Unos 55.000 espa?oles trabajar¨¢n en la recogida de la uva francesa, seg¨²n Emigraci¨®n
El Instituto Espa?ol de Emigraci¨®n ha confirmado que este a?o m¨¢s de 55.000 espa?oles acudir¨¢n a la vendimia francesa. M¨¢s de 30.000 vendimiadores espa?oles que han participado en anteriores campa?as han recibido'ya sus contratos nominales. Raimundo Arag¨®n, director de este organismo, afirm¨® ayer que "dentro de 10 a?os la vendimia, que hoy da trabajo a 200.000 personas, habr¨¢ desaparecido como movimiento de masas".
Raimundo Arag¨®n aclar¨® que el descenso en el n¨²mero de espa?oles es consecuencia de la mecanizaci¨®n, las malas cosechas y la demanda de trabajo de los trabajadores de la CEE en paro. Aunque la verdadera campa?a no comienza hasta mediados de septiembre, fecha en la que diariamente viajar¨¢n unas 9.000 personas, ya se ha contabilizado la salida de unos 500 trabajadores. Los vendimiadores espa?oles contar¨¢n este a?o con m¨¢s facilidades que en campa?as anteriores. Los jornaleros de Andaluc¨ªa y Extremadura (unos 30.000) podr¨¢n sumar las jornadas de trabajo realizadas en Francia para cobrar el subsidio de desempleo espa?ol. Para facilitar el reconocimento del empresario franc¨¦s de estas jornadas se ha incluido una cl¨¢usula dentro del mismo contrato de trabajo del vendimiador. Raimundo Arag¨®n confirm¨® que pese a haber conseguido esta innovaci¨®n, "en materia de contrataci¨®n no se han podido eliminar a los intermediarios que controlan la oferta de trabajo y a veces cobran por ello".
Garantizar el regreso
Renfe organizar¨¢ unos 60 trenes especiales para el viaje de ida. En estos trenes habr¨¢ servicios para evitar robos, adem¨¢s de personal de la Cruz. Roja y representantes de los sindicatos UGT Y CC OO que junto con sus hom¨®logos franceses han organizado una campa?a de informaci¨®n al vendimiador. Para la vuelta, Renfe ofrecer¨¢ un descuento del 25% en los billetes y del 50% en las consumiciones.Los vendimiadores no podr¨¢n tener un sueldo inferior al salario m¨ªnimo franc¨¦s, unas 500 pesetas a la hora a las que hay que descontar los gastos de manutenci¨®n y alojamiento (sobre las 1.000 pesetas diarias). La mayor¨ªa de estos trabajadores regresar¨¢n con unas 105.000 pesetas gracias al trabajo a destajo.
Con respecto a las condiciones de alojamiento, uno de los motivos del que mas quejas se reciben, Arag¨®n afirm¨® que "durante mucho tiempo seguir¨¢ siendo el punto negro de la vendimia". El a?o pasado unos vendimiadores ,denunciaron a su patrono, que trabajaba en un psiqui¨¢trico, por darles algo parecido a unas camisas de fuerza en vez de s¨¢banas.
Otras innovaciones para este a?o son la instalaci¨®n de 29 guarder¨ªas que acoger¨¢n a los hijos, de los vendimiadores y el control que se realizar¨¢ para que los empresarios franceses est¨¦n puntualmente en las estaciones de llegadas de los espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.