Los fallos de la central de Almaraz son normales, seg¨²n el Consejo de Seguridad Nuclear
Todos los problemas que ha tenido la central nuclear de Almaraz desde su puesta en marcha son an¨¢logos a los producidos en otras centrales espa?olas y extranjeras, y en ning¨²n caso ha existido peligro ni para las instalaciones ni para la poblaci¨®n pr¨®xima, seg¨²n manifest¨® ayer en M¨¦rida el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Francisco Pascual, en su comparecencia ante la Comisi¨®n de Industria y Energ¨ªa del Parlamento extreme?o.
Los miembros del Consejo de Seguridad Nuclear fueron recibidos con la protesta de un grupo de manifestantes pertenecientes a diversas organizaciones pacifistas, que portaban pancartas con textos como "Junta contin¨²a la lucha. No cedas ante Madrid", "Antes las el¨¦ctricas escond¨ªan informaci¨®n y ahora la Junta enga?a. a la poblaci¨®n", en clara alusi¨®n al ¨²ltimo fallo registrado en la central, que, una vez conocido por el Gobierno regional, fue silenciado ante la opini¨®n p¨²blica extreme?a. La polic¨ªa nacional intent¨® detener a una persona que portaba una pancarta con el texto: "Ibarra, c¨®mplice del terrorismo en Almaraz".En la exposici¨®n realizada para los miembros del Consejo de Seguridad Nuclear se pusieron de manifiesto todos los problemas habidos en Almaraz: fallos en los generadores de vapor, deslizamiento de los edificios, introducci¨®n intencionada de ¨¢cido sulf¨²rico en el circuito secundario, y otros.
En cuanto a los planes de emergencia, para el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, "hay medios que garantizan su funcionamiento durante 1985 y 1986", y opina que debe plantearse su financiaci¨®n a partir de entonces.
El Partido Comunista de Extremadura calific¨® de insuficiente la comparecencia, habida cuenta de que ante determinadas cuestiones t¨¦cnicas los responsables del Consejo solicitaron tiempo para dar la respuesta por escrito.
El grupo regionalista Extremadura Unida, cuya petici¨®n de paralizaci¨®n de la central hasta que no se corrijan con total garant¨ªa las anomal¨ªas fue rechazada por la mesa de la asamblea, se sent¨ªa insatisfecho por no haber encontrado respuestas adecuadas a sus preguntas. El Grupo Popular, que aprob¨® la labor del Consejo, as¨ª como la explotaci¨®n que las el¨¦ctricas hacen de las centrales, a trav¨¦s de su diputado Vega del Barco, lament¨® que el Consejo no informara a los extreme?os.
Antonio Rosas, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ratificaba la postura de su partido: "S¨ª a Almaraz, siempre que se garantice la total seguridad". Sobre Valdecaballeros se?alaba que si no sigue adelante es debido no a problemas de calidad de construcci¨®n o de seguridad, sino a cuestiones de pol¨ªtica energ¨¦tica".
Para el pr¨®ximo domingo est¨¢ convocada una manifestaci¨®n en Navalmoral de la Mata para solicitar una vez m¨¢s el cierre total de Almaraz. Apoyan esta manifestaci¨®n movimientos ecologistas, agrupaciones pacifistas, partidos extraparlamentarios y diversos ayuntamientos, entre ellos algunos gobernados por los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.