Ronald Reagan vuelve a tomar las riendas del poder tras una "espectacular" recuperaci¨®n posoperatoria
![Francisco G. Basterra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F26f1666e-8865-4b38-9825-e308de656829.png?auth=690528c49e3824418e30ff3ed7a3e27b8e03b84858dbfba27dd43e81c6d4b120&width=100&height=100&smart=true)
Sin esperar a que transcurra un d¨ªa despu¨¦s de la operaci¨®n intestinal, Ronald Reagan ha vuelto a retomar las riendas del poder, que s¨®lo estuvo nueve horas en manos del vicepresidente, George Bush, y afirm¨® ayer que quiere "acci¨®n" esta semana en el problema de la reducci¨®n del d¨¦ficit presupuestario. Los m¨¦dicos que te atienden en el hospital Naval de Bethesda, a las afueras de Washington, calificaron ayer de "espectacular" la recuperaci¨®n del presidente, "sus constantes vitales son s¨®lidas como una roca y est¨¢ mejor que el 99% de los pacientes que sufre una intervenci¨®n de este tipo".
Sin embargo, la gran inc¨®gnita no se despejar¨¢ hasta el mediod¨ªa de hoy, cuando se conozcan los resultados definitivos del examen microsc¨®pico a que ha sido sometido el tumor de cinco cent¨ªmetros de di¨¢metro que le fue extirpado el s¨¢bado junto con 60 cent¨ªmetros de su intestino, en una operaci¨®n de tres horas de duraci¨®n. Existe algo m¨¢s de un 50% de posibilidades de que el tumor, que tiene la forma de la cabeza de una coliflor y es conocido como adenoma velloso, o las paredes intestinales tengan c¨¦lulas cancerosas.El presidente, en cuanto se despert¨® de la anestesia el s¨¢bado por la tarde, pidi¨® una pluma y redact¨® una carta en la que anunciaba que volv¨ªa a desempe?ar los poderes de su cargo. A las 21.05, hora de Washington (03.05, hora peninsular), el Congreso recibi¨® esta notificaci¨®n que puso fin a las funciones interinas que hab¨ªa ejercido el vicepresidente, que se convirti¨® formalmente en el primer presidente en funciones de la historia de Estados Unidos, por la aplicaci¨®n de hecho de la enmienda 25 de la Constituci¨®n.
Un buen trabajo
A primera hora de la ma?ana del domingo, Reagan abandon¨® la unidad de vigilancia intensiva, donde hab¨ªa pasado la noche, y quiso caminar hasta su habitaci¨®n, una suite con una sala de conferencias, un dormitorio auxiliar y una cocina, y que cuesta 452 d¨®lares diarios (unas 100.000 pesetas), pero los m¨¦dicos no se lo permitieron. "Estoy asombrado de lo bien que me encuentro. Estos muchachos han hecho un buen trabajo", dijo el presidente al llegar a su cuarto. Lo primero que hizo, inform¨® su portavoz, Larry Speakes, fue hojear los peri¨®dicos dominicales, deteni¨¦ndose en los comics, una de sus secciones favoritas, y ver los informes de seguridad nacional de las ¨²ltimas horas.
El presidente despach¨® unos 10 minutos con su jefe de Gabinete, Donald Reagan, y hoje¨® tambi¨¦n algunos papeles de pol¨ªtica legislativa. Los dos ¨²ltimos d¨ªas, el l¨ªder de la mayor¨ªa republicana en el Senado, Robert Dole, ha criticado al presidente afirmando que a ¨¦ste no le preocupa suficientemente el problema del d¨¦ficit presupuestario, que asciende a 200.000 millones de d¨®lares (unos 33 billones de pesetas). Una f¨®rmula bipartidaria para lograr el pr¨®ximo a?o una reducci¨®n de 56.000 millones de d¨®lares en el d¨¦ficit hab¨ªa sido negociada por el presidente y las dos C¨¢maras antes de la operaci¨®n, pero encuentra resistencias entre los senadores republicanos.
El compromiso, que el presidente quiere cerrar antes del 1 de agosto, fecha en la que el Congreso se va de vacaciones, consiste en aceptar las cifras m¨¢s altas del gasto de Defensa que defiende la C¨¢mara de Representantes, dominada por los dem¨®cratas, y no congelar, como propon¨ªa el Senado republicano, los beneficios de la Seguridad Social. Esta semana el presidente utilizar¨¢ el tel¨¦fono para conseguir desde el hospital un acuerdo definitivo.
Reagan estuvo ayer durante un rato sentado en una silla y recibi¨® la visita de su esposa, Nancy, que debido a la tensi¨®n de las ¨²ltimas horas muestra signos de cansancio y tuvo que ser ayudada a caminar. El presidente tiene una sonda nasog¨¢strica para eliminar gases del est¨®mago y dentro de unos d¨ªas iniciar¨¢ una dieta l¨ªquida. S¨®lo recibe antibi¨®ticos y unas inyecciones con peque?as dosis de morfina en la espalda, junto a la parte m¨¢s baja de la espina dorsal, para atenuar los dolores.
El presidente no se ha quejado de dolores en el vientre y no se siente especialmente inc¨®modo. Las pruebas de laboratorio de sangre y orina, as¨ª como un examen de su sistema respiratorio, que se le practicaron en la ma?ana del domingo, han dado perfectos resultados. Hasta el momento no se ha presentado ning¨²n tipo de complicaci¨®n. "Este hombre tiene el interior de una persona de 40 a?os", afirm¨® el doctor Steven Rosenberg, uno de los cinco cirujanos que practicaron la operaci¨®n.
