Los madrile?os espaciaron su salida de vacaciones y no se aglomeraron en las carreteras
Las campa?as de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico recomendando la salida escalonada de veh¨ªculos en el comienzo de las vacaciones de verano han producido efecto positivo. Ayer no hubo aglomeraciones ni accidentes espectaculares en ninguna de las carreteras madrile?as, pese a la previsi¨®n de que unos 400.000 veh¨ªculos pod¨ªan abandonar la ciudad. Las situaciones m¨¢s conflictivas se produjeron en las primeras horas de la madrugada.
Hacia las 8.30 de ayer, Miguel Mu?oz Medina, subdirector general de Circulaci¨®n y Seguridad Vial, subi¨® al helic¨®ptero Alouette matr¨ªcula EC-CHI, para comprobar en persona y desde el aire la situaci¨®n de las carreteras madrile?as. El helic¨®ptero despeg¨® de la pradera que tiene el Canal de Isabel Il en la calle de las Islas Filipinas. A los mandos iba el piloto Manuel Montilla.Mu?oz Medina, de 41 a?os, sab¨ªa ya a esa hora que la operaci¨®n salida no estaba resultando el apocal¨ªptico desfile de cientos de miles de coches cargados hasta los topes que cab¨ªa esperar. El alto funcionario de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico hab¨ªa ido poco antes de las cinco de la madrugada al centro de control de Tr¨¢fico de la calle de Josefa Valc¨¢rcel, y all¨ª hab¨ªa escuchado las novedades.
De las primeras informaciones recibidas en el centro de control de Tr¨¢fico, Mu?oz Medina dedujo que este a?o los madrile?os que veranean en agosto han organizado sus salidas mucho mejor que en el pasado. El fen¨®meno ha sido inconsciente y espont¨¢neo, aunque no puede desde?arse el papel de las campa?as preventivas oficiales, recogidas con generosidad en los medios de comunicaci¨®n.
En la tarde y noche del 31 de julio, la circulaci¨®n fue espesa, pero fluida, en todas las rutas que salen de Madrid. Un constante chorreo de veh¨ªculos, que en ning¨²n momento lleg¨® a remansarse y atascarse. Algunos problemas se presentaron, en cambio, hacia las dos, tres y cuatro horas de la madrugada del d¨ªa 1, que se han revelado como las escogidas por un mayor n¨²mero de viajeros para dejar atr¨¢s 11 meses de vida urbana y comenzar unas pocas semanas en la sierra o la playa.
Pero, pese a ello, s¨®lo en la carretera de Andaluc¨ªa, a su paso por el Puente Largo de Aranjuez, el punto negro n¨²mero uno de las carreteras madrile?as, se produjeron algunas retenciones. La Guardia Civil desvi¨® parte del tr¨¢fico por la carretera de A?over del Tajo, pero la medida s¨®lo se mantuvo una media, hora, porque pronto la riada de coches volvi¨® a su cauce.
Esos relativos agobios estaban pr¨¢cticamente superados cuando a primera hora de la ma?ana el subdirector general sali¨® de inspecci¨®n en helic¨®ptero. Superviviente de un accidente a¨¦reo, Mu?oz Medina cree que, seg¨²n la estad¨ªstica, nunca volver¨¢ a vivir otro, y, por tanto, un viaje en helic¨®ptero es para ¨¦l "un disfrute".
El de ayer lo fue con m¨¢s motivos, porque lleg¨® a darse el fen¨®meno de que en algunos momentos y carreteras se registrara menos tr¨¢fico del normal. A una velocidad de 170 kil¨®metros por hora y una altura de 100 metros, el Alouette, una carcasa transparente y temblona con un motor y unas aspas, se dirigi¨® a la carretera de La Coru?a. Esta ruta era una cinta asfaltada y casi solitaria en la que, hacia las nueve horas de la ma?ana, circulaban en direcci¨®n norte casi tan pocos veh¨ªculos como en la ma?ana del d¨ªa de Navidad.
Mu?oz Medina asi¨® entonces el micr¨®fono y pregunt¨® al centro de control c¨®mo andaban las cosas por la carretera de Andaluc¨ªa. La respuesta de la base fue que, seg¨²n informaba la Guardia Civil, tambi¨¦n todo rodaba con normalidad all¨ª. El subdirector general orden¨® al piloto que fuera a comprobarlo.
En la carretera del Sur, los turismos m¨¢s llamativos eran los Peugeot cargados de bultos en la baca, con matr¨ªculas francesas, belgas u holandesas. Eran en su mayor¨ªa norteafricanos de regreso por un mes a su tierra de origen, viajeros que hacen 2.000 kil¨®metros de un tir¨®n para encontrarse con el superatasco de Algeciras.
Mu?oz Medina coment¨® entonces que una de las labores de las que se siente m¨¢s satisfecha la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico es la de asistencia a estos viajeros magreb¨ªes. En colaboraci¨®n con el c¨®nsul de Marruecos en Madrid, Jamal Mechbal, Tr¨¢fico va logrando que los norteafricanos de tr¨¢nsito por Espa?a usen las zonas de descanso creadas expresamente para ellos.
Ni en el Puente Largo de Aranjuez hab¨ªa retenciones cuando, hacia las diez de la ma?ana, el Alouette , perseguido siempre por su sombra, lo sobrevol¨®. As¨ª que, tras una pasada por el Palacio Real y los jardines de Aranjuez, Mu?oz Medina decidi¨® dar un ¨²ltimo vistazo, ahora en la carretera de Valencia. All¨ª nuevamente el ¨²nico problema lo planteaban, como durante todos los d¨ªas del a?o, los camiones, que en algunos tramos formaban colas de 15 o 20 turismos, y la traves¨ªa del cruce con sem¨¢foro de Arganda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.