"La independencia del juez se basa en que el cargo es vitalicio"
El juez Arlin Adams preside la Asociaci¨®n Americana de Magistratura, organizaci¨®n que re¨²ne a 35.000 jueces, la elite del derecho en EE UU. Adams, que estuvo en Barcelona para participar en un coloquio sobre el an¨¢lisis comparativo del acceso a la judicatura y la funci¨®n del jurado puro que existe en EE UU, cree que la independencia judicial en su pa¨ªs se basa en tres principios: "Te nombran para toda la vida, nunca nadie te puede echar y no te pueden bajar el sueldo".
Pregunta. ?C¨®mo mantienen en EE UU los jueces su independecia?Respuesta. Los jueces en Estados Unidos son elegidos entre los abogados que tienen un historial acad¨¦mico sobresaliente y con expenencia de muchos a?os. A. los jueces federales los nombra el presidente de EE UU con la aprobaci¨®n del Congreso y de los colegios de abogados. No es frecuente que estos organismos echen abajo la decisi¨®n del presidente, pero se han dado casos. El juez tiene que ser independiente de la autoridad que le nombra y del Gobierno, y estar dispuesto a defender los derechos de los ciudadanos por encima de todo. En mi opini¨®n hay tres reglas b¨¢sicas en las que se apoya la independencia judicial en Estados Unidos: te nombran para toda la vida, nunca nadie te puede echar y no te pueden bajar el sueldo.
P. ?En Estados Unidos los ciudadanos se sienten mejor juzgados al contar el sistema judicial con el jurado puro?
R. Creo que s¨ª; a la vista del jurado piensan que van a ser tratados con justicia. Adem¨¢s, el jurado forma parte de los derechos civiles (constitucionales) norteamericanos. El papel del jurado se limita a determinar los hechos y no a aplicar la ley. En EE UU no se puede declarar a ning¨²n acusado culpable, si no lo decide el jurado.
P. En cualquier caso, contar con medios para pagar un buen abogado, ?siempre es una garant¨ªa de ser mejor tratado por la justicia?
R. Francamente, no; hay abogados importantes que defienden a clientes sin medios con gran eficacia y por prestigio profesional. En la Corte federal los abogados reciben el sueldo equivalente al de fiscal. Pero s¨ª es cierto que es mejor contar con medios para pagar un buen abogado.
P. ?La fianza no es una medida que favorece al m¨¢s privilegiado?
R. En los ¨²ltimos dos a?os se ha modificado sensiblemente la fijaci¨®n de fianzas en la Corte Federal. En casos como el narcotr¨¢fico, las violaciones o los cr¨ªmenes con violencia, el juez exige que el acusado demuestre que cuando salga en libertad bajo fianza no va a cometer el mismo delito. Sobre todo, se es muy estricto en tema de drogas.
P. ?Es tan agobiante la lentitud de la burocracia en la magistratura estadounidense como ocurre en Espa?a?
R. La Corte federal es muy eficiente; funciona mucho mejor que la Administraci¨®n civil y con frecuencia se despide a los funcionarios que no rinden. La Corte federal de Filadelfia que presido est¨¢ completamente computarizada; rara vez se hacen escritos y todas las comunicaciones son por ordenadores. Dudo que haya un pa¨ªs m¨¢s avanzado que EE UU en esta materia.
P. ?Est¨¢n lo suficientemente bien pagados y considerados socialmente los jueces norteamericanos para que abogados de prestigio dejen su trabajo por la magistratura?
R. Los ciudadanos norteam¨¦ricanos quieren que sus jueces est¨¦n bien pagados para evitar que hagan tonterias; les preocupa que los sueldos de los jueces no est¨¦n al mismo nivel que la inflaci¨®n. Es una gran preocupaci¨®n para los jueces, normalmente con una gran educaci¨®n, dar a sus hijos una cultura de este nivel. Es para ellos una obligaci¨®n y si no lo consiguen, renuncian. No es mi caso porque mis hijas ya son mayores. Y el tema de la posible corrupci¨®n es muy delicado y no s¨®lo en el campo de la magistratura, tambi¨¦n la pol¨ªtica y en otros.
P. ?Tienen en Estados Unidos los jueces frecuentes enfrentamientos con la Polic¨ªa?
R. Al ocupar un puesto de juez federal s¨®lo trato con el FBI, polic¨ªa federal. Mis contactos con la Polic¨ªa son para evitar que se abuse de los ciudadanos.
P. ?Pero se da el caso, como ocurre en Espa?a, que los polic¨ªas se quejan de que los jueces ponen en libertad con mucha facilidad a los delincuentes?
R. Eso es verdad. Tambi¨¦n en Estados Unidos los polic¨ªas que arriesgan su vida para arrestar a delincuentes se preguntan si vale la pena su trabajo cuando se castiga a estos delincuentes con pena leve.
P. ?Qu¨¦ tipo de delitos preocupan mas a los ciudadanos en Estados Unidos?
R. Dos temas fundamentalmente: la criminalidad del narcotr¨¢fico y las demandas civiles. Tambi¨¦n los temas ecol¨®gicos y de medio ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.