La Uni¨®n General de Trabajadores pide la intervenci¨®n de las autoridades monetarias en la Caja de Ahorros del Pened¨¨s
![Rosa Cullell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13d10eef-81be-4b74-850b-d41340ba69f9.png?auth=f742add2ca0490eb78b245a107f6df2cecdd0e142710162beafad6c8798c8074&width=100&height=100&smart=true)
La Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) ha solicitado la intervenci¨®n de las autoridades monetarias para averiguar si han existido actuaciones irregulares por parte de la Caja de Ahorros del Pened¨¨s en la concesi¨®n de los cr¨¦ditos recibidos fundamentalmente por una sola empresa, Construcciones Jos¨¦ Contreras, SA, que provocaron un fuerte descubierto en la entidad.El sindicato se ha dirigido al ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, y al conseller de Econom¨ªa de la Generalitat, Josep Maria Cullell, pidiendo que aclaren el asunto y exigir responsabilidades. El sindicato insiste en que, a pesar de posibles irregularidades, "la solvencia de la caja est¨¢ fuera de toda duda".
Una auditor¨ªa realizada por Arthur Andersen, con fecha de 31 de diciembre de 1984, y que fue presentada a la caja en marzo de 1985, desvel¨® que la entidad ten¨ªa un descubierto de 2.168 millones de pesetas causado por cr¨¦ditos impagados. Tras contabilizar todos los activos financieros, a?ad¨ªa la auditor¨ªa, las p¨¦rdidas totales a finales del pasado ejercicio se elevaban a 700 millones (v¨¦ase EL PA?S del pasado 8 de julio).
En el mes de mayo, UGT envi¨® una carta al Banco de Espa?a en la que, tras explicar que la auditor¨ªa hab¨ªa encontrado "graves irregularidades en el cap¨ªtulo de fallidos", solicitaba que se aclarara la situaci¨®n. La intervenci¨®n del Banco de Espa?a culmin¨® con la dimisi¨®n del vicepresidente de la caja, Joan Insens¨¦, pero no se realiz¨® ninguna inspecci¨®n.
Ahora, tras conocerse la suspensi¨®n de pagos de Construcciones Contreras, una empresa que, con un mill¨®n de capital social, acumul¨® la casi totalidad de los cr¨¦ditos que causaron el descubierto, UGT pide "que las autor¨ªdades monetarias vayan hasta el final y exijan responsabilidades a todos aquellos que, adem¨¢s de Insens¨¦, hayan estado involucrados o hayan sido c¨®mplices de esta mala gesti¨®n".
En la carta, dirigida al ministro de Econom¨ªa, el sindicato afirma que "a¨²n quedan muchos puntos oscuros que deben aclararse" y se pregunta "c¨®mo es posible que se haya concentrado tan alto riesgo en una sola empresa". En este mismo sentido, los representantes sin dicales se dirigieron ayer al conseller de Econom¨ªa de la Generalitat, Josep Mar¨ªa Cullell, a quien ya solicitaron su intervenci¨®n el pasado mes de mayo.
La Caja del Pened¨¨s tiene garantizada su solvencia, ya que desde principios de a?o se ingresan cada mes 150 millones de pesetas en el Fondo de Insolvencia. Hasta el momento, se han ingresado 900 millones, lo que garantiza la recuperaci¨®n financiera de la entidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.