Esc¨¢ndalo parlamentario por la emisi¨®n en TVE de un reportaje sobre Fraga
La emisi¨®n por TVE el pasado mi¨¦rcoles de una informaci¨®n en la que se recordaba el paso de Manuel Fraga, actual presidente de AP, por el Ministerio del Interior durante el primer Gobierno de la Monarqu¨ªa, desat¨® ayer un nuevo y violento esc¨¢ndalo parlamentario, que incluy¨® la dimisi¨®n de todos los diputados populares de la Comisi¨®n de Control de RTVE. Enric Sopena, director de los Servicios Informativos de TVE, manifest¨® ayer que "el reportaje era period¨ªsticamente oportuno e impecable", mientras que el secretario general de AP, Jorge Verstrynge, lo calific¨® de "terrorismo intelectual, en el m¨¢s puro estilo totalitario".
Los tres miembros de AP y del PDP en el Consejo de Administraci¨®n de RTVE acordaron, igualmente, retirarse de este organismo "hasta que se garantice que Televisi¨®n Espa?ola no se dedicar¨¢ m¨¢s a actividades difamatorias y conspiratorias".La informaci¨®n que suscit¨® todo este revuelo, difundida por el segundo telediario, se realiz¨® a ra¨ªz de las reiteradas declaraciones hechas por Fraga en los ¨²ltimos d¨ªas asegurando que, en un plazo de seis meses, ¨¦l podr¨ªa resolver el problema del terrorismo.
En el reportaje se recordaba que Fraga permaneci¨®, en 1976, algo m¨¢s de seis meses al frente del Ministerio de la Gobernaci¨®n y se relataban algunos de los hechos violentos ocurridos en ese per¨ªodo, aludiendo tambi¨¦n a que "fueron aplastadas sin contemplaciones" las manifestaciones proamnist¨ªa y en favor de las libertades p¨²blicas, sin olvidar tampoco citar la frase que hizo c¨¦lebre al entonces titular de Gobernaci¨®n: "la calle es m¨ªa". La informaci¨®n ten¨ªa una duraci¨®n aproximada de unos cuatro minutos.
La reacci¨®n del Grupo Popular fue inmediata: ayer por la ma?ana solicitaba la inmediata convocatoria de la junta de portavoces, ante la que Carmen Llorca, presidenta de la comisi¨®n parlamentaria de Control de RTVE, presentaba la dimisi¨®n, seguida de todos los miembros populares de la comisi¨®n. Representantes de todos los grupos parlamentarios en la junta mostraron su "comprensi¨®n en mayor o menor grado" ante la indignaci¨®n mostrada por la oposici¨®n conservadora, seg¨²n fuentes de ¨¦sta.
El Grupo Popular convoc¨® por la tarde una conferencia de Prensa para anunciar las medidas que adoptar¨¢ tras la emisi¨®n del reportaje, mientras un Fraga visiblemente indignado respond¨ªa que "de ninguna manera" acceder¨ªa a aparecer ante las c¨¢maras de TVE para valorar el significado de la huelga de ayer. A la conferencia de Prensa, en la que no estuvo presente Fraga, asistieron, de oyentes, numerosos parlamentarios del Grupo Popular, incluyendo miembros del PDP, habitualmente ausentes en los actos convocados en la sede central aliancista.
Tras las declaraciones de Verstrynge calificando la informaci¨®n televisiva de "terrorismo intelectual", el portavoz del Grupo Popular, Miguel Herrero de Mi?¨®n, anunciaba las dimisiones en la Comisi¨®n de Control, las retiradas temporales en el Consejo de Administraci¨®n, la presentaci¨®n de una interpelaci¨®n urgente ante el Parlamento "que, como primer acto reparatorio, exigimos que sea ¨ªntegramente retransmitida en directo por Televisi¨®n" y la apelaci¨®n al derecho de rectificaci¨®n.
Un ofrecimiento telef¨®nico del director general de RTVE, Jos¨¦ Mar¨ªa Calvi?o, a Manuel Fraga poniendo a su disposici¨®n las c¨¢maras para cualquier rectificaci¨®n fue declinada por el dirigente conservador, quien, sin embargo, desminti¨® que le hubiese colgado el tel¨¦fono, contra lo que se?al¨® ayer una informaci¨®n de agencia. Por otro lado, Calvi?o, al que EL PAIS intent¨® contactar, no estuvo localizable en el d¨ªa de ayer. Fuentes de TVE se?alaron, no obstante, que Sopena estaba "perfectamente al tanto" del contenido de la informaci¨®n emitida en la noche del mi¨¦rcoles.
