y tiene entre otras misiones la de contrastar datos o informes enviados a la Moncloa por otros servicios de informaci¨®n espa?oles y la de investigar qui¨¦nes son exactamente las personas que solicitan audiencia al jefe del Ejecutivo.
Aparte de este servicio de informaci¨®n, el Estado cuenta con otros siete, seis de ellos dependientes del Ministerio de Defensa, y el restante, del Ministerio del Interior. No obstante, el principal servicio de informaci¨®n controlado por los militares, concretamente el Centro Superior de Informaci¨®n de la Defensa (CESID), disfruta de la ventaja de tener a su disposici¨®n una unidad policial, denominada Brigada de Relaciones. Informativas, que, aunque depende en teor¨ªa de la Brigada de Interior, opera en exclusiva bajo mando militar.El CESID controla, a trav¨¦s de la Brigada de Relaciones Informativas, toda la informaci¨®n que obra en poder de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n, ya que tiene acceso a los archivos centrales de este importante departamento policial, cuyo m¨¢ximo jefe es el supercomisario Jes¨²s Mart¨ªnez Torres. Los archivos centrales de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n est¨¢n bajo custodia directa del comisario y secretario general del departamento, Manuel Piqueras del Rey, uno de los pocos altos cargos policiales que escaparon de los relevos efectuados por los socialistas entre el mando policial cuando tuvieron acceso al Gobierno.
Curiosamente, el archivo central de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n es el verdadero registro policial adonde van destinadas todas las notas informativas o informes que han sido elaborados en la Espa?a democr¨¢tica por polic¨ªas sobre actividades de partidos, organizaciones sociales y particulares. Las notas informativas de la Brigada de Interior son evaluadas por el mando de esta unidad y, seg¨²n su importancia o veracidad, enviadas a Piqueras.
La Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, una vez que estall¨® el esc¨¢ndalo del espionaje a los partidos, encarg¨® al propio Piqueras una investigaci¨®n sobre el origen de la informaci¨®n.
P¨¢ginas 20 a 23
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Vicepresidencia Gobierno
- II Legislatura Espa?a
- Cuerpo Superior Polic¨ªa
- Cesid
- Servicios inteligencia
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Espionaje
- Polic¨ªa
- PSOE
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Seguridad nacional
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia