Graves incendios forestales en C¨¢diz y en Segovia
La provincia de C¨¢diz ard¨ªa ayer por cuatro puntos diferentes. Los incendios forestales pusieron en peligro a un n¨²cleo de poblaci¨®n, el de La Muela, en el t¨¦rmino municipal de Algodonales, y a un parque natural que acoge uno de los pocos bosques de la especie arb¨®rea de pinsapos de toda Europa. Por otra parte, en la provincia de Segovia hab¨ªan ardido a media tarde 3.000 hect¨¢reas de pinos en el t¨¦rmino municipal de Riaza.En C¨¢diz -informa In¨¦s Alba-, el dispositivo de Protecci¨®n Civil y de la Agencia del Medio Ambiente necesitaron el refuerzo del Ej¨¦rcito. El fuego amenaz¨® en la ma?ana de ayer con invadir el n¨²cleo rural de La Muela, de unos 500 habitantes, al surgir un nuevo foco de un incendio que se cre¨ªa extinguido y que desde el pasado s¨¢bado ha arrasado 2.000 hect¨¢reas. Ha destruido ya toda la sierra de L¨ªjar en el t¨¦rminos municipal de Algodonales. En las ¨²ltimas horas remit¨ªa el riesgo, manteni¨¦ndose de forma permanente la vigilancia por parte de los 400 hombres enviados como refuerzo por el Ej¨¦rcito.
El peligro de destrucci¨®n para el pinsapar, en la sierra de Grazalema, se mantuvo durante toda la jornada. La dificultad del terreno retrasaba los trabajos efectuados en gran medida por los efectivos humanos, t¨¦cnicos de Protecci¨®n Civil, Agencia de Medio Ambiente, fuerzas de seguridad y vecinos_del pueblo de Zahara de la Sierra, en cuyo t¨¦rmino municipal se produjo el inicio de las llamas. De llegar a destruirse el bosque de los pinsapos, se considerar¨ªa, seg¨²n todas las fuentes consultadas, un desastre ecol¨®gico irreparable para toda Europa. En ambos incendios hay sospechas fundadas de que las causas hayan sido provocadas.
El viento de Levante fue muy fuerte durante toda la jornada, agravando la situaci¨®n, de por s¨ª bastante cr¨ªtica, el que los hidroaviones no pudieran trabajar porque supondr¨ªa graves riesgos para los tripulantes.
En Segovia -informa Aurelio Martin-, alrededor de 3.000 hect¨¢reas, en su mayor¨ªa de pinos de 20 a?os y de robles, han ardido en el curso de un incendio que comenz¨® sobre las tres de la tarde del martes en las proximidades de la localidad de Riaza y que qued¨® controlado, aunque a¨²n siguen presentes retenes de bomberos, hacia la una del mediod¨ªa de ayer.
El incendio, que, seg¨²n el alcalde de Riaza, Mariano Jes¨²s Ramos Mart¨ªn, ha ocasionado da?os que superan los 200 millones de pesetas, se extendi¨® en distintos focos, uno por la carretera N- 110, de Soria a Plasencia, hacia la l¨ªnea de ferrocarril y las proximidades de la estaci¨®n de esqu¨ª La Pinilla; otro, por la carretera de Riaza a Toro, en el t¨¦rmino de Castillejo de Mesle¨®n, y otro cerca de Cerezo de Abajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.