El incremento salarial medio en lo que va de a?o fue del 7,25%, seg¨²n UGT
M¨¢s de cinco millones de trabajadores hab¨ªan firmado sus convenios a 21 de junio de 1985, con un incremento salarial medio del 7,25%, seg¨²n datos elaborados por la Uni¨®n General de Trabajadores. De acuerdo con estos datos, algo m¨¢s de medio mill¨®n de trabajadores rompieron los topes salariales impuestos en el Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES), al alcanzar subidas por encima del 7,5%. El AES fijaba una banda salarial entre el 5,5% y el 7,5%. Unos 9.000 trabajadores pactaron incrementos por debajo del 5,5%. IA conflictividad laboral consecuencia de la negociaci¨®n colectiva se vio considerablemente reducida respecto al a?o anterior.
El incremento salarial medio pactado en los 1.187 convenios suscritos hasta el 21 de junio pasado y que afectan a m¨¢s de cinco millones de trabajadores se sit¨²a en el 7,25%, seg¨²n un informe elaborado por la UGT. De acuerdo con estos datos, poco m¨¢s de medio mill¨®n de trabajadores, encuadrados en 114.112 empresas, superaron la banda salarial, pero seg¨²n la central socialista, fue a costa de renunciar a la revisi¨®n salarial. S¨®lo 9.000 trabajadores tuvieron subidas por debajo del 5,5%, l¨ªmite m¨ªnimo de la banda salarial acordada entre UGT y la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE).En la empresa p¨²blica el aumento ha sido del 6,85%, frente al 6,5% pactado en el AES; sin embargo, UGT matiza que este incremento est¨¢ "influenciado por la dotaci¨®n de 2.000 millones para reclasificaciones". La cla¨²sula de revisi¨®n -no siempre de acuerdo con la f¨®rmula del AES- se recoge en el 73% de los convenios suscritos. El documento de UGT subraya la importancia de incluir la cl¨¢usula dado "el grave riesgo de p¨¦rdida de poder adquisitivo a la vista de la evoluci¨®n del ¨ªndice de precios al consumo". Las primeras previsiones del Gobierno apuntaban una inflaci¨®n del 7%, y posteriores c¨¢lculos la ha situado en torno a un 8%.
Jornada laboral
M¨¢s del 67% de los convenios contemplan jornadas de 40 horas y el 32,8% han negociado jornadas por debajo de esta cifra. Apr¨®ximadamente un 25% de los trabajadores -en torno a 1.250.000- aceptaron la f¨®rmula de los contratos de relevo. Es decir, un sistema de jubilaci¨®n parcial, para que otra persona ocupe las horas que el trabaja dor afectado deie libres. Y en 1985, seg¨²n los acuerdos alcanzados en los distintos convenios, 714.000 personas podr¨¢n jubilarse antes de cumplir los 65 a?os.
El informe de UGT destaca que 57 convenios de los suscritos hasta el 21 de julio han recogido cl¨¢usulas referidas a creaci¨®n de empleo, bien por sustituci¨®n de bajas vegetativas, como por creaci¨®n pura. Para la central socialista se trata de una cifra muy baja, porque hablando de empleos espec¨ªficamente computados, se han pactado 11.000 puestos de trabajo, de los que 7.000 corresponden a trabajos en pr¨¢cticas y para formaci¨®n.
La central socialista pone especial ¨¦nfasis en el importante descenso experimentado por la conflictividad derivada de la negociaci¨®n colectiva. El n¨²mero de jornadas en huelga por estos motivos ha sido en 1985 de poco m¨¢s de un mill¨®n, mientras que en el pasado a?o la cifra registrada se acerc¨® a los ocho millones.
UGT interpreta que esta disminuci¨®n de la conflictividad est¨¢ motivada por el propio AES, que estableci¨® un marco claro de negociaci¨®n. El pasado a?o los convenios fueron negociados libremente, al no haberse llegado a acuerdos entre patronal y sindicatos vara 1984.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.