Interior ofrece a la coordinadora sindical la formaci¨®n de una comisi¨®n de arbitraje
El Ministerio del Interior ofreci¨® ayer a la coordinadora de sindicatos de polic¨ªa, que agrupa a cinco organizaciones, la formaci¨®n de una comisi¨®n de mediaci¨®n y arbitraje entre la Administraci¨®n y lo sindicatos. En este sentido, el Grupo Socialista del Congreso de los Diputados tiene elaborada ya una enmienda al proyecto de ley org¨¢nica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, mediante la cual la ley crear¨¢ formalmente el denominado Consejo de la Polic¨ªa, cuya finalidad es ser un ¨®rgano de mediaci¨®n y arbitraje.La creaci¨®n de la comisi¨®n de mediaci¨®n es una de las reivindicaciones sindicales que no reflejaba el proyecto de ley policial. En esta comisi¨®n -embrionaria de lo que ser¨¢ el Consejo de la Polic¨ªa, una vez introducido en la ley por una enmienda socialista- se tratar¨¢n les expedientes sindicales y las reivindicaciones de los sindicatos policiales. Los sindicatos policiales hab¨ªan admitido recientemente la sustituci¨®n del derecho de huelga para los funcionarios policiales por la creaci¨®n de una comisi¨®n de arbitraje, similar a la existente en pa¨ªses democr¨¢ticos europeos. Miembros de la coordinadora valoraron "positivamente" la creaci¨®n de la comisi¨®n.
Sin embargo, en la comisi¨®n de mediaci¨®n no se podr¨¢ estudiar y analizar el proyecto de ley policial. El Ministerio del Interior considera que este texto legislativo ha trascendido ya de su competencia al encontrarse actualmente en tr¨¢mite parlamentario. La coordinadora mantiene sus medidas de presi¨®n contra la actual ley, pese al acuerdo de la creaci¨®n de la comisi¨®n.
La reuni¨®n entre Interior y la coordinadora cont¨® con la presencia de Fernando L¨®pez Villanueva, director del Gabinete del ministro, Antonio Mart¨ªnez Ovejero, asesor del ministro, y Julio Fern¨¢ndez, portavoz del ministerio. Mart¨ªnez Ovejero, ex senador del PSOE por Murcia y miembro de la UGT, ser¨¢ a partir de ahora el interlocutor del ministerio con los sindicatos. La primera reuni¨®n de la comisi¨®n est¨¢ prevista para la pr¨®xima semana. La coordinadora, reunida ayer por la tarde, preparaba una agenda de temas para esta reuni¨®n.
Enmienda parlamentaria
Por su parte, el Grupo Socialista ha elaborado una enmienda al proyecto de ley por la que se crea, si prospera la iniciativa, el Consejo de Polic¨ªa. En el Consejo de Polic¨ªa los sindicatos policiales tendr¨¢n una representaci¨®n proporcional a su n¨²mero de afiliados. Peri¨®dicamente se celebrar¨¢n unas elecciones para formar la composici¨®n de dicho Consejo, informa Europa Press.Esta es la principal novedad que aportan las enmiendas del Grupo Socialista (unas 30 en total) al proyecto de ley, informaron fuentes socialistas. Las 29 enmiendas restantes son fundamentalmente t¨¦cnicas, a excepci¨®n de un bloque de ellas que hacen referencia al cumplimiento de condenas a polic¨ªas. Seg¨²n estas, los polic¨ªas, al igual que los jueces, cumplir¨¢n condenas en centros penitenciarios, pero en departamentos separados de los que ocupan los restantes reclusos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Funcionarios
- Sindicatos policiales
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Sindicatos
- PSOE
- Funci¨®n p¨²blica
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Relaciones laborales
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica