_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La violenta recreaci¨®n de Euskadi

Fernando Reinares

A finales del pasado siglo, el nacionalismo vasco hab¨ªa creado Euskadi. ETA lo recrea. ETA es la violenta recreaci¨®n de Euskadi. Coloca su primera bomba en julio de 1961, cuando los medios eran todav¨ªa precarios y la militancia muy reducida. Pese a ello, en mayo de 1962 celebra su primera asamblea, donde se autodefine como "movimiento revolucionario vasco de liberaci¨®n nacional creado en la resistencia patri¨®tica". No tardar¨¢ en producirse en la incipiente organizaci¨®n un intenso debate en torno al uso de la violencia. En 1964, ETA Publica un documento de significativo t¨ªtulo: La insurrecci¨®n en Euskadi. En ¨¦l se sientan las bases en favor de lo que da en denominar como lucha armada. Se aduce para ello que no cabe otra opci¨®n frente a la represi¨®n franquista. Sin embargo, algunos datos revelan ya que nos encontramos ante la elaboraci¨®n de un teorema del terror cuyo delirio perpetuar¨¢ bajo la democracia los argumentos esgrimidos frente a un r¨¦gimen autoritario. El ingrediente que produce tan obnubilada distorsi¨®n no es otro que la m¨ªstica nacionalista. En uno de los textos que servir¨¢n como armaz¨®n ideol¨®gico a ETA se dec¨ªa: "Es una obligaci¨®n para todo hijo de Euskal Herr¨ªa oponerse a la de snacionaliz aci¨®n, aunque para ello hayan de emplearse la revoluci¨®n, el terrorismo y la guerra". Estamos ante una de las formulaciones cl¨¢sicas del trance nacionalista: el milenarismo. Milenarismo que consiste en la actitud de atribuir un valor absoluto al objetivo de la independencia nacional. Es precisamente esta concepci¨®n la que conlleva el cinismo de un fin exclusivista que bendice todos los medios. Aqu¨ª encuentra acomodo el recurso a la violencia y el terrorismo. A la postre, ejercitarlo en un contexto de dictadura o democracia es accesorio: nada ha de cambiar hasta el d¨ªa de la paradisiaca liberaci¨®n final.A lo largo de la tortuosa evoluci¨®n de ETA se har¨¢ patente una tensi¨®n irresoluble entre los postulados del milenarismo separatista y la eventual lucidez de una pr¨¢ctica no sujeta a dogm¨¢ticas absolutizaciones de lo pol¨ªtico. Tal ser¨¢ el caldo de cultivo de sucesivas escisiones. La primera no tardar¨¢ en producirse. En 1965, las circunstancias permiten que la oficina pol¨ªtica de ETA quede en manos del sector m¨¢s obrerista de la organizaci¨®n, tradicionalmente menos nacionalista y m¨¢s inclinado a la acci¨®n de masas que al predominio de una estrategia basada en las armas. En efecto, no fue tanto el marxismo lo que indujo a la violencia como el fanatismo nacionalista. El temor de aquella tendencia radicaba en que la organizaci¨®n entera quedase polarizada por una actividad de car¨¢cter militar. Dicha direcci¨®n ser¨¢ pronto contestada, formalmente acusada de desviacionismo espa?olista y expulsada en 1966, con motivo de la V Asamblea de ETA. La facci¨®n nacionalista acabar¨¢ haci¨¦ndose con el control del aparato, ahora reestructurado en diversos frentes. Se acepta, a partir de entonces, el principio de la espiral acci¨®n/represi¨®n/acci¨®n, estrategia que se materializar¨¢ con el inicio de las operaciones terroristas propiamente dichas en 1967 y en 1968 con los primeros asesinatos. Pese a todo, en 1970 ETA se encuentra de nuevo dividida y en un estado cr¨ªtico. La represi¨®n

ha hecho estragos, y ello, unido a la falta de cohesi¨®n interna, provoca una situaci¨®n casi agonizante. Pero el espect¨¢culo ofrecido con motivo del proceso de Burgos hizo revivir a ETA de entre sus cenizas.

Celebrado a finales de 1970, en el proceso de Burgos son inculpados 16 nacionalistas vascos, acusados, entre otros presuntos delitos, de bandidaje, rebeli¨®n militar y terrorismo. La repercusi¨®n nacional e internacional del acontecimiento fue extraordinaria. El car¨¢cter publicitario y propagand¨ªstico del terrorismo contempor¨¢neo determin¨® que aquel proceso supusiera para ETA un importante triunfo: ser¨¢ el acicate que permita a la organizaci¨®n recomponerse. El franquismo se convert¨ªa as¨ª en valedor de ETA, a la que buena parte de la opini¨®n p¨²blica otorgaba una imprecisa simpat¨ªa, en la falaz convicci¨®n de que se trataba de j¨®venes que ejerc¨ªan una bizarra resistencia contra la ominosa dictadura.

Tama?a mitificaci¨®n era un espejismo que, cual oneroso lastre, acompa?ar¨¢ las disquisiciones de una sociedad persuadida de que la instauraci¨®n de la democracia acarrear¨ªa como inevitable la desaparici¨®n del terrorismo. Pero ETA no luchaba contra la dictadura, sino contra esa comunidad pol¨ªtica que llamamos Espa?a. Ya lo hab¨ªan advertido: "El antifranquismo lucha contra Franco como si no hubiera represi¨®n espa?ola sobre Euskadi. Nosotros luchamos contra la opresi¨®n espa?ola sobre Euskadi como si no hubiese Franco".

Meses despu¨¦s de su VI Asamblea, ETA reivindica el sorprendente y enigm¨¢tico atentado que puso fin a la vida del almirante Luis Carrero Blanco. Corr¨ªa el invierno de 1973 y el franquismo perd¨ªa al titular y garante de la continuidad. El previsible agotamiento de tan acaudillado r¨¦gimen cataliza la reflexi¨®n en algunos sectores de la organizaci¨®n clandestina. Pensar es algo frecuentemente subversivo en colectivos articulados casi exclusivamente por la coordinaci¨®n jer¨¢rquica e imperativa de las pistolas, y no en vano ser¨¢, una vez m¨¢s, ocasi¨®n de cisma. Aunque la lucha armada no era a¨²n cuestionada en el seno de ETA, la creciente autonom¨ªa y prepotencia del frente militar se hac¨ªa insoportable para el frente obrero. En la c¨²pula dirigente predominaban las tesis proclives a conciliar la actividad armada con una acci¨®n pol¨ªtica de masas. El frente militar critica duramente tales posiciones y opta por reducir el aparato a una estructura militar. Es as¨ª como se consuma, en el oto?o de 1974, la ruptura entre ETA Militar (ETAm) y ETA Pol¨ªtico-militar (ETApm).

Alborea la transici¨®n y, con ella, la liza de diversos intereses por un acceso privilegiado a la nueva redistribuci¨®n de poder e influencia. Es el momento en que cristalizan las matrices que habr¨¢n de informar la ulterior evoluci¨®n de ETA, en virtud de valoraciones diferentes y, a posteriori, antit¨¦ticas. ETAm no altera su estrategia. El obcecamiento en la lucha armada agota cualquier atisbo de reflexi¨®n cr¨ªtica. Tras haber estado al borde mismo del desmantelamiento, la rama pol¨ªtico-militar alcanza 1976 sumido en graves controversias internas. En la organizaci¨®n se especulaba ya con el hecho de que Espa?a estuviera en el umbral de una democracia liberal. Tal posibilidad requer¨ªa subordinar la pr¨¢ctica armada al quehacer pol¨ªtico. Para ello se elabor¨® la teor¨ªa del desdoblamiento o disociaci¨®n funcional entre una acci¨®n pol¨ªtica, necesitada de mayor capacidad, y la lucha armada, que deber¨ªa perder su car¨¢cter ofensivo. Lo trascendental de dicha propuesta es que postulaba la creaci¨®n de, un partido pol¨ªtico, lo cual constituye el inicio de un proceso encaminado a paliar la desatada violencia emanada del conflicto nacionalista. De tal suerte que aquel partido vendr¨¢ a ser Euskal Iraultzarako Alderdia (EIA), germen de lo que despu¨¦s ser¨ªa Euskadiko Ezkerra, formaci¨®n comprometida institucionalmente y mediadora de lo que, entre 1981 y 1982, supondr¨¢ el abandono de la violencia y autodisoluci¨®n de la VII Asamblea de ETApm.

Con frecuencia se minimizan o ignoran las diferencias entre ETAm y ETApm, decantadas en el per¨ªodo al cual acabo de hacer referencia. Empero son respuestas netamente distintas a la tensi¨®n bipolar generada entre la actividad pol¨ªtica y la lucha armada, con el trasfondo de una eventual restauraci¨®n democr¨¢tica. La din¨¢mica de ETApm acarrear¨¢ la adopci¨®n de cauces institucionales, formales y leg¨ªtimos, y la consiguiente desaparici¨®n de toda cobertura violenta. La existencia de aquellos canales es lo que provoca el paulatino aislamiento social y pol¨ªtico de la lucha armada. Es as¨ª como ETAm se apercibe de que la efectiva consolidaci¨®n de un r¨¦gimen democr¨¢tico en Espa?a supondr¨ªa su propia extinci¨®n. De tal modo que invertir¨¢ los t¨¦rminos del binomio descrito para, lejos de conformarse en respaldo a una acci¨®n de masas, vertebrar a su dictado una cobertura social amorfa y sin mayor contenido pol¨ªtico que la simple reivindicaci¨®n nacionalista radical. Es lo que con posterioridad conoceremos como Herri Batasuna. El terrorismo se perpet¨²a as¨ª mediante la alevosa disoluci¨®n de lo pol¨ªtico y su sublimaci¨®n en una pr¨¢ctica elitista de la violencia. Violencia que en Euskadi aparecer¨¢ cada vez m¨¢s vinculada a un ente que pretende ser abiertamente militar. El definitivo distanciamiento entre las dos ramas de ETA se producir¨¢ cuando el partido auspiciado por la facci¨®n pol¨ªtico-militar decida concurrir a las elecciones constituyentes convocadas para junio de 1977. Con tal motivo, los comandos especiales beriziak, de ETApm, decidieron escindirse e integrarse en ETAm, aunque algunos de sus militantes renunciaron a tal incorporaci¨®n para crear un nuevo grupo terrorista: los Comandos Aut¨®nomos Anticapitalistas. Acaso este nuevo grupo no sea m¨¢s que una fundaci¨®n ad hoc instaurada para llevar a cabo operaciones particularmente desagradables y problem¨¢ticas, que ETAm no se atrever¨ªa a rubricar.

Tras las primeras elecciones generales, pese a la amnist¨ªa o la concesi¨®n de un r¨¦gimen preauton¨®mico para el Pa¨ªs Vasco, la cifra de v¨ªctimas mortales de ETA se multiplic¨®. El terrorismo recrudeci¨® su frenes¨ª a medida que conclu¨ªa la transici¨®n pol¨ªtica, al ser promulgada la Constituci¨®n de 1978, abriendo de este modo una singladura hacia la consolidaci¨®n democr¨¢tica. Se beneficiaba para ello de los engranajes de la extorsi¨®n econ¨®mica y de la actividad de los comandos legales. Pero la nueva ofensiva supuso tambi¨¦n un s¨²bito e importante salto cualitativo. En julio de 1978, ETAm asesina por primera vez a un general del Ej¨¦rcito. Daba as¨ª comienzo una estrategia de provocaci¨®n dirigida directamente contra las fuerzas armadas- y destinada a alimentar las tentaciones involucionistas que todav¨ªa anidaban en sectores muy determinados de la burocracia castrense. ETAm hab¨ªa asegurado que las elecciones del 15 de junio "no fueron m¨¢s que una trampa para legitimar como democr¨¢tico un r¨¦gimen que, en lo fundamental, es una dictadura militar". Ten¨ªa que demostrarlo, y nunca lo hizo. Pero su ilusorio empe?o produjo graves trastornos en la gobernabilidad del sistema pol¨ªtico.

La emergencia del terrorismo es inseparable de disonancias percibidas en la legitimaci¨®n de las instituciones pol¨ªticas. El terrorismo es epifen¨®meno de un inflamable conflicto generado en Euskadi por el nacionalismo vasco, de cuyo ideario extrajo ETA una visi¨®n deslegitimadora del Estado y la actitud hostil necesaria a toda voluntad de contienda: "En ella", proclamaba ETA, "no habr¨¢ no-beligerantes, sino ¨²nicamente patriotas o traidores". El refer¨¦ndum constitucional result¨® insuficiente para regular este contencioso nacionalista en Euskadi, ¨²nico lugar donde no obtuvo el refrendo. mayoritario de la poblaci¨®n. El hegem¨®nico Partido Nacionalista Vasco (PNV) hab¨ªa propugnado la abstenci¨®n, con lo que iniciaba un comportamiento caracterizado por la ambig¨¹edad para con las instituciones de la nueva monarqu¨ªa parlamentaria. Ambig¨¹edad que, sin embargo, devino soporte impl¨ªcito del terrorismo, al perpetuar el d¨¦ficit de legitimaci¨®n con el cual la democracia hab¨ªa llegado a Euskadi. Las condiciones que posibilitaron aquella laguna s¨®lo pudieron ser superadas en 1979, con la aprobaci¨®n del Estatuto de autonom¨ªa, aceptado por ETApm y rechazado por ETAm. A partir del Estatuto de Guernica, el terrorismo ya no muestra sino su faz de mecanismo fan¨¢tico y ciego, dise?ado con el fin de crear y recrear la m¨ªtica identidad nacional.

Fernando Reinares es soci¨®logo y licenciado en Ciencias Pol¨ªticas. En 1984 obtuvo el Premio Justicia y Paz. Ha publicado, entre otros, los libros Terrorismo y sociedad democr¨¢tica y Violencia y pol¨ªtica en Euskadi.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top