El defensor del pueblo estudia actuar de oficio contra la ORA
El defensor del pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, estudia la posibilidad de actuar de oficio contra la ordenanza del Ayuntamiento de Madrid que cre¨® la Operaci¨®n de Regulaci¨®n de Aparcamientos (ORA), informa Efe. La ORA restringe el estacio namiento de autom¨®viles en una amplia zona en torno al centro de la ciudad y exige el pago de una tasa por aparcar un tiempo limitado. Ruiz-Gim¨¦nez basar¨ªa su intervenci¨®n en un reciente auto del Tribunal Supremo que desestim¨® un recurso del Ayuntamiento contra una sentencia anterior.
La sentencia, de la Audiencia Territorial de Madrid, declar¨® ilegal la ORA, aunque limit¨® expresamente los efectos del fallo al caso de la multa recurrida.Tanto el Ayuntamiento de Madrid como Eduardo Rodr¨ªguez Gonz¨¢lez, el abogado que present¨® el recurso contra una multa de 500 pesetas por estacionar su veh¨ªculo en la zona de la ORA sin haber abonado la tasa correspondiente, se han mostrado insatisfechos por el hecho de que el Supremo se haya limitado a desestimar el recurso municipal, sin definirse expresamente sobre la legalidad de la ORA.
Esta ¨²ltima circunstancia ha creado una situaci¨®n extra?a. Los responsables municipales reconocen que existen lagunas legales, puesto que as¨ª lo han confirmado los tribunales, pero esperan que los ciudadanos sigan pagando la tasa de la ORA porque recurrir de forma individual "costar¨ªa m¨¢s que el importe de cada multa anulada".
Fuentes de la oficina del Defensor explicaron que cuando se estableci¨® el impuesto municipal de circulaci¨®n se suprimieron las distintas tasas que exist¨ªan en ese momento, como las relativas a veh¨ªculos de motor y otros, por lo que, en este sentido, podr¨ªa parecer incompatible el mantenimiento de ese impuesto "de ¨¢mbito nacional, obligatorio y de identidad de cuota para todas las provincias", con nuevas tasas como la de la ORA.
Fuentes jur¨ªdicas del Supremo, consultadas por Efe, se?alaron que, aunque el auto de este Tribunal confirma exclusivamente la sentencia de la Audiencia Territorial a favor del abogado Eduardo Rodr¨ªguez Gonz¨¢lez, el Ayuntamiento est¨¢ "moralmente obligado" a modificar la ordenanza que regula la ORA.
AP, contra la tasa
Fuentes de Alianza Popular, que siempre se mostr¨® contraria a la implantaci¨®n de la ORA y que pidi¨® expresamente la anulaci¨®n de la ordenanza que la regula tras la sentencia citada de la Audiencia Territorial, han invitado a los madrile?os a que se opongan a esta tasa por considerar que es ilegal, ya que se basa en cobrar una vigilancia del veh¨ªculo que en la pr¨¢ctica no se produce porque los supuestos vigilantes se dedican de forma exclusiva a imponer multas.La opini¨®n del Ayuntamiento no ha podido ser recogida, ya que tanto el primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno municipal, Juan Barranco, como el responsable del ¨¢rea de Circulaci¨®n, Emilio Garc¨ªa Horcajo, estaban ilocalizables durante la tarde de ayer.
En noviembre de 1980 el Ayuntamiento puso en marcha la ORA en el centro de la ciudad. Seis meses m¨¢s tarde dobl¨® el ¨¢rea de aparcamiento vigilado. En sucesivas fechas se ampli¨® a la zona de los Austrias y al entorno de 10 mercados de Madrid.
El pasado mes de enero el alcalde anunci¨® una amnist¨ªa para las multas impuestas por incumplimiento de la normativa de la ORA. En la actualidad, m¨¢s de 71.000 veh¨ªculos est¨¢n pendientes de embargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impuestos municipales
- Joaqu¨ªn Ru¨ªz-Gim¨¦nez Cortes
- Pol¨ªtica nacional
- AP Madrid
- Presupuestos municipales
- Tribunal Supremo
- Defensor Pueblo
- Finanzas municipales
- Audiencias provinciales
- Aparcamientos
- Tribunales
- Transporte urbano
- Madrid
- Tr¨¢fico
- Ayuntamientos
- Poder judicial
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno municipal
- Transporte
- Proceso judicial
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica