Errores sobre la literatura escandinava
He le¨ªdo, con incredulidad e indignaci¨®n, el art¨ªculo del 9 de junio de Marta Moriarty titulado El mensaje de los dioses, sobre literatura escandinava medieval.Como becaria del Consejo de Europa he estudiado un a?o en la universidad de Oslo (Noruega) y conozco las lenguas y literatura escandinavas lo suficientemente bien como para ver que la persona que ha escrito este art¨ªculo no tiene m¨¢s que una lejana idea sobre este tema. Desconoce, en primer lugar, nociones b¨¢sicas de historia de Escandinavia, ya que incurre en el error t¨ªpico del ignorante que afirma que "los antiguos arist¨®cratas noruegos emigraron a Islandia y all¨ª se convirtieron en vikingos" (para ella, adem¨¢s, sin¨®nimo de piratas), como si no hubiese vikingos m¨¢s que en Islandia. Es obvio que desconoce las sagas y un libro tan fundamental como el Landn¨¢mab¨®k (Libro de la colonizaci¨®n), donde quiz¨¢ habr¨ªa podido informarse mejor. Tambi¨¦n es evidente que desconoce la literatura escandinava, ya que, si hubiese consultado alguna obra o hubiese le¨ªdo con m¨¢s atenci¨®n el libro de Borges Las literaturas germ¨¢nicas medievales, del que ha copiado frases sueltas e inconexas, no habr¨ªa hecho semejante confusi¨®n entre-obras tan importantes y diferentes como la Edda Mayor y la Edda Menor, de las que hace una descripci¨®n totalmente err¨®nea. Entre otras cosas, parece afirmar que una de sus caracter¨ªsticas es la abundancia de lo que ella llama "met¨¢foras magn¨ªficas" (mejor conocidas por kenningar), recopiladas y traducidas por Snorri en una parte de la Edda Menor. Sin embargo, fuera de este tratado espec¨ªfico, las kenningar son muy raras en las dos Eddas, siendo una peculiaridad de la poes¨ªa de los eskaldas, de los que, por supuesto, tambi¨¦n da una definici¨®n err¨®nea. En fin, estos no son m¨¢s que un par de ejemplos, ya que la cr¨ªtica del texto completo me ocupar¨ªa mucho m¨¢s espacio que el art¨ªculo en cuesti¨®n, tan diligentemente sembrado de errores y confusiones innumerables por su autora, ya sea por negligencia como por ignorancia. S¨®lo mequeda preguntarme: ?c¨®mo voy a poder fiarme ahora de otros art¨ªculos sobre temas que no son de mi especialidad sin pensar que me pueden estar tomando el pelo de la manera m¨¢s descarada?-. Laura Hidalgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.