El Ejecutivo no opina
El portavoz accidental del Gobierno, Miguel ?ngel Molinero, subray¨® que ¨¦ste es un tema que compete al estatuto de RTVE y al que el Ejecutivo es por completo ajeno. Pedro Bofill, portavoz socialista en la comisi¨®n de control de RTVE, se limit¨® a se?alar que consideraba "un error" y una "actitud irresponsable" la retirada de los diputados populares de la Comisi¨®n de Control, mientras otras fuentes socialistas opinaban que les parec¨ªa "poco probable" que Calvi?o fuera sustituido a corto plazo "y menos por este incidente", aunque admitieron la existencia de indicios que apuntan hacia la posible sustituci¨®n a corto plazo de responsables de diversas ¨¢reas de la informaci¨®n oficial."El cese del se?or Calvi?o es un clamor popular, reiteradamente manifestado; insistir en ello parece simplemente un lugar com¨²n", dijo ayer Miguel Herrero, quien admiti¨® que en las cartas de protesta que ayer envi¨® Fraga al presidente Gonz¨¢lez, al director de RTVE y al director de informativos de TVE "se piden las responsabilidades a quien corresponda".
A ¨²ltima hora de la tarde de ayer, Guillermo Galeote, miembro de la ejecutiva del PSOE, negociaba con Carmen Llorca una posible retirada de la dimisi¨®n de ¨¦sta, que hab¨ªa calificado poco antes de "siniestro" el reportaje, y que rechaz¨® reconsiderar su decisi¨®n. Por su lado, miembros del Grupo Popular se?alaron que la emisi¨®n del reportaje fue "algo tan grave o m¨¢s que el caso de espionaje policial en AP".
Estos mismos medios consideraron "bastante probable" que, la reuni¨®n de la comisi¨®n de control de RTVE, prevista para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, quede, aplazada "hasta que las aguas vuelvan a su cauce, si es que vuelven".
Para el Grupo Popular, la comisi¨®n, "que se ha mostrado hasta ahora bien alejada de sus fines, y ha sido sistem¨¢ticamente manipulada por los informativos de TVE", tiene que ser remodelada. A esta serie de condenas se sum¨® tambi¨¦n ayer Juan de Arespacochaga, portavoz del Grupo Popular en el Senado, quien calific¨® de "fraude" el programa.
Por su parte Enric Sopena, director de los Servicios Informativos de TVE, se?al¨® que "el reportaje era period¨ªsticamente oportuno e impecable, toda vez que Manuel Fraga, hab¨ªa dicho, en tres d¨ªas consecutivos, que ten¨ªa la f¨®rmula para acabar con el terrorismo en seis meses. Nosotros hemos contrastado esta afirmaci¨®n con lo que Manuel Fraga realiz¨® durante los casi siete meses en que fue ministro de la Gobernaci¨®n, en el ejercicio de su cargo".
"Entiendo que el Grupo Popular proteste y que se produzcan dimisiones porque el reportaje no sea de su agrado," -continu¨® diciendo Sopena- "como al Gobierno no le habr¨¢ gustado que hici¨¦ramos tres conexiones en directo para informar de las manifestaciones de UGT y de CC OO contra la reforma de las pensiones, por mencionar un ejemplo".
El director de los Informativos de Televisi¨®n afirm¨® asimismo que es posible que estas informaciones sorprendan porque todav¨ªa estamos acostumbrados a un periodismo de estereotipos. Hemos de intentar hacer periodismo libre y creo que desde el punto de vista period¨ªstico el reportaje era impecable".
El director de los Servicios Informativos a?adi¨® que la decisi¨®n de emitir el reportaje se adopt¨® un¨¢nimente en el consejo de redacci¨®n al que asistieron los jefes de redacci¨®n, un subdirector y el propio Sopena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n RTVE
- Enric Sopena
- Declaraciones prensa
- Jorge Verstrynge
- Manuel Fraga Iribarne
- II Legislatura Espa?a
- Imagen
- Manipulaci¨®n informativa
- Congreso Diputados
- V¨ªdeo
- Grupos parlamentarios
- Comisiones parlamentarias
- Audiovisuales
- Soportes audiovisuales
- Imagen y sonido
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Producci¨®n audiovisual
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Gente
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado