El fondo de solidaridad del AES ha otorgado ayudas por 18.627 millones
El fondo de solidaridad del Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES) ha concedido hasta el pasado 30 de septiembre ayudas por valor de 18.627 millones de pesetas de las que se han beneficiado 171.297 trabajadores, seg¨²n los datos aportados ayer por el secretario general de Empleo, ?lvaro Espina.El fondo de solidaridad est¨¢ compuesto por la aportaci¨®n a partes iguales de empresarios, Administraci¨®n y trabajadores, y su cuant¨ªa asciende a 62.520 millones de pesetas. El fondo se cre¨® como instrumento para ayudar a la creaci¨®n de empleo, pero tambi¨¦n con la intenci¨®n de ir preparando proyectos que en 1986 puedan recibir ayudas del fondo social europeo de la CEE, en el que el fondo de solidaridad se ha inspirado.
Pese a que el AES se firm¨® hace pr¨¢cticamente un a?o y que hasta ahora las ayudas concedidas suponen s¨®lo el 30% del total previsto, ?lvaro Espina no se mostr¨® pesimista en cuanto al volumen de recursos gastados, debido a que el fondo de solidaridad empez¨® a ser operativo en el mes de marzo y hasta el pasado abril no se present¨® ning¨²n proyecto.
Cuatro programas
Las ayudas del fondo se han dividido b¨¢sicamente en cuatro programas. El primero de ellos se destina a favorecer proyectos generadores de empleo o de car¨¢cter innovador. Se han aprobado 341 expedientes por importe de 3.821 millones de pesetas que han beneficiado a 4.385 trabajadores. Con el segundo programa se trata de dar apoyos salariales a las nuevas contrataciones y va destinado fundamentalmente a j¨®venes que buscan su primer empleo. En este cap¨ªtulo se han aprobado ayudas por valor de algo m¨¢s de 9.322 millones de pesetas para 581.525 trabajadores. El tercer programa se dirige a acciones de formaci¨®n profesional y es del que se han beneficiado mayor n¨²mero de personas, al haberse acogido a ¨¦l 106.312 con ayudas concedidas por valor de 5.109 millones de pesetas. Y el cuarto programa, dedicado a la reinserci¨®n e integraci¨®n socioprofesional, es el que ha afectado a menor n¨²mero de personas, s¨®lo 2.075, con ayudas concedidas por un total de casi 375 millones de pesetas.El fondo de solidaridad contemplado en el AES tiene vigencia s¨®lo para este a?o. En 1986, Espa?a espera las ayudas del fondo social europeo que financiar¨¢ la mitad de los proyectos presentados y que se aprueben para fomentar el empleo. El Gobierno espa?ol invertir¨¢ en estos programas, cuyas l¨ªneas generales ser¨¢n las del fondo de solidaridad, de 32.000 a 34.000 millones de pesetas y espera que la CEE aporte otros tantos.
Zonas deprimidas
El fondo social europeo cuenta en la actualidad con una dotaci¨®n de 2.300 millones de Ecu, lo que equivale a algo m¨¢s de 301.000 millones de pesetas. La actuaci¨®n del fondo se centrar¨¢ especialmente en las acciones encaminadas a fomentar el empleo en las zonas m¨¢s deprimidas; en las de reestructuraci¨®n industrial; y en las zonas de alto ¨ªndice de paro y de larga duraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.