La peseta sufre presiones vendedoras mientras que el d¨®lar retrocede en Europa
El d¨®lar registr¨® un fuerte retroceso a lo largo de la ma?ana de ayer en todos los mercados europeos, mientras que se esperaba la publicaci¨®n del ¨ªndice de precios al consumo para junio en EE UU (que registr¨® una subida del 0,2%, 3,7% para los seis primeros meses del a?o, aunque los expertos calculaban un resultado m¨¢s desfavorable). La peseta, sin embargo, comienza a sufrir presiones en los mercados exteriores de divisas.El Banco de Espa?a fij¨® ayer un cambio medio de 165,498 pesetas, 2,20 pesetas por debajo del cambio base del lunes, que se situ¨® en 165,70 pesdetas, lo que representa una apreciaci¨®n del 1,32% para la moneda espa?ola. El banco emisor abri¨® con un cambio de 165,40/70 pesetas, tras cerrar en Nueva York la noche anterior a 166,25 pesetas. En la bolsa de divisas, el Banco de Espa?a vendi¨® 28,115 millones de d¨®lares.
El marco alem¨¢n, por su parte, fluctu¨® entre 2,8400 y 2,8655 marcos por d¨®lar. Al fixing en Francfort, el cambio se estableci¨® en 2,8500 marcos, frente a 2,8865 del lunes. Respecto a la divisa alemana, la peseta se situ¨® ayer a 58,130 pesetas, repitiendo el cambio medio del d¨ªa anterior. La peseta tambi¨¦n se mantuvo estable frente a la libra esterlina, aunque cedi¨® un 0,13% contra el franco franc¨¦s.
El Bolet¨ªn Oficial del Estado no public¨® ayer una nueva nota sobre los cambios que aplicar¨¢ esta semana a los billetes de bancos extrajeros (v¨¦ase p¨¢gina 45), pero los expertos no descartan que en breve se produzca alguna rectificaci¨®n, ya que en los mercados de cambios exteriores se est¨¢ iniciando una presi¨®n inversora contra la peseta mediante la compra de d¨®lares u otras divisas contra pesetas a plazo de seis meses o un a?o.
En los mercados exteriores, el tipo de inter¨¦s a plazo de la peseta ronda en torno al 17%-18%, mientras que el tipo medio de inter¨¦s del d¨®lar es del 8% (en Espa?a, el descuento a plazo de la peseta se sit¨²a cerca del 6%). Este diferencial del 9% viene a denotar una presi¨®n sobre la peseta ante una eventual depreciaci¨®n. De todas formas, una devaluci¨®n formal no ser¨ªa bien acogida por los competidores comerciales de Espa?a, pero s¨ª por los especuladores de divisas extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.