Aranguren relaciona la figura de Ortega con la modernizaci¨®n de Espa?a
El profesor Jos¨¦ Luis Aranguren inaugur¨® el pasado 14 de octubre, en el Centro Ortega y Gasset, el ciclo de conferencias Ortega y la introducci¨®n cultural de Espa?a en el siglo XX. "La verdad es que Espa?a, a principios de siglo", comenz¨® diciendo el profesor Aranguren,estaba ya muy lejos de su pasada grandeza. Contaba s¨®lo con el paso de una Ilustraci¨®n insuficiente y se viv¨ªa bajo el peso del casticismo, la flamenquer¨ªa, lo goyesco, en el peor sentido de la palabra, todo lo que dibujaba una vida chata y mezquina. El siglo XIX espa?ol es rom¨¢ntico, pero como mero objeto de la creaci¨®n literaria francesa, en el que aparec¨ªan bandoleros generosos y mendigos altaneros. En suma: una Espa?a de pan dereta, de apariencia alegre y en el fondo triste".Ortega describe a la Espa?a de los a?os 1880-1895 como un pa¨ªs ensimismado en Madrid, desde un centralismo absoluto, que denomin¨® "tibetanizaci¨®n de Espa?a". Pero los regeneracionistas se propusieron salvar a Espa?a, sin salir de ella, fieles a lo castizo. La generaci¨®n del 98 contribuy¨® a esta cerraz¨®n del pa¨ªs en s¨ª mismo, -sigui¨® diciendo el profesor Aranguren- Sin embargo, Ortega, que crey¨® pertenecer a ella, se percat¨® de que ca¨ªa en un nacionalismo estrecho y comenz¨® su lucha para lograr la modernizaci¨®n y europeizaci¨®n de Espa?a, un ideario "nada moderno y muy siglo XX", en sus propias palabras. De aqu¨ª su afinidad con la po¨¦tica de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez y tambi¨¦n el paralelismo con Eugenio d'Ors, que fue en Catalu?a, ef¨ªmeramente, lo que signific¨® Ortega duraderamente en Espa?a.
En este ciclo no se estudiar¨¢ sigui¨® diciendo el profesor Aranguren a Ortega como fil¨®sofo ni como ensayista. Considera que Ortega es el primer intelectual espa?ol. Su esclarecedor libro Vieja y nueva pol¨ªtica inaugura el discurso del intelectual espa?ol, la participaci¨®n de un hombre de pensamiento en la actividad p¨²blica. En este sentido, esboz¨® un paralelo entre Aza?a y Ortega como intelectuales pol¨ªticos.
Se?al¨® la importancia de la Revista de Occidente como gu¨ªa de introducci¨®n de la cultura europea en Espa?a. Y afirm¨® que Ortega no s¨®lo trajo a Espa?a la filosof¨ªa alemana en su tiempo, sino tambi¨¦n el arte de vanguardia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.