El fuego obliga a desalojar tres urbanizaciones de Benicasim
Las tres urbanizaciones situadas en la zona del Desierto de las Palmas -Montorn¨¦s, La Parreta y D¨¢valos-, en Benicasim (Casteli¨®n), fueron desalojadas ayer como consecuencia del violento incendio que se inici¨® sobre las dos de la madrugada en el t¨¦rmino de Cabanes, concretamente en la zona de Les Santes, y que anoche no hab¨ªa sido controlado a¨²n. A este incendio, que ha da?ado seriamente el pulm¨®n natural m¨¢s importante de aquella comarca, hay que a?adir los registrados ayer en las provincias de Guadalajara, donde ardi¨® parte de la ribera del pantano de Entrepe?as, Burgos y Tarragona.
La fuerza del viento contribuy¨® a que el frente de fuego del incendio de Castell¨®n avanzara, e impidi¨® al mismo tiempo el trabajo normal de los equipos que participan en la extinci¨®n. Al cierre de esta edici¨®n, el incendio segu¨ªa sin ser controlado, debido a las diferentes direcciones que toma ba el viento.En la extinci¨®n de las llamas participan dos hidroaviones; el helic¨®ptero de la Diputaci¨®n de Castell¨®n, ocho motobombas, brigadas de los Servicios Fores tales, una compa?¨ªadel Ej¨¦rcito Guardia Civil, Polic¨ªa Municipal de Benicasim y Castell¨®n, ade m¨¢s de personal civil. El fuego lleg¨® a tener frentes de seis kil¨®metros y sobre las seis de la tarde se calculaba que hab¨ªan ardido unas 1.000 hect¨¢reas de pinar y arbusto.
La autopista A-7 tuvo que ser cortada entre las 14.40 y 15.30 horas como consecuencia del humo que imped¨ªa la visibilidad. La humareda se hac¨ªa bien patente desde Castell¨®n, ya que los terrenos afectados se encuentran tan s¨®lo a 10 kil¨®metros. Con este incendio se pierde definitivamente el m¨¢s importante pulm¨®n natural que hab¨ªa en la comarca, y que ya sufri¨® las causas del fuego en veranos anteriores.
Algunas urbanizaciones que daron desalojadas en la madrugada de ayer y otras lo fueron a lo largo del d¨ªa. Ayer por la ma?ana fueron evacuados tambi¨¦n el restaurante situado en pleno Desierto de las Palmas, el monasterio de los Padres Carmelitas y la Casa de Espiritualidad.
Repetidor de TVE
El fuego se acerc¨® hasta las in mediaciones del repetidor de Televisi¨®n Espa?ola y las antena de transmisi¨®n de varias emisoras de radio local. Para poder trabajar adecuadamente en la extinci¨®n del incendio fue nece sario el corte del fluido de energ¨ªa el¨¦ctrica, por lo que durante hora y media no se pudo ver la televisi¨®n ni escuchar las emisoras de radio afectadas.
Por la tarde qued¨® desalojada la urbanizaci¨®n Montornes, pr¨®xima a Benicasim, pero el fuego pudo ser dominado antes de que las llamas llegaran a los chal¨¦s.
Por otra parte, m¨¢s de 1.500 hect¨¢reas, seg¨²n las primeras estimaciones, de la ribera del pantano de Entrepe?as, repoblada con pinos, encinas y monte bajo, de propiedad estatal, municipal y privada, han quedado devastadas por un incendio declarado ayer en esta zona de Guadalajara, informa Santiago Barra.
Las llamas se iniciaron hacia las tres de la madrugada de ayer, por causas a¨²n no determinadas, en el barranco de La Cabeza, t¨¦rmino de Dur¨®n, donde se encuentra un basurero. Debido al fuerte viento que rein¨® durante la noche, el fuego cobr¨® una especial virulencia. Se extendi¨® r¨¢pidamente por el t¨¦rmino vecino de Gualda, y desde all¨ª, posiblemente a causa de una pi?a o una pavesa, se propag¨® a la orilla opuesta del pantano, continuando por los t¨¦rminos de Cereceda, Mantiel y La Puerta. La extinci¨®n del incendio no se logr¨® hasta pasado el mediod¨ªa de ayer.
Otro incendio se produjo ayer en el monte burgal¨¦s de la Abadesa. Con un frente inicial de algo m¨¢s de un kil¨®metro, el incendio tard¨® tres horas en ser extinguido por dotaciones del Parque de Bomberos de Burgos.
Un incendio forestal de grandes proporciones, que anoche no hab¨ªa podido ser dominado, se declar¨® ayer en Tivissa (Ribera d'Ebre), en la provincia de Tarragona. A la misma hora pudo ser dominado otro siniestro registrado en Camarassa (La Noguera), de la misma provincia. En ambos casos el fuerte viento reinante dificult¨® la tarea de los efectivos que acudieron a luchar contra las llamas. Como consecuencia del fuerte viento, que lleg¨® a alcanzar los 64 kil¨®metros por hora, 35 personas, en su mayor¨ªa practicantes de windsurf, tuvieron que ser rescatadas frente a las costas tarraconenses por lanchas de la Armada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.