El Gobierno de Egipto toma el control de las 60.000 mezquitas del pa¨ªs
El Gobierno egipcio decidi¨® el mi¨¦rcoles tomar el control de las 60.000 mezquitas del pa¨ªs y adopt¨® medidas encaminadas a aislar a los maximalistas musulmanes de sus bases. En lo que se considera en El Cairo como un nuevo episodio de la lucha contra la aplicaci¨®n de la ley isl¨¢mica (sharia), el Ministerio de Asuntos Religiosos decidi¨® poner bajo su tutela los templos musulmanes.
Hasta ahora, el Ministerio de Asuntos Religiosos (Wakfs) s¨®lo controlaba unas 7.000 mezquitas del total de 60.000 con las que cuenta Egipto. De hecho, eran los templos m¨¢s pronunciadamente isl¨¢micos los que han escapado hasta el presente al control gubernamental y los que, a partir de ahora, pasar¨¢n a ser tutelados por aquel organismo.El Wakfs no dispone de los medios financieros ni de los efectivos humanos necesarios para hacerse cargo del control de las 53.000 mezquitas restantes. ?nicamente puede ocuparse de algunos centenares de mezquitas que sirven de lugar de reuni¨®n y de propaganda a los partidarios de un Islam puro y duro.
Una de las primeras mezquitas que ha ca¨ªdo en manos del control gubernamental ha sido la de Al Nur, en el barrio popular de Abbassieh, en El Cairo, que se hab¨ªa convertido en el cuartel general de los isl¨¢micos radicales.
De este templo partieron todas las consignas para organizar manifestaciones con las cuales forzar al Gobierno egipcio a aplicar la ley isl¨¢mica.
El nuevo decreto de control de las mezquitas proh¨ªbe a toda persona tomar la palabra ante los fieles durante el serm¨®n de la plegaria de los viernes, si no ha obtenido un permiso gubernamental previo. Esta medida permitir¨¢ excluir de la direcci¨®n del serm¨®n a los jeques considerados como agitadores o peligrosos por el Gobierno. El jeque Hafez Salama, responsable de la mezquita de Al Nur, ha sido la primera v¨ªctima de esta medida ya que ha sido reemplazado por un religioso m¨¢s d¨®cil.
Ultim¨¢tum
El jeque Salama lanz¨® a finales del pasado mes de mayo un ultim¨¢tum al Gobierno a prop¨®sito de la cuesti¨®n de la sharia, la ley isl¨¢mica. A ¨¦l se atribuye la organizaci¨®n de la manifestaci¨®n que el pasado 14 de junio reclam¨® al presidente de la Rep¨²blica, Hosni Mubarak, la aplicaci¨®n de la legislaci¨®n musulmana. Las manifestaciones, prohibidas entonces por el Ministerio del Interior, acarrearon el despliegue de miles de polic¨ªas de las brigadas antidisturbios alrededor de la mezquita de Al Nur. Asimismo, el Ministerio de Asuntos Religiosos fijar¨¢ de ahora en adelante las orientaciones generales a las que deber¨¢n atenerse los responsables de las mezquitas. Estas medidas han sido adoptadas despu¨¦s de que el presidente Mubarak mostrara su voluntad de "revitalizar las actividades religiosas gubernamentales", propuesta que fue formulada en una reuni¨®n celebrada el pasado s¨¢bado con los responsables del Partido Nacional Democr¨¢tico (394 esca?os en la Asamblea Nacional, de 458 miembros).Mubarak amenaz¨® entonces con tomar medidas contra los isl¨¢micos fundamentalistas.
Era la primera vez que Hosni Mubarak amenazaba directamente y de este modo a los isl¨¢micos desde su llegada a la c¨²spide del poder, en octubre de 1981.
Mubarak, que es general y fue as de la aviaci¨®n egipcia, hab¨ªa decidido entonces contemporizar con los isl¨¢micos tras el asesinato de Anuar el Sadat, el 6 de octubre de 1981.
Los servicios de seguridad egipcios hab¨ªan puesto de manifiesto su impotencia org¨¢nica para controlar el fen¨®meno isl¨¢mico en Egipto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.