Tres muertos en la jornada de protesta masiva contra el r¨¦gimen de Pinochet
Tres civiles muertos (dos de ellos, a balazos), varias decenas de personas heridas (entre ellas, seis carabineros) y 242 detenidos es el resultado oficial de los enfrentamientos ocurridos el pasado viernes en Chile du- rante la primera jornada masiva de protesta de este a?o contra el Gobierno de Pinochet. La llamada jornada por la vida fue organizada por iniciativa de los sindicatos reunidos en el Comando Nacional de Trabajadores y de las federaciones de estudiantes.
Una mujer de 37 a?os, apellidada Morales Vilches, fue alcanzada por una bala en las proximidades de su casa, cerca de la cual se enfrentaban manifestantes y polic¨ªas. Un segundo muerto, tambi¨¦n por impacto de bala, no ha sido identificado. Eustaquio F¨¢undez, de 53 a?os, muri¨® atropellado durante un apag¨®n que dej¨® a oscuras a una amplia zona del norte del pa¨ªs. Entre los heridos, nueve lo fueron de gravedad. Tres de ellos eran polic¨ªas.Los actos m¨¢s violentos se produjeron en la zona meridional de la capital chilena, en barriadas pobres, donde grupos de vecinos se manifestaron contra el Gobierno. Algunos exaltados asaltaron tiendas, especialmente de comestibles.
Uno de los hechos que aumentaron la violencia fue el apag¨®n total, que se produjo desde Antofagasta, por el norte, hasta Linares, por el sur, en una extensi¨®n de 2.200 kil¨®metros, incluida la capital. En numerosos puntos de la ciudad se encendieron fogatas por este motivo. El Frente Patri¨®tico Manuel Rodr¨ªguez (FPMR) se responsabiliz¨® del corte en el suministro el¨¦ctrico, sobre el que no hubo explicaci¨®n oficial por parte de la Compa?¨ªa Chilena de Electricidad, y que un portavoz del citado grupo opositor calific¨® de "acci¨®n de apoyo a la jornada por la vida".
Dos autobuses de transporte p¨²blico de Santiago fueron destruidos por bombas incendiarias a primeras horas de la noche del viernes, delante del palacio del Gobierno, sin causar v¨ªctimas.
En otras ciudades del pa¨ªs, como Valpara¨ªso, Punta Arenas y Concepci¨®n, se produjeron tambi¨¦n manifestaciones de protesta similares, aunque con menor virulencia que en Santiago. En Iquique una bomba estall¨® en el casino de suboficiales de carabineros, pero s¨®lo produjo da?os materiales.
P¨¢ginas 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Revueltas sociales
- Chile
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Derechos humanos
- Malestar social
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Latinoam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad