La ORA compromete al Ayuntamiento la vigilancia de los veh¨ªculos estacionados, seg¨²n el Defensor del Pueblo
El Defensor del Pueblo inform¨® al Ayuntamiento de Madrid que la Ordenanza de Regulaci¨®n del Aparcamiento (ORA) le compromete a la custodia de los coches estacionados, igual que los propietarios de garajes o aparcamientos. El informe remitido por Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez al alcalde de Madrid, Enrique Tierno, alude tambi¨¦n a la "discriminaci¨®n" de los madrile?os que tienen que pagar una tasa de aparcamiento, carente de "aut¨¦ntica vigilancia", respecto a los que viven fuera de zonas sometidas a esta forma de regulaci¨®n.
En el documento al que ha tenido acceso Efe, el Defensor del Pueblo hace hincapi¨¦ en la "falta de claridad" en la normativa del servicio de la ORA. "En ¨¦l no se especifica", se?ala la nota, "en qu¨¦ consiste el servicio de vigilancia, ni qu¨¦ obligaciones contrae el Ayuntamiento al prestarlo, en el caso de los hipot¨¦ticos da?os sufridos por un veh¨ªculo estacionado en estas zonas".En este sentido, el Defensor del Pueblo recuerda que, pese a la falta de unas normas espec¨ªficas reguladoras del contrato de garaje o aparcamiento, la jurisprudencia ha resuelto reiteradamente el problema de la responsabilidad del titular de un aparcamiento ante da?os o sustracciones de coches.
Como los 'parkings' privados
El Defensor del Pueblo matiza que el Ayuntamiento de Madrid debe responder ante el due?o del veh¨ªculo estacionado en zonas de ORA igual que los propietarios de los garajes o aparcamientos. "De no existir esite reconocimiento", prosigue, "habr¨ªa que entender que se cobra una tasa no por prestar un servicio de vigilancia, sino por la mera ocupaci¨®n de la v¨ªa p¨²blica".Tambi¨¦n se alude a la discriminaci¨®n de los madrile?os que tienen que pagar una tasa de aparcamiento, carente de "aut¨¦ntica vigilancia", respecto a los que viven fuera de zonas sometidas a esta forma de regulaci¨®n de tiempo de aparcamiento. Con respecto al personal encargado del servicio de la ORA, el Defensor del Pueblo precisa que "tales empleados no tienen la condici¨®n de agentes de la autoridad, sino que son trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes". "Por tanto", prosigue, "la mera observancia del denunciante es insuficiente para probar la realidad de la infracci¨®n, ante la negaci¨®n del denunciado".
El informe remitido al alcalde Enrique Tierno, es el resultado del estudio realizado por los servicios jur¨ªdicos de la oficina del Defensor del Pueblo a ra¨ªz del auto del Tribunal Supremo del pasado 27 de junio. Este auto ratific¨® una sentencia favorable de la Audiencia Territorial de Madrid a la demanda presentada por el abogado Eduardo Rodr¨ªguez contra el Ayuntamiento por una multa de 500 pesetas que le hab¨ªa sido impuesto por no poner la tarjeta horaria que acredita el pago de la tasa de aparcamiento en la zona de la ORA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.