Per¨² convoca una reuni¨®n de los pa¨ªses deudores latinoamericanos
Alan Garc¨ªa, presidente del Per¨², reiter¨® ayer su apoyo para que los mandatarios de los pa¨ªses latinoamericanos se re¨²nan en Panam¨¢, aceptando el ofrecimiento del presidente paname?o, Eric Arturo Delvalle, para discutir los problemas de la deuda externa de los pa¨ªses del ¨¢rea. La propuesta del presidente peruano se produce en un momento que, a priori, resulta favorable, ya que ayer mismo el Gobierno norteamericano hab¨ªa decidido pedir a 150 bancos que concedieran m¨¢s ayudas a las naciones endeudadas. Por contra, varios pa¨ªses latinoamericanos criticaron duramente a los pa¨ªses industrializados.La propuesta estadounidense se encamina a poner en pr¨¢ctica el plan Baker, expuesto en la ¨²ltima reuni¨®n del Fondo Monetario Internacional en Se¨²l, que propone que la banca privada conceda 20.000 millones de d¨®lares en pr¨¦stamos, durante los pr¨®ximos tres a?os y que el Banco Mundial duplique los suyos a cambio de que los pa¨ªses endeudados adopten pol¨ªticas macroecon¨®micas que apunten al crecimiento.
El presidente peruano resalt¨® que dicha convocatoria era "un paso trascendental hacia la integraci¨®n de nuestra regi¨®n". Mientras tanto, el presidente de la Rep¨²blica Dominicana, Salvador Jorge Blanco, asegur¨® en la asamblea de las Naciones Unidas que "el trabajo y el sacrificio que su pa¨ªs ha realizado para cumplir los programas de ajuste de la deuda externa han sido tit¨¢nicos".
Por otra parte, el presidente de Bolivia, V¨ªctor Paz Estensoro, afirm¨® ayer que "su pa¨ªs tiene la firme intenci¨®n de cumplir con sus compromisos de pago contra¨ªdos ante acreedores internacionales", pero condicion¨® esa situaci¨®n a una renegociac¨ª¨®n favorable. Paz Estensoro formul¨® severas cr¨ªticas contra el proteccionismo comercial que ejercitan los pa¨ªses industrializados sobre los menos desarrollados.
Guerra comercial
Estas cr¨ªticas coincidieron con las formuladas ayer por el presidente de la Organizaci¨®n para la Alimentaci¨®n y la Agricultura (FAO), Edouard Saourria, quien afirm¨® que "la extensi¨®n del proteccionismo y la baja de precios de muchos productos est¨¢n llevando al mundo al borde de una guerra comercial".Por otra parte, ayer se dio a conocer tambi¨¦n un documento de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina (CEPAL) sobre la deuda externa de M¨¦xico. El pa¨ªs tendr¨¢ que pagar en los pr¨®ximos cinco a?os 32.133 millones de d¨®lares (en torno a cinco billones de pesetas) para amortizar parte de su elevada deuda exterior. La deuda exterior de M¨¦xico, la segunda m¨¢s alta en el mundo, se eleva a unos 96.000 millones de d¨®lares (unos 15 billones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.