Alfred Hitchcock, un perfecto desconocido
Una vez m¨¢s: no es siempre f¨¢cil ver cine. No basta, por ello, ver buenas pel¨ªculas en televisi¨®n; hacen falta tambi¨¦n programas did¨¢cticos que ense?en a verlas.Parece que TVE se ha decidido por fin no s¨®lo a emitir buenas pel¨ªculas, sino a complementarlas con este tipo de programaciones. Una de ellas, y muy interesante, es la serie Secuencias, que TVE-1 emite en las noches de los martes.
La emisi¨®n de hoy est¨¢ destinada a la personalidad y la obra de Alfred Hitchcock. Aparentemente, una y otra son muy conocidas, y tal vez lo sean, si por conocimiento se entiende renombre o popularidad. Pero si se exige un poco m¨¢s de la palabra conocimiento, quiz¨¢s se descubra que el popular y renombrado Hitchcock es un perfecto desconocido para muchos que cre¨ªan conocerle.
Secuencias se emite hoy a las 23
00 por TVE-1
Hay mucho que decir de nuevo acerca de la obra de este complejo cineasta. Cada tiempo tiene su propia palabra sobre ¨¦l. De ah¨ª que quepa esperar de este cap¨ªtulo de Secuencias alguna luz sobre alg¨²n rasgo oscuro e incluso in¨¦dito del rostro del cineasta brit¨¢nico. Los ¨²ltimos programas de esta serie, dedicados respectivamente a la relaci¨®n entre Spencer Tracy y Katharine Hepburn y a los ni?os de Hollywood, invitan, con su buen orden, su penetraci¨®n y su amenidad, a no perderse este nuevo cap¨ªtulo.
Laberintos
Hitchcock y su mundo son todav¨ªa laberintos a medio explorar, y el cine es, cuando se sabe usar did¨¢cticamente, un buen ojo para verse a s¨ª mismo. Donde las palabras se paran, tal vez las im¨¢genes sigan teniendo algo que decir sobre este inagotable genio contempor¨¢neo.Alfred Hitchcock naci¨® en Londres el 13 de agosto de 1899 y falleci¨® en Los ?ngeles (California, Estados Unidos) el 29 de abril de 1980. Estudi¨® ingenier¨ªa, navegaci¨®n y dibujo. En 1920 comenz¨® a trabajar para la industria del cine, en la sucursal inglesa de la sociedad norteamericana Famous Players-Larsky, como ilustrador de t¨ªtulos. Trabaj¨® tambi¨¦n como guionista, decorador y ayudante de direcci¨®n. Su primer largometraje, inacabado, es Number Thirteen (N¨²mero 13) y, el ¨²ltimo, La trama, de 1976. Su deb¨² en el cine nortemaricano se produjo en 1940 con Jamaica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.