EE UU teme un estallido que acabe con el r¨¦gimen de Filipinas
Paul Laxalt, senador republicano y enviado especial del presidente norteamericano, Ronald Reagan, se reuni¨® ayer con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, para expresarle los temores de Estados Udidos de que se produzca un estallido que acabe con el r¨¦gimen a causa de la deteriorada situaci¨®n pol¨ªtica en el pa¨ªs.No fue facilitada informaci¨®n sobre la reuni¨®n pero, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, Laxalt y Marcos trataron de los recientes avances de la guerrilla comunista, las amenazas a largo plazo a las dos bases militares norteamericanas en Filipinas y la posibilidad de reformas pol¨ªticas en el archipi¨¦lago.
El portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, ha intentado, sin embargo, restar importancia a la visita de Laxalt a Filipinas. Speakes sali¨® al paso de noticias publicadas por The Washington Post seg¨²n las cuales la Agencia Central de Inteligencia (CIA) considera que Filipinas puede convertirse en "el pr¨®ximo Ir¨¢n" de la Administraci¨®n norteamericana. Seg¨²n el diario, Laxalt pensaba expresar a Marcos, "de la manera m¨¢s contundente posible, que est¨¢ perdiendo la batalla contra los insurgentes" y que su r¨¦gimen est¨¢ en peligro.
La oposici¨®n violenta al Gobierno de Marcos ha aumentado ¨²ltimamente. El comunista Nuevo Ej¨¦rcito del Pueblo (NPA) afirma tener 20.000 combatientes en todo el pa¨ªs. Otro importante grupo opositor armado es el grupo isl¨¢mico separatista Frente de Liberaci¨®n Nacional Moro (MNLF). Tan s¨®lo en lo que va de a?o han muerto 4.000 personas en choques entre el Ej¨¦rcito y los rebeldes, pero Marcos -que asumi¨® la presidencia en 1965 y gobern¨® bajo la ley militar desde 1972 a 1982- minimiza el peligro y afirma que controla la situaci¨®n.
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, Laxalt habl¨® con Marcos sobre reformas pol¨ªticas y sobre la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales, previstas para 1987, con objeto de reducir la creciente tensi¨®n social.
Las bases de Clark y Subic son las m¨¢s grandes que mantiene EE UU fuera de su propio territorio. El Pent¨¢gono invertir¨¢ 1.300 millones de d¨®lares (unos 208.000 millones de pesetas) en mejorar las dos bases. En una entrevista v¨ªa sat¨¦lite con periodistas en varias capitales de Asia, el secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, manifest¨® ayer que Washington ha elaborado planes para defender las bases, que considera "vitales para mantener la libertad de las Filipinas y de la regi¨®n del Pac¨ªfico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.