Las bajas generalizadas estuvieron presentes a lo largo de la semana en Wall Street
Wall Street terminaba la semana con bajas generalizadas que supon¨ªan un recorte de casi un 1 % en el ¨ªndice Dow Jones industrial. La incertidumbre en torno a la acogida de la financiaci¨®n de los bonos del tesoro junto a la publicaci¨®n de malos resultados por parte de varias compa?¨ªas multinacionales dieron lugar, durante las sesiones del lunes y martes, a tomas de beneficios generalizados en un mercado que, como ya se indic¨® en anteriores an¨¢lisis, estaba claramente sobrecomprado.Sin embargo, durante las sesiones del mi¨¦rcoles y jueves, tras conocerse los resultados de la subasta de papel del Estado, volvieron a fluir ¨®rdenes compradoras que permitieron una leve recuperaci¨®n del ¨ªndice general. Desde un punto de vista t¨¦cnico el mercado se encuentra en un nivel particularmente cr¨ªtico, con una zona de resistencia en 1.350 y una zona de fuerte soporte a niveles de 1.300-1.320 y de no surgir programas de compra institucionales que vuelvan a crear un sector l¨ªder bien podr¨ªamos asistir a nuevas presiones vendedoras, todo ello en un entorno macroecon¨®mico bastante poco optimista.
Los mercados de renta fija han estado, como no, pendientes del resultado de la subasta. Resultado que puede calificarse de satisfactorio, si tienen en cuenta que el total a financiar era de 21,75 millones de d¨®lares, distribuidos de la siguiente manera: 8,52 millones en bon, a tres a?os, que se colocaron a una media de 9,53%, m¨¢s bajo que en la anterior subida en la que alcanz¨® el 10%; en la segunda jornada se repart¨ªan 6,76 millones de d¨®lares en bus, a 10 a?os, que se colocaron a una media de 10,6%, tambi¨¦n sin alcanzar el 11,3% de la anterior subasta, y por ¨²ltimo, 6,47 millones en bus, a 30 a?os, que se colocaron al 10,66%. En conjunto el resultado se puede calificar de satisfactorio, lo cual propici¨® un alza en los mercados de bonos en la ¨²ltima jornada de la semana.
Por su lado el d¨®lar ha conseguido recuperar cierto vigor tras la terminaci¨®n de las subastas de renta fija, seg¨²n informa Shearson Lehman Brothers. Los inversores extranjeros, y muy particularmente los japoneses, han acudido masivamente a ¨¦sta, creando una nueva demanda para la divisa americana.
No obstante aun es pronto para hacer conjeturas sobre la cotizaci¨®n del d¨®lar y habr¨¢ que esperar ahora hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, d¨ªa en que se publica el ¨ªndice de producci¨®n industrial, para ver c¨®mo evoluciona, en funci¨®n de la fortaleza de la econom¨ªa, la divisa estadounidense. Por su parte la libra no ha conseguido recuperar el terreno perdido durante la semana pasada pese al mantenimiento de la estabilidad de los precios, frente a descensos anteriores, de los crudos en los mercados internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.