Los m¨¦dicos creen que el 14 agosto el presidente podr¨¢ estar de nuevo montando a caballo en su rancho de California.
Esta ma?ana a las ocho el equipo del presidente se reunir¨¢ en la Casa Blanca con el consejero nacional de seguridad, Robert McFarlane, como hace todos los d¨ªas y luego acudir¨¢n a Bethesda, donde los sistemas de comunicaciones que necesita el presidente est¨¢n instalados para que pueda dirigir el pa¨ªs desde el hospital, que s¨®lo se encuentra a dos minutos de helic¨®ptero de la Casa Blanca y a media hora de coche.
Ronald Reagan no ten¨ªa una agenda muy cargada esta semana. Hoy estaba prevista una recepci¨®n al cuerpo diplom¨¢tico y antes de fin de mes estaba proyectada la visita oficial del presidente de China.
La detecci¨®n del tumor extirpado fue tard¨ªa
El tumor intestinal que le fue extirpado el s¨¢bado a Ronald Reagan, un adenoma velloso de cinco cent¨ªmetros de di¨¢metro, pudo haber sido descubierto hace 14 meses, cuando se detect¨® en su colon el primer p¨®lipo benigno, dijeron ayer expertos m¨¦dicos citados por el diario The Washington Post. Sin embargo, en mayo de 1984 no se practic¨® una colonoscopia que hubiera descubierto el tumor que tiene algo m¨¢s de un 50%. de posibilidades de ser canceroso, seg¨²n inform¨® tras la operaci¨®n Steve Rosenberg, cirujano jefe del Instituto Nacional del C¨¢ncer.Los doctores que han intervenido en este caso se defienden y afirman que los dos primeros p¨®lipos encontrados en el intestino de Reagan eran inflamatorios y no se convierten nunca en cancerosos, por lo cual aseguran que se actu¨® adecuadamente.
Ha sorprendido tambi¨¦n en c¨ªrculos m¨¦dicos que no se le practicara antes a Reagan un examen de rayos X de su cavidad abdominal, con una soluci¨®n de bario, que tambi¨¦n hubiera podido reflejar por contraste la existencia del tumor, cuya naturaleza definitiva ser¨¢ conocida hoy. Durante las ¨²ltimas 48 horas, los pat¨®logos, utilizando un sistema de secciones permanentes, han sometido a las preparaciones de diferentes cortes del p¨®lipo a soluciones qu¨ªmicas a?adiendo ciertos tintes para determinar si el tumor tiene anormalidades.
Ayer se supo tambi¨¦n que el hermano de Reagan, Nail, de 76 a?os, sufri¨® solo hace 11 d¨ªas una operaci¨®n de c¨¢ncer de colon similar a la practicada al presidente. Los antecedentes familiares en los casos de c¨¢ncer son importantes y se estima que por esta historia previa los m¨¦dicos debieron haberse dado cuenta de que Ronald Reagan ten¨ªa un elevado riesgo de sufrir la misma enfermedad y pod¨ªan haber actuado con m¨¢s anticipaci¨®n. El tumor del presidente, por su gran tama?o, ha debido estar desarroll¨¢ndose en la pared del intestino al menos desde hace dos a?os y quiz¨¢ desde hace cuatro, afirm¨® ayer el doctor Arnold Levy, vicepresidente de la Sociedad Americana de Enfermedades Digestivas.
La intervenci¨®n del s¨¢bado fue una operaci¨®n para quitar un c¨¢ncer. Como el equipo m¨¦dico dirigido por el cirujano militar Dale Oller no sab¨ªa si el p¨®lipo era o no benigno, actu¨® como si fuera maligno. Esto explica que quitaran no s¨®lo el tumor, sino tambi¨¦n 60 cent¨ªmetros del intestino, que tiene una forma tubular. Luego cosieron el intestino grueso al intestino delgado y, a pesar de la p¨¦rdida de una secci¨®n larga, el presidente no tendr¨¢ problemas fisiol¨®gicos.
Exploraci¨®n minuciosa
Los m¨¦dicos retiraron, sin tocarla f¨ªsicamente, todo el ¨¢rea que puede tener c¨¦lulas cancerosas y extremaron las precauciones para no tocar el p¨®lipo por miedo a que se desparramaran las posibles c¨¦lulas malignas. Palparon con los dedos otras ¨¢reas de la cavidad abdominal, como los n¨®dulos linf¨¢ticos, para sentir al tacto si hab¨ªa m¨¢s c¨¢ncer. Tambi¨¦n examinaron el h¨ªgado, el bazo y el resto del intestino. Estos ex¨¢menes ofrecieron un resultado negativo, lo que significa que en los ¨®rganos y zonas mencionadas no hay crecimientos celulares anormales.
El ex¨¢men microsc¨®pico que los pat¨®logos han practicado durante todo el fin de semana permitir¨¢ averiguar, adem¨¢s de si hay c¨¢ncer, un dato muy importante, la localizaci¨®n de las c¨¦lulas malignas.
Si el c¨¢ncer est¨¢ limitado ¨²nicamente a una peque?a parte del p¨®lipo, el presidente puede estar curado s¨®lo con esta operaci¨®n, aunque deber¨¢ someterse el resto de su vida a r¨ªgidos controles peri¨®dicos para detectar la presencia de futuros p¨®lipos. Sin embargo, si las c¨¦lulas malignas han tocado la pared intestinal, las posibilidades de supervivencia por un per¨ªodo de cinco a?os se estiman en un 80%. Si ha penetrado al interior de la pared, el porcentaje de posibilidades de supervivencia se reduce al 75% y si el c¨¢ncer se ha extendido a los n¨®dulos b¨¢sicos, la probabilidad de supervivencia desdiende a un 58%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.