Las razones de UGT
Las cr¨ªticas lanzadas por UGT a la pol¨ªtica del Gobierno socialista coinciden a veces, hasta en expresiones textuales, con el documento de la CES aprobado en el congreso de Mil¨¢n, organizaci¨®n de la que la central socialista forma parte junto con ELA-STV.En este sentido, el documento de la organizaci¨®n europea advierte que "en el ¨¢mbito econ¨®mico se preconiza una vuelta a la econom¨ªa de mercado y los conservadores y neoliberales est¨¢n convencidos de que la crisis actual no est¨¢ causada por el sistema capitalista, sino que son los resultados de la pol¨ªtica de Estado providencia. La pol¨ªtica econ¨®mica a la que conduce tal filosof¨ªa significa una vuelta al siglo XIX".
La CES en sus documentos hace reflexiones que han sido asumidas por UGT en sus comunicados p¨²blicos. As¨ª se indica que los gobiernos que siguen las teor¨ªas monetaristas acusan del paro "a los salarios demasiado altos, a los sindicatos, los subsidios de paro, el gasto p¨²blico, el salario m¨ªnimo y otras distorsiones que adulteran el mercado. De modo", continua el documento, "que las pol¨ªticas destinadas a reducir el paro apunta esencialmente a desmantelar estos logros".
Por el contrario, la CES defiende que con esta pol¨ªtica no se har¨¢ m¨¢s que agravar la actual situaci¨®n. "Habr¨¢ una parte de beneficios y rentas altas para un escaso n¨²mero de personas, y la gran mayor¨ªa, los trabajadores y los parados, vivir¨¢n con rentas bajas".
En la actualidad, se dice m¨¢s, adelante, los gobiernos de diferentes pa¨ªses buscan como desmantelar derechos sociales como los convenios colectivos, la legislaci¨®n sobre jubilaciones, etc¨¦tera, con el pretexto de que son causa de la rigidez del mercado. "En ciertos casos", se subraya, "se tiene claramente la impresi¨®n de que los empresarios quieren, conjuntamente con los gobiernos, romper el espinazo de los sindicatos. Son actitudes neoliberales que se remontan al siglo XIX, las que est¨¢n en la base de estas actitudes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.