Eanes quiere que el actual Gobierno portugu¨¦s se mantenga en funciones hasta las elecciones de octubre
La disoluci¨®n del Parlamento portugu¨¦s, anunciada en la noche del jueves por el presidente Antonio Ramalho Eanes, y el mantenimiento del actual Gobierno en funciones hasta las elecciones anticipadas de octubre, si, como se prev¨¦, los partidos pol¨ªticos no llegan a un acuerdo para la formaci¨®n de otro Gobierno, son las medidas adoptadas por el jefe del Estado para asegurar el "funcionamiento normal del r¨¦gimen democr¨¢tico", seg¨²n dijo el propio presidente a EL PAIS.
A pesar de las presiones ejercidas sobre Eanes por los partidos de la oposici¨®n y, ¨²ltimamente, por los partidos del Gobierno, en el sentido de arbitrar la crisis abierta en el seno de la coalici¨®n del poder, el presidente, a poco m¨¢s de seis meses del final de su segundo mandato presidencial ha entendido que su deber consiste en hacer cumplir escrupulosamente las reglas constitucionales y procurar la soluci¨®n "menos onerosa" para el pa¨ªs.Poco antes del anuncio oficial de la disoluci¨®n del Parlamento Eanes reafirm¨® los principios que han orientado su intervenci¨®n en la crisis abierta por la ruptura, el pasado 4 de junio, de la alianza gubernamental. Para Eanes, esta crisis, cualquiera que sea el resultado de los pr¨®ximos comicios, es "negativa" y no sirve a los intereses de Portugal y de los portugueses, y "todos los pol¨ªticos, sin excepci¨®n", ser¨¢n llamados a asumir sus responsabilidades por Ias inevitables consecuencias de la incapacidad que manifestaron de resolver sus diferencias por la v¨ªa del di¨¢logo y del debate".
Mientras que los socialistas desarrollan una campa?a para presentarse como v¨ªctimas de una situaci¨®n creada por sus aliados socialdem¨®cratas y de la hostilidad del jefe del Estado, los otros tres grandes partidos pol¨ªticos portugueses acusan al PSP y al primer ministro de ser responsables de todos los grav¨ªsimos problemas que afectan a la econom¨ªa y la sociedad portuguesa. Eanes, por su parte, insiste en la necesidad del consenso "No puede haber vencedor de una crisis que, lejos de contribuir para resolver los problemas, va, como m¨ªnimo, a atrasar una vez m¨¢s las soluciones posibles".
Para Eanes, el mayor peligro consiste ahora en la utilizaci¨®n de la crisis para efectos electorales. Por eso, el comunicado oficial que anunci¨® la disoluci¨®n del Parlamento conclu¨ªa con la advertencia de que, "a pesar de la petici¨®n formal de dimisi¨®n del primer ministro, el Gobierno se encuentra en el pleno ejercicio de sus competencias, asegurando el ejercicio de las funciones de su competencia" y que la situaci¨®n, aunque grave, "no autoriza dramatismos injustificados".
Eanes rechaza frontalmente las insinuaciones de que la actual situaci¨®n favorece al llamado partido eanista, el Partido Renovador Democr¨¢tico (PRD), dirigido por el jefe del Estado, que formaliz¨® el jueves su pedido de legalizaci¨®n al Tribunal Constitucional. El PRD mantiene su intenci¨®n de seguir en la pol¨ªtica portuguesa para contribuir a resolver los problemas nacionales, pero esta soluci¨®n tendr¨¢ que esperar un mejor momento, ya que no contar¨¢ en los pr¨®ximos comicios con la ayuda de su l¨ªder natural, seg¨²n la expresi¨®n de su actual presidente, Herminio Martinho. Eanes descart¨® que el presidente de todos los portugueses sea, en este momento dif¨ªcil, apenas el l¨ªder pol¨ªtico de una parte de los portugueses".
En los medios cercanos a la presidencia portuguesa se piensa que el partido socialista, que organiz¨® toda su estrategia para los pr¨®ximos a?os alrededor de la candidatura presidencial de Mario Soares, no consigue encontrar una t¨¢ctica alternativa, frente a la sorpresa que constituy¨® el cambio de liderazgo del PSD y la clara opci¨®n de los socialdem¨®cratas a favor de un candidato presidencial que no sea el secretario general del PSP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.