El bombardeo israel¨ª apacigua, el duelo verbal entre Libia y T¨²nez
El bombardeo de la aviaci¨®n israel¨ª contra el cuartel general de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), en la localidad tunecina de Hammam-Plage, ha paralizado de momento la escalada de agresiones verbales entre Libia y T¨²nez, que, seg¨²n fuentes occidentales, estaba poniendo en peligro la zona y pod¨ªa transformarse en breve en un conflicto armado. El cese de insultos no supone el fin de las hostilidades, pero es interpretado por estos medios como "un intento de mejorar el deteriorado clima existente". La Prensa ¨¢rabe continu¨® manifestando un¨¢nimemente su condena al ataque israel¨ª y al apoyo dado por la Casa Blanca.
El r¨¦gimen de Tr¨ªpoli, encabezado por Muaminar el Gaddafi, fue uno de los primeros pa¨ªses en solidarizarse con T¨²nez y poner a su disposici¨®n "toda su fuerza y Ej¨¦rcito" tras la agresi¨®n israel¨ª del martes pasado.Pese a ello, los dos Gobiernos vecinos mantienen sus ej¨¦rcitos en estado de alerta concentrados a ambos lados de la frontera y Libia contin¨²a, aunque sin darle gran publicidad, la expulsi¨®n de trabajadores tunecinios que, tras los 53 ¨²ltimos del mi¨¦rcoles pasado, sit¨²a la cifra de expulsados en 30.096 desde que el pasado 4 de agosto se iniciaran las desavenencias.
La agresi¨®n israel¨ª contra las instalaciones palestinas en T¨²nez no s¨®lo ha conseguido paralizar el intercambio de agresiones verbales entre los reg¨ªmenes del coronel Gaddafi y del anciano Habib Burguiba, sino que ha situado a T¨²nez en una condici¨®n inmejorable para intentar restablecer el di¨¢logo al menos entre algunos pa¨ªses ¨¢rabes enfrentados.
Informaciones obtenidas por este peri¨®dico aseguran que el primer ministro tunecino, Mohamed Mzali, uno de los m¨¢s firmes candidatos a sustituir a Burguiba, mantuvo el martes pasado, a las 10 de la noche, una conferencia telef¨®nica de media hora con el presidente egipcio Hosni Moubarak, en el curso de la cual este ¨²ltimo le transmiti¨®, siempre seg¨²n las fuentes informantes, no s¨®lo la solidaridad de su Gobierno ante el ataque israel¨ª sino que le dijo qu "Egipto se situaba al lado de T¨²nez para hacer frente al terrorismo sionista".
"Hechos novedosos"
El propio Mzali, en declaraciones previas al ataque israel¨ª y en relaci¨®n con su reciente viaje a Argelia, pa¨ªs al que devolvi¨® con su visita el apoyo que viene prestando al Gobierno tunecino en su conflicto con Libia, ya hab¨ªa manifestado que entre T¨²nez y Egipto se estaban produciendo "hechos novedosos" y apoyaba su afirmaci¨®n en que consideraba que ambos pa¨ªses hab¨ªan sido objeto de una misma agresi¨®n libia al haber expulsado Tr¨ªpoli a sus trabajadores Hay observadores que estiman que la posici¨®n de fuerza que ha mantenido Mzali en las ¨²ltimas se manas ante el conflicto libio ha contado no s¨®lo con apoyo argelino, sino tambi¨¦n de El Cairo, lo que es s¨ªntoma ya, junto a las declaraciones antes citadas y la conversaci¨®n telef¨®nica del martes, de que se pretende entre ambos Gobiernos iniciar un deshielo en las relaciones, como primer paso para plantear la posible vuelta de Egipto a la Liga de Estados ?rabes, cuya sede est¨¢ en T¨²nez y su secretario general es el tunecino Chadli Kibli.
Junto a estos dos factores, existe un tercero que aunque ha pasado desapercibido por los acontecimientos, es considerado en este pa¨ªs tambi¨¦n como un s¨ªntoma de los intentos que desde diferentes pa¨ªses del ¨¢rea se vienen haciendo para establecer un di¨¢logo en el enfrentado mundo ¨¢rabe. Se trata de la visita rel¨¢mpago que ha realizado a T¨²nez horas despu¨¦s del bombardeo el primer ministro marroqu¨ª, Karim Lamrani.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores tunecino aseguraron que Lamrani, acompa?ado de una importante delegaci¨®n, ha viajado a T¨²nez, en nombre del rey Hassan II para insistir en el papel de mediador que puede desempe?ar Marruecos en el conflicto libio-tunecino.
La jornada de ayer en T¨²nez fue de absoluta calma. Los brotes de manifestaciones en las ciudades contra el ataque israel¨ª y la posici¨®n norteamericana fueron m¨¢s reducidos que los del mi¨¦rcoles.
El Gobierno tunecino, que celebr¨® ayer una reuni¨®n de trabajo ordinario, bajo la presencia de Burguiba, se mantuvo expectante ante lo que suced¨ªa en la ONU, donde T¨²nez consigui¨® convocar el Consejo de Seguridad.
Al mismo tiempo, se segu¨ªa esperando una rectificaci¨®n por parte de Estados Unidos de su posici¨®n sobre el ataque israel¨ª, que considera "negativa e inesperada" ante un "acto de terrorismo de Estado contrario a todas las reglas y normas del derecho internacional, as¨ª como contra la carta de la ONU".
La embajada norteamericana en T¨²nez desminti¨® ayer que la Sexta Flota, estacionada en el Mediterr¨¢neo, hubiera prestado apoyo a los aviones israel¨ªes, como hab¨ªa denunciado Yassir Arafat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.