Eug¨¨ne Ionesco: "Soy creyente gracias a Luis Bu?uel"
El escritor Eug¨¦ne lonesco es una de las grandes figuras del jurado de la Mostra veneciana. Una vez ha cumplido con sus obligaciones como juez cinematogr¨¢fico, es f¨¢cil encontrarle en el vest¨ªbulo del hotel Excelsior leyendo o conversando mientras espera el Motoscafo que ha de llevarle del Lido a Venecia. Un bast¨®n y un carr¨¢nar renqueante son pruebas de algunos problemas de salud. "Si no fui a Segovia el mes pasado se debi¨® ¨²nicamente a eso, a mi mala salud. Pero creo que podr¨¦ visitarles a finales de septiembre", explica el dramaturgo, invitado a un reciente certamen teatral segoviano. Ayer, tras dar esa explicaci¨®n, habl¨® de cine, por ejemplo, y se?al¨® su admiraci¨®n por Luis Bu?uel: "Soy creyente gracias a Bufluel", dijo.
De las pel¨ªculas que ha visto hasta ahora, obviamente no puede hablar, pero se dir¨ªa que ninguna le ha interesado demasiado: "Por el momento miro el mar y contemplo Venecia". Su relaci¨®n con el cine siempre ha sido selectiva. "M¨¢s que gustarme el cine, me gustan ciertas pel¨ªculas y algunos autores. Escojo siempre lo que voy a ver. Elijo Bergman, Bu?uel, Dreyer, Fellini, Antonioni, Tarkovsky, Wajda, Losey. De las pel¨ªculas que he visto ¨²ltimamente, Amadeus es quiz¨¢ la que he preferido. De entre los cl¨¢sicos destacar¨ªa a Chaplin, a los hermanos Marx y a Ren¨¦ Clair".Estos tres ¨²ltimos nombres nos remiten al humor, a tres tipos de humor distinto, pero que algo deben de tener en com¨²n con las obras y el mundo de lonesco, que siempre expresa el cari?o para con sus personajes de manera un poco ir¨®nica. "La mezcla entre ternura y humor es una f¨®rmula que me parece excelente. En el cine italiano de una ¨¦poca esto se lograba a la perfecci¨®n. De Sica es un cineasta que tambi¨¦n he seguido. El ladr¨®n de bicicletas era una gran pel¨ªcula. O al menos me lo pareci¨® en su momento. Con el tiempo, a veces las opiniones y los juicios cambian...".
Es evidente que a Eug¨¦ne Ionesco le preocupa ser transcrito con fidelidad. M¨¢s que hablar, dicta. Espera siempre que el periodista haya acabado de escribir antes de embarcarse en la siguiente frase. Y si en alg¨²n momento cree no haber sido interpretado fiel e ¨ªntegramente, marca a¨²n m¨¢s la pausa, esperando que se corrija el error o se completen las notas.
Clase de ostras
Ante la sugerencia de que entre su teatro y el cine de Bu?uel hay algunos puntos de contacto, precisamente los que surgen del humor, Ionesco asiente. "Luis Bu?uel dec¨ªa que ¨¦l no era creyente, y mucha gente ha escrito sobre su ate¨ªsmo. ?Usted ha visto y recuerda aquella pel¨ªcula de los peregrinos, esa en la que una mujer y un maitre discuten de teolog¨ªa ... ? "?Se refiere a La V¨ªa L¨¢ctea?". "S¨ª, ¨¦se es el t¨ªtulo. Esa pel¨ªcula s¨®lo pudo hacerla alguien que cre¨ªa en Dios. El trabajo de Bu?uel sobre la Biblia demuestra que la conoc¨ªa perfectamente que para ¨¦l todo aquello era muy importante. En un momento dado, ¨¦se al que me refer¨ªa de la mujer y el maitre del restaurante, ella le pregunta: '?Usted cree en Dios?'. Y el hombre responde: 'Naturalmente. Pero, d¨ªgame ahora qu¨¦ clase de ostras prefiere'. La r¨¦plica es perfecta. Y fue lo que me convirti¨® en creyente, el argumento que disip¨® mis dudas espirituales. La existencia de Dios quedaba fuera de discusi¨®n, era algo tan obvio que ni tan s¨®lo merec¨ªa interrumpir la elecci¨®n de una clase de ostras".
Cuando lonesco habla de lo que le interesa en el arte, casi nos sugiere, de manera impl¨ªcita, hacer una quiniela sobre sus preferencias, sobre las pel¨ªculas que va a votar. "En general, todas las pel¨ªculas -como todos los libros- son al mismo tiempo buenos y malos. En ellos siempre hay una parte de verdad y otra de falsedad. Las obras buenas expresan lo humano in¨¢s all¨¢ de la ideolog¨ªa".
"La ideolog¨ªa enga?a"
"?Dir¨ªa, pues, que es la ideolog¨ªa la parte mentirosa?". "S¨ª, porque la ideolog¨ªa enga?a. Los grandes autores son aquellos que han querido hacer propaganda y,no lo han conseguido". "Pero en cualquier texto hay una ideolog¨ªa impl¨ªcita...".
"Exactamente, y lo importante es que no se explicite. Eso es lo que hac¨ªa Bertolt Brecht, y por ello es un mal dramaturgo; un buen director, pero un mal dramaturgo". "As¨ª, seg¨²n usted, el trabajo del director consiste en poner en primer plano lo que subyace en la obra...". "un director de teatro deber¨ªa comportarse como un director de orquesta. Puede interpretar, dar su punto de vista, pero siempre respetando la partitura, el texto, no olvid¨¢ndolo nunca..., Y Brecht tampoco era un gran director, porque no dejaba ninguna libertad a los actores. Basta con ver lo que ha sucedido despu¨¦s de siglos. Algunos grandes templos se erigieron en honor de un Dios hoy olvidado. El que permanece no es el significado concreto de un culto, sino la capacidad de aquella arquitectura ara expresar lo humano y algo que est¨¢ por encima de lo espiritual".
La actual moda cinematogr¨¢fica de pel¨ªculas sobre el bien y el mal, sobre mundos abstractos en que se producen entrentamientos de, significado metafisico, al margen de la historia, es materia que debiera interesar a Eug¨¦ne Ionesco, pero no quiere hablar de ello tomando como referencia ejemplos cinematogr¨¢ficos, porque teme que sea una forma de sonsacarle su opini¨®n respecto a Legend, de Ridley Scott, que compite en esta edici¨®n.
"La lucha entre el bien y el mal es eterna, todas las interpretaciones del mundo la tienen en cuenta, desde las metaf¨ªsicas hasta las marxistas. Estas ¨²lti,mas encuentran las ra¨ªces del mal en la lucha de clases y en la sociedad burguesa, pero ¨¦sa es una simplificaci¨®n ingenua. En cambio, no hay ning¨²n filme que haya hablado del ¨¦xtasis y de la contemplaci¨®n".
"Pero s¨ª hay mucha pintura sobre este tema. Por ejemplo, Salvador Dal¨ª". "Por esto me gusta Dal¨ª. Algunos de sus cuadros son espl¨¦ndidos. No s¨¦. si es una persona muy inteligente, pero s¨ª s¨¦ que tiene grandes intuiciones, visiones geniales. Claro que siempre le gusta comportarse como un chico de 14 a?os...".
El actual retorno a la privacidad, la desconfianza en las soluciones colectivas y la carencia de ideales pol¨ªticos que caracteriza la ¨¦poca dan la raz¨®n a las viejas profec¨ªas de lonesco como uno de los pont¨ªfices antimarxistas.
"El marxismo est¨¢ en retroceso en muchos lugares, pero a¨²n es fuerte en Alemania, en Italia o en las universidades americanas. El marxismo suministra ideolog¨ªa cuando lo que necesitamos es fe. No darse cuenta de esto es el gran error del hombre contempor¨¢neo", dice finalmente lonesco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.