Primeros auxilios en perros y gatos
Atropellos, mordeduras e intoxicaciones, accidentes m¨¢s frecuentes
Los atropellos son frecuentes en perros j¨®venes que van sueltos por la calle y se despistan, aunque todos los due?os de perros accidentados se quejan de que los conductores, por lo general, no evitan el golpe.Un perro atropellado, aunque resulte ileso, estar¨¢ tan asustado y dolorido que podr¨¢ morder incluso a su amo. Conviene anudar una cuerda o cinta alrededor del hocico para poder manejarle. Si no se pudiera levantar, o fuese demasiado grande como para cogerlo con comodidad, se le puede transportar sobre una manta.
Los cortes en las patas son un accidente habitual en jardines donde hay botellas rotas. Si sangra mucho, se colocar¨¢ un torniquete, no muy apretado, por encima de la herida, que podremos mantener 15 o 20 minutos y que cortar¨¢ la hemorragia hasta que se pueda hacer una sutura correcta. No debemos hacer caso de los t¨ªpicos remedios caseros, como mojar la pata con agua helada o gasolina, que s¨®lo servir¨¢ para ensuciar la herida y perder tiempo.
Otra de las lesiones m¨¢s comunes que se atienden en urgencias son las heridas producidas por mordeduras en las peleas. Aunque las heridas sean peque?as y cicatricen pronto, es conveniente la aplicaci¨®n de antibi¨®ticos y la limpieza a fondo de la herida: casi siempre, al morder, se introducen pelos bajo la piel que dar¨¢n origen a infecciones.
Los perros que husmean por los parques pueden resultar intoxicados al comer raticidas (en forma de cebos) o insecticidas (en abonos). Si le hemos visto ingerir algo sospechoso, podemos inducir el v¨®mito administr¨¢ndole por la boca una o dos cucharadas de agua oxigenada. Si el animal ya vomita, debemos retirarle incluso el agua, que buscar¨¢ con avidez, para evitar que los v¨®mitos sean continuos. Especialmente sensibles a las intoxicaciones son los gatos. .
Un percance, muy alarmante, aunque raras veces de cuidado, es una gran hinchaz¨®n de la cabeza y cara que da a los perros un aspecto de hipop¨®tamos. Se trata de una reacci¨®n al¨¦rgica, al comer hierbas, orugas o al recibir picotazos de alg¨²n insecto. Con una simple inyecci¨®n de un antihistam¨ªnico, bajar¨¢ en pocas horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.