Luxemburgo sucede a Italia en la presidencia de turno de la Comunidad Econ¨®mica Europea

Pese a los nubarrones -que traer¨¢n consigo la tormenta o se despejar¨¢n para dar paso al buen tiempo- que ha supuesto la cumbre europea de Mil¨¢n, la presidencia italiana del Consejo de Ministros de la CEE ha sido una de las de mayores ¨¦xitos que se recuerdan. Italia ha pasado desde ayer esta antorcha a Luxemburgo.
La cumbre de Mil¨¢n ha supuesto, seg¨²n se?al¨® ayer un portavoz de la Comisi¨®n Europea, que celebr¨® una reuni¨®n para analizar los resultados, "que ha progresado la toma de conciencia de los problemas que plantea el desaf¨ªo econ¨®mico de la Comunidad tanto en lo referente a la creaci¨®n de un mercado interior como a la tecnolog¨ªa". "Sobre el an¨¢lisis no hay desacuerdo, aunque s¨ª sobre el modo de enfocar los problemas", a?adi¨®, "pues unos creen que los objetivos no se pueden alcanzar sin modificar el tratado y otros consideran que basta una mejor interpretaci¨®n del tratado".Corresponde ahora la presidencia comunitaria del Consejo durante los pr¨®ximos seis meses a Luxemburgo, seg¨²n el orden alfab¨¦tico establecido. Indudablemente, que sea el pa¨ªs m¨¢s peque?o de la CEE el que asuma ahora esta funci¨®n no viene a simplificar las cosas. Y de, cara a una conferencia intergubernamental -sobre la que hablar¨¢n los titulares de Asuntos Exteriores en su primera reuni¨®n, el 22 de julio-, la labor de Luxemburgo no va a ser f¨¢cil.
Algunos progresos
La presidencia italiana ha tenido grandes ¨¦xitos. El 1 de enero de 1985 tom¨® las riendas de una Comunidad de diez. Las dejaba el 1 de julio con una Comunidad pr¨¢cticamente de doce. Con esto bastar¨ªa para pasar a la historia. Y con buen nombre, pues Italia ha logrado todo lo que quer¨ªa en las negociaciones de adhesi¨®n -las ha concluido con la naranja en el bolsillo-, escondi¨¦ndose tras los aspavientos de Francia.
Italia ha logrado un acuerdo sobre los programas integrados mediterr¨¢neos (PIM), destinados a paliar los efectos del ingreso ib¨¦rico en las regiones m¨¢s pobres de Francia, Grecia e Italia. Bajo su presidencia, la CEE ha acordado un programa para la puesta en marcha del autom¨®vil limpio -poco contaminante-, sobre la reforma de la pol¨ªtica de las estructuras agrarias. Tambi¨¦n se han hecho progresos limitados hacia la creaci¨®n de un mercado interior y de una Europa de la tecnolog¨ªa.
En el terreno comercial, sin embargo, las relaciones con EE UU han empeorado. Italia ha frenado la redefinici¨®n de las relaciones de la CEE con los pa¨ªses terceros del Mediterr¨¢neo. En el saldo negativo figura tambi¨¦n la incapacidad para finalizar la fijaci¨®n de precios agr¨ªcolas, debida al veto alem¨¢n occidental a una rebaja de un 1,8% del precio de los cereales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.