El ingreso en la CEE favorecer¨¢ el comercio hispano-japon¨¦s
El ingreso de Espa?a en la CEE se valora en la capital japonesa como un hecho muy positivo para el est¨ªmulo de las relaciones bilaterales entre Espa?a y Jap¨®n. La pr¨®xima visita del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez -para mediados de septiembre-, precedida de la que actualmente lleva a cabo el ministro de Industria, Carlos Solchaga, y la del presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, programada para finales de julio, muestran un cambio de tendencia en el inter¨¦s de Espa?a hacia Jap¨®n, y por extensi¨®n hacia el ¨¢rea asi¨¢tica, la de mayor crecimiento econ¨®mico y muy marginada hasta ahora por pol¨ªticos y empresarios espa?oles. Un corresponsal de EL PA?S visit¨® recientemente Jap¨®n.
Todas estas visitas "son muy oportunas porque coinciden adem¨¢s con el ingreso de Espa?a en el Mercado Com¨²n y por el sentimiento que hay en Jap¨®n de que Espa?a est¨¢ en un gran proceso de modernizaci¨®n", comentan en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Tokio. Recuerdan que hasta hace un a?o y medio las re laciones hispano-japonesas esta ban pr¨¢cticamente semiparalizadas, sin grandes actividades.Una serie de visitas japonesas a Espa?a, como la del ministro de Asuntos Exteriores, Shintaro Abe -en el verano de 1984-, la de una importante misi¨®n del Ministerio para el Comercio In ternacional y la Industria (MITI) -en noviembre de 1984- y, la de los pr¨ªncipes herederos de Ja p¨®n, el pasado mes de febrero son prueba del inter¨¦s de Jap¨®n por Espa?a. Las empresas y la banca japo nesa hace ya muchos lustros que saben lo que representa la inver si¨®n en Espa?a, con neto est¨ªrnu lo en los ¨²ltimos a?os hasta al canzar el 15% del total de la in versi¨®n en Europa para las casi 50 empresas japonesas represen tadas en Espa?a. ?Hasta qu¨¦ punto la entrad de Espa?a en el Mercado Com¨²n puede estimular el inter¨¦s de la inversi¨®n japonesa en Espa?a? Ante tal pregunta, las respuestas son muy cautas, tanto en c¨ªrculos pol¨ªticos como bancarios. "Las nuevas inversiones en Jap¨®n siempre se llevan con gran secre to para evitar movimientos de la competencia", comenta un ban quero espa?ol con largos a?os de experiencia en Tokio.
"Damos mucha importancia al hecho de que Espa?a ya sea miembro del Mercado Com¨²n", dice Gotaro Ogawa, director para Asuntos Econ¨®micos del Ministerio de Asuntos Exterio res. Recuerda que en el balance de la importante delegaci¨®n del MITI que visit¨® Espa?a el pasa do oto?o se destacan los aspec tos positivos de la presencia ni pona en Espa?a y se prev¨¦n bue nas perspectivas para el futuro. "La entrada en la CEE", a?aden en Exteriores, "da un cambio de sentido en las relaciones con Espa?a".
Los japoneses se quejan, sin embargo, de que el mercado interno espa?ol -sobre todo en el sector del autom¨®vil- contin¨²e pr¨¢cticamente vedado para los productos japoneses, excepto en los casos de inversi¨®n o coproducci¨®n directa. "Esperamos que con el ingreso en la CEE Espa?a liberalice m¨¢s su coinercio".
Abrir ambos mercados
Una liberalizaci¨®n que tambi¨¦n deber¨ªa jugar en caso contrario, es decir, en materia de entrada de productos espa?oles en el mercado de consumo japon¨¦s. En este caso las experiencias son bastante pobres, a pesar del incremento de la presencia de empresas espa?olas -banca en particular- en territorio japon¨¦s.
El comercio se mueve alrededor de los 1.000 millones de d¨®lares de intercambios, con unas exportaciones de Espa?a a Jap¨®n por valor de 419,5 millones de d¨®lares e importaciones que ascendieron a 643,4 millones de d¨®lares en 1984. Sin embargo, las exportaciones espa?olas son muy tradicionales, dependiendo en un tercio de la sola exportaci¨®n de cefal¨®podos (pulpo y calamar), adem¨¢s de un notable incremento, en 1984, de productos sider¨²rgicos semiacabados.
"El mercado Japon¨¦s es muy dif¨ªcil y hay que venir muy preparado, pero si se logra entrar en ¨¦l es muy agradecido", comenta el embajador de Espa?a en Jap¨®n, Eduardo Ib¨¢?ez. Para el representante diplom¨¢tico de Espafl¨¢ en Tokio, con cinco a?os en el puesto y en v¨ªas de cambio de destino, "ha sido evidente el cambio de rumbo en los ¨²ltimos meses".
La visita del presidente coincidir¨¢ con una campa?a de promoci¨®n de productos espa?oles en una de las principales cadenas de grandes almacenes, Seibu, que presentar¨¢n gran variedad de ellos, aunque es dudoso que la escasa presencia de tales productos en el mercado nip¨®n pueda favorecerse de la campa?a lanzada por el Gobierno de Nakasone de Compre 100 d¨®lares anuales de productos importados, destinada a reducir el d¨¦cifit cr¨®nico que europeos y norteamericanos tienen con Jap¨®n.
Una nueva etapa
"Espa?a todav¨ªa no ha hecho el esfuerzo necesario para penetrar en Jap¨®n", dice Yasuhiko Sasai, director adjunto de la divisi¨®n europea de Jetro, la organizaci¨®n japonesa que promociona las importaciones. Es evidente que el factor distancia, la barrera de la lengua y las barreras comerciales japonesas no facilitan tampoco las ventas de productos espa?oles en un mercado de consumo tres veces superior al espa?ol y con el doble de poder adquisitivo.
Jap¨®n est¨¢ todav¨ªa por descubrir, de alguna manera, para los productos espa?oles, que no deber¨ªan llegar tarde en ese proceso de miniapertura y deseo de internacionalizaci¨®n japonesa. En ello el viaje del presidente deber¨ªa ser s¨®lo el comienzo de una etapa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.