El cometa Halley, visto desde China
Utilizando el telescopio de un metro de di¨¢metro del observatorio de Yunnan, astr¨®nomos de esta provincia china, junto a sus colegas de Pek¨ªn, consiguieron el pasado d¨ªa 14 esta fotograf¨ªa del cometa Halley en las cercan¨ªas de la constelaci¨®n Ori¨®n. Asimismo, cient¨ªficos y astr¨®nomos de todo el mundo seguir¨¢n, esta semana la pista de las lluvias de meteoros que se producen sistem¨¢ticamente cuando el cometa pasa por la mencionada constelaci¨®n. Hay dos lluvias de meteoros que se producen cuando la Tierra se acerca a la ¨®rbita del cometa: la primera, cuando se acerca a Acuario, y la segunda, la que comenzar¨¢ hoy y finalizar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 24.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.