Un centenar de intelectuales debatir¨¢ en Madrid la idea del espacio cultural europeo

Un centenar de intelectuales de toda Europa se reunir¨¢ los d¨ªas 17, 18 y 19 de octubre en Madrid, en un congreso sobre El espacio cultural europeo, patrocinado por la Comisi¨®n de las Comunidades Europeas y presentado ayer en Madrid. Se trata de un encuentro que intenta ahondar en "la identidad europea y en la recuperaci¨®n conjunta del patrimonio de una civilizaci¨®n de la cual todos somos herederos", seg¨²n dijo Mar¨ªa Antonietta Maccioechi, la escritora y ensayista italiana coordinadora del congreso, en nombre de la Comisi¨®n y el Parlamento europeos.
Seis mesas de discusi¨®n se celebrar¨¢n a lo largo de los tres d¨ªas en el paraninfo de la universidad Complutense, en la calle de San Bernardo, 49, de Madrid. La historia, las ciencias, el esp¨ªritu de Europa, las artes, el estatuto del intelectual y los medios de comunicaci¨®n, son los temas a tratar en este encuentro, en el que participar¨¢n intelectuales y artistas y cuya organizaci¨®n depende de la Comunidad de Madrid.Macciocchi se refiere al espacio cultural europeo en relaci¨®n con el espacio mental se?alado por Leonardo da Vinci, "que comprend¨ªa", dice, "todas las disciplinas, desde la pintura hasta la matem¨¢tica. Este espacio de la mente es el de la cultura". Para ella el encuentro sirve como celebraci¨®n del ingreso de Espa?a y Portugal en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), y aunque opina que "un espacio no se puede definir pol¨ªticamente" la ampliaci¨®n de la CEE supone ensanchar "los l¨ªmites de la riqueza cultural de los pa¨ªses que componen de modo org¨¢nico Europa".
El espacio mental en el que incide Macchiocchi llega hasta Centroeuropa. Intelectuales invitados de varios pa¨ªses del Este est¨¢n sufriendo dificultades para asistir. "Hablaremos", dice, "de todas las formas del arte, la pintura, la escritura y los medios de comunicaci¨®n, y al mismo tiempo se tratar¨¢ la historia de Espa?a y Portugal con respecto a Europa. Desde un punto de vista sociol¨®gico se plantear¨¢n cuestiones sobre el esp¨ªritu del continente". Estas cuestiones son, para la escritora, si existe una nueva conciencia europea y un nuevo modo de pensar. "Habr¨¢ fil¨®sofos y pol¨ªticos que respondan a estos problemas", dice.
Unidad en la memoria
La idea de organizar este encuentro en Madrid surgi¨® en marzo de 1984 en el primer congreso de intelectuales europeos, celebrado en Venecia. Setenta intelectuales apoyaron entonces un comunicado que se refer¨ªa a la unidad de Europa, "no s¨®lo pol¨ªtica sino en el pensamiento y la memoria".Para Macciocchi, "la historia de Europa es infierno y para¨ªso", y por encima de los compromisos de las organizaciones pol¨ªticas "debe profundizarse en el substrato cultural y en las lenguas".
"El ingreso en la CEE de Espa?a y Portugal", a?ade Macciocchi, "supone ampliar la proyecci¨®n cultural por medio de los idiomas, hablados en Suram¨¦rica".
El hecho de que Espa?a fuese propuesta en Venecia como lugar de reuni¨®n de intelectuales le parece muy positivo. "Espa?a entonces no estaba de moda", dice, "y ahora s¨ª, con acontecimientos como Europalia". Macciocchi observa en nuestro pa¨ªs un excesivo fomento de la cultura por parte de las instituciones, fomento que en su opini¨®n no se complementa con una situaci¨®n real de surgimiento de intelectuales nuevos y originales.
"Existe en toda Europa", dice, una crisis grande de intelectuales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.