Nueva York alcanza un r¨¦cord hist¨®rico al superar el nivel 1.330 el ¨ªndice Dow Jones
Los mercados burs¨¢tiles norteamericanos experimentaron importantes alzas a lo largo de la semana. El ¨ªndice de valores industriales Dow Jones alcanz¨® un r¨¦cord hist¨®rico, al cerrar el jueves por encima de la cota 1.330. La buena disposici¨®n de Wall Street se debe fundamentalmente a la baja de los tipos de inter¨¦s y a la posibilidad, cada vez m¨¢s clara, de que la econom¨ªa estadounidense siga creciendo a un ritmo moderado.Los datos macroecon¨®micos publicados en la semana indican que el crecimiento contin¨²a siendo bueno. La Administraci¨®n declar¨® el martes que los pedidos industriales se hab¨ªan incrementado un 4,1% durante el mes de mayo, cuando las expectativas m¨¢s optimistas se limitaban a predecir un modesto incremento del 1,5%. Bas¨¢ndose en este resultado, as¨ª como en la cifra preliminar de crecimiento del producto nacional bruto (PNB) para el segundo trimestre (3,1%), algunos analistas, capitaneados por Henry Kaufman, declaraban que la econom¨ªa norteamericana ya hab¨ªa salido de su estado de hibernaci¨®n.
Estos datos han sido, evidentemente, bien acogidos por los mercados de renta variable, aunque seg¨²n Shearson Lehman / American Express, m¨¢s de la mitad del incremento de los pedidos de bienes de equipo ha sido provocado por factores estacionales, como son la compra de armamento por parte del Pent¨¢gono. Por un lado, Allen Sinai predice que la cifra de incremento del PNB durante el trimestre pasado ser¨¢ probablemente revisada a la baja. Por otro lado, los analistas burs¨¢tiles siguen pendientes de la marcha del sector tecnol¨®gico y muchos opinan que si el mercado quiere tirar con m¨¢s fuerza debe resurgir esta industria, tradicionalmente puntera. Sin embargo, los valores de tecnologia siguen relativamente aletargados y se necesitar¨ªa una mayor aceleraci¨®n de la econom¨ªa para que los pedidos mejorasen de forma sustancial.
Los mercados de renta fija volvieron a ganar parte del terreno perdido, despu¨¦s de sufrir una fuerte baja durante tres sesiones. Esta recuperaci¨®n se debe, en gran parte, a la buena acogida de la ¨²ltima refinanciaci¨®n del Tesoro.
El d¨®lar, por su parte, comenz¨® la semana con relativa firmeza, aunque en las siguientes sesiones se mantuvo a niveles m¨¢s discretos, movi¨¦ndose en una banda de fluctuaci¨®n m¨¢s estrecha que en las semanas precedentes. As¨ª, de oscilar entre 3,00 y 3,12 marcos ha pasado a fluctuar entre 3,04 y 3,07 marcos, sin grandes altibajos. Los rumores que han circulado insistentemente durante toda la tanda afirmando que un gran banco de Chicago se enfrentaba a graves problemas se sumaron a los ya existentes desde hace varias semanas sobre un posible recorte de la tasa de descuento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.