Pablo Castellano, uno de los dos parlamentarios que ser¨¢n elegidos consejeros del poder judicial
La elecci¨®n de los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se har¨¢ p¨²blica hoy. El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra; el ministro de Justicia, Fernando Ledesma; el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, y el presidente del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, se reunieron a mediod¨ªa de ayer en la Moncloa para ultimar la lista de candidatos y dar su conformidad a la inclusi¨®n de dos diputados en ella: el socialista Pablo Castellano y el conservador Pablo Beltr¨¢n de Heredia.
Ledesma, que ha permanecido en Tenerife los ¨²ltimos cuatro d¨ªas, ten¨ªa previsto regresar a Madrid a las 15.30 horas de ayer. Sin embargo, regres¨® apresuradamente en un vuelo especial para participar en la reuni¨®n de la Moncioa, que no estaba programada la semana pasada.La presencia de Ledesma en esta reuni¨®n hab¨ªa sido considerada necesaria por Guerra, tras las diferencias de criterio puestas de manifiesto en los ¨²ltimos d¨ªas, la aceleraci¨®n de la negociaci¨®n y la convocatoria de la elecci¨®n parlamentaria, que sorprendi¨® al ministra de Justicia. Sin embargo, fuentes pr¨®ximas a los reunidos aseguraron a este peri¨®dico que ayer existi¨® acuerdo entre los cuatro asistentes, si bien tras el encuentro de la Moncloa era preciso esperar a que algunos de los candidatos prestaran su conformidad a.la inclusi¨®n en la lista final. Si no se producen novedades, el Congreso elegir¨¢ ma?ana a 10 de ellos y el Senado la semana pr¨®xima a los otros 10. Fuentes socialistas conocedoras de la lista definitiva aseguraron que se trataba de un conjunto de juristas aceptable.
Sin embargo, fuentes judiciales progresistas expresaron su inquietud ante el hecho de que los diputados y senadores utilicen parte de su competencia leg¨ªtima para elegir a los consejeros del poder judicial en designar a los propios parlamentarios, como en el caso del socialista Pablo Castellano y el diputado del Grupo Popular Pablo Beltr¨¢n de Heredia. Otras fuentes del mismo signo estimaron, sin embargo, correcta la designaci¨®n de Castellano y la atribuyeron al deseo de la direcci¨®n del PSOE de desactivar Izquierda Socialista. M¨¢s preocupaci¨®n expresaron ante el riesgo de que el CGPJ negociado con el Grupo Popular sea excesivamente moderado y no sirva para producir el revulsivo que la reforma de la justicia necesita.
Por su parte, el portavoz de Jueces para la Democracia, C¨¢ndido Conde-Pumpido Tour¨®n, manifest¨® el deseo de la citada asociaci¨®n de que el nuevo CGPJ "pueda impulsar la aplicaci¨®n de la ley org¨¢nica del Poder Judicial y los principios que la inspiran, a fin de lograr que la justicia se convierta en un servicio p¨²blico democr¨¢tico y eficaz". Conde-Pumpido a?adi¨® que en dicho Consejo- "deben estar presentes quienes han luchado por reformar la justicia", y agreg¨®: "El secretariado de la asociaci¨®n no apoya nombres concretos, porque espera que los parlamentarios elegir¨¢n de entre nuestros m¨¢s de 200 asociados un grupo que pueda llevar al Consejo el esp¨ªritu progresista que anima a Jueces para la Democracia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.