El comit¨¦ del Metro, con excepci¨®n de UGT, propone una alternativa para reducir el d¨¦ficit
La Compa?¨ªa Metropolitano de Madrid se niega a negociar una alternativa de reestructuraci¨®n presentada por el comit¨¦ de empresa (a excepci¨®n de UGT) que, en opini¨®n del resto de los sindicatos, puede reducir el d¨¦ficit de esta empresa p¨²blica en 1.500 millones de pesetas y mantener la actual plantilla de trabajadores, seg¨²n afirmaron ayer representantes del comit¨¦. Los trabajadores efectuar¨¢n paros de media hora para apoyar la negociaci¨®n del convenio colectivo los pr¨®ximos d¨ªas 14, 18 y 21, sin repercusi¨®n previsible para los usuarios del servicio.
Los paros se producir¨¢n en horas valle, de poca afluencia de usuarios, y concretamente de 2 a 2.30, de 12 a 12.30 y de 17 a 17.30. "Esta medida ir¨¢ seguida de otras si la direcci¨®n de la empresa sigue sin aceptar nuestra plataforma m¨ªnima para negociar el convenio", declararon los representantes del comit¨¦, integrado por 16 miembros de CC OO, ocho de UGT, cuatro del Sindicato Libre, dos de USO y un independiente.Las negociaciones del convenio colectivo del Metro, que para los sindicatos deben incluir la reconversi¨®n tecnol¨®gica y la reestructuraci¨®n de la compa?¨ªa, se mantienen estancadas despu¨¦s de que la direcci¨®n de la empresa haya rechazado la propuesta del comit¨¦, que ofrece una alternativa al modelo de reconversi¨®n previsto por la direcci¨®n de la empresa. Esta propuesta no ha sido apoyada por UGT, central que ha firmado unilateralmente con la empresa un acuerdo de ¨¢mbito limitado, en sustituci¨®n del convenio.
Seg¨²n los representantes de los trabajadores que ayer presentaron a los medios de comunicaci¨®n su propuesta de recambio, "la direcci¨®n de la empresa ha querido potenciar a UGT, en detrimento de los dem¨¢s sindicatos del comit¨¦, y ahora se ve cogida por el acuerdo firmado, as¨ª presionada por algunas empresas con las que tiene establecidas contratas de trabajo que nosotros estimamos que pueden ser absorbidos por la plantilla del Metro" (unos 6.000 trabajadores).
La alternativa de reconversi¨®n tecnol¨®gica prev¨¦ un ahorro de 1.500 millones de pesetas, frente al ahorro de 680 millones que fija la propuesta de la compa?¨ªa, y el mantenimiento de la plantilla, frente a la propuesta original de la empresa, que implicar¨ªa una disminuci¨®n de los empleados, seg¨²n inform¨® ayer el comit¨¦ de empresa, con la citada excepci¨®n de UGT.
La Compa?¨ªa Metropolitano de Madrid tiene un d¨¦ficit de unos 13.000 millones de pesetas aproximadamente, seg¨²n el citado comit¨¦. Y ha perdido unos 100 millones de viajeros en los ¨²ltimos 10 a?os (de 400 a 300), seg¨²n la misma fuente informativa. "El d¨¦ficit no se deriva s¨®lo de la p¨¦rdida de viajeros, sino de la gesti¨®n y de la falta de coordinaci¨®n entre los transportes p¨²blicos", apunt¨® uno de los miembros del comit¨¦.
En relaci¨®n con este asunto, los mencionados representantes de los trabajadores manifestaron que el comit¨¦ de empresa no ha sido informado todav¨ªa del proceso de transferencia del Metro a la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.