Crece la impotencia y el pesimismo en torno a la suerte de los diplom¨¢ticos sovi¨¦ticos secuestrados en L¨ªbano
La sensaci¨®n de impotencia y el pesimismo que reina en la capital libanesa sobre la suerte de tres funcionarios sovi¨¦ticos, que, junto a un cuarto asesinado el mi¨¦rcoles, fueron secuestrados el pasado lunes en el sector musulm¨¢n -Oeste- de Beirut, han sido puestos de manifiesto claramente por el encargado de negocios de su misi¨®n diplom¨¢tica, Vuri Suslikov, quien ha afirmado: "Cada minuto que pasa espero malas noticias".
Los presuntos secuestradores de los sovi¨¦ticos, la Organizaci¨®n de Liberaci¨®n Isl¨¢mica-Fuerzas de Jaled Ben al Walid, no han vuelto a dar se?ales de vida despu¨¦s del ¨²ltimo comunicado difundido en la noche del mi¨¦rcoles, en el que daban un ultim¨¢tum a todo el personal sovi¨¦tico en Beirut y a los "miembros del KGB" para que abandonen la misi¨®n diplom¨¢tica antes de las cuatro, de la tarde (dos de la tarde, hora peninsular) del viernes.Tras esta amenaza, acompa?ada de la condici¨®n para poner en libertad a los tres secuestrados -y de la amenaza de ejecutarlos si no se cumple- de que las fuerzas ateas, en referencia a las milicias prosirias que combaten en Tr¨ªpoli a sus correligionarios del Movimiento de Unificaci¨®n Isl¨¢mica (MUI) -en su mayor¨ªa integristas sun¨ªes-, se retiren, dos cordones de seguridad se han apostado alrededor de la Embajada sovi¨¦tica en Beirut. Uno formado por fuerzas de la seguridad interior libanesa y otro de milicianos del Partido Socialista Progresista druso, que ya el mi¨¦rcoles prestaban protecci¨®n particular a Suslikov.
?ste se ha entrevistado en dos ocasiones en las ¨²ltimas 48 horas con el presidente Am¨ªn Gemayel y los iefes del Ej¨¦rcito y de la seguridad libanesa, a quienes les ha transmitido dos mensajes del Gobierno sovi¨¦tico. De acuerdo con estas misivas, Mosc¨² considera los secuestros y el asesinato de sus ciudadanos como "un acto agresivo inaceptable para la Uni¨®n Sovi¨¦tica" que, de acuerdo con un despacho de la agencia Tass, "no puede ser perdonado".
Los editorialistas de la Prensa libanesa y los observadores diplom¨¢ticos occidentales en Beirut se han encontrado, ante esta situaci¨®n, cuando menos perplejos, ya que deducen que esta operaci¨®n de secuestro de hombres del bloque del Este, y el agravante de haberse atrevido a cumplir su amenaza de matar a uno de ellos, su pone un clar¨ªsimo desaf¨ªo a la pol¨ªtica siria en L¨ªbano, al golpear directamente a la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
El Gobierno de Damasco apenas ha hecho menci¨®n de los secuestros de los sovi¨¦ticos, lo que puede indicar su desconcierto y su malestar. Este silencio pone tambi¨¦n de manifiesto la impotencia con que Siria se enfrenta a esta situaci¨®n nueva y peligrosa para la pol¨ªtica que patrocina en L¨ªbano y para su mismo papel de potencia en la zona.
A¨²n mayor malestar debe producir en el Gobierno de Damasco la ejecuci¨®n de un diplom¨¢tico de una potencia que tradicionalmente ha tratado de mantener relaciones de amistad con los pa¨ªses ¨¢rabes, y en especial con Siria, cuando esto no ha sucedido con los rehenes estadounidenses, franceses, o brit¨¢nicos.
Adem¨¢s de los cinco atentados perpetrados, al parecer, por simpatizantes de los sitiados en Tr¨ªpoli contra sedes de partidos pro-sirios en la capital libanesa que tienen fuerzas destacadas en la citada ciudad del Norte, ayer, jueves, fue asesinado un dirigente del Partido Comunista liban¨¦s, Selim Yamout, en su oficina de Beirut. Se sospecha que los autores del crimen son asimismo de tendencia fundamentalista isl¨¢mica.
Mediaci¨®n de Ir¨¢n
En esta ocasi¨®n se han ejercido los oficios mediadores de Ir¨¢n, la Rep¨²blica Isl¨¢mica -shi¨ª-, cuyo representante en L¨ªbano, Mahmud Nourani, junto a uno de los l¨ªderes visibles del Partido de Dios, Sobhi Tofaili, y de Hussein Musaui, de Amal Isl¨¢mica, dos formaciones integristas shi¨ªes proiran¨ªes, acompa?aba el mi¨¦rcoles a Damasco al jefe de los integristas sun¨ªes, asediados en Tr¨ªpoli, Said Chaban.
Ir¨¢n, que mantiene buenas relaciones con Siria y Chaban, ha tratado de poner fin a los combates que se iniciaron en Tr¨ªpoli el pasado d¨ªa 15 y que, seg¨²n la Cruz Roja -que pudo entrar en la ciudad sitiada el mi¨¦rcoles, aunque s¨®lo por media hora- han causado m¨¢s de 500 muertos y provocado el ¨¦xodo de dos tercios de la poblaci¨®n de la ciudad.
El presidente del Parlamento iran¨ª, Hachemi Rafsanjani, repet¨ªa ayer la petici¨®n de su pa¨ªs a "todas las partes, y en particular al Gobierno sirio, de que hagan los m¨¢ximos esfuerzos para poner fin a la sangr¨ªa de Tr¨ªpoli".